Ancelotti, el domador de egos que ya espera a Mbappé: "¿Usted qué quiere míster, que corra o que meta goles?"
El italiano ha entrenado en su carrera a 10 Balones de Oro y con las estrellas que han estado a sus órdenes se podrían formar más de tres equipos de ensueño.
![Ancelotti, en un entrenamiento del Real Madrid. /GETTY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/28/media/cortadas/ancelotti-entrenamiento-real-RH5fZRoWwQ0O48BFTUK9hLP-1200x648@Relevo.jpg)
Por el horizonte se divisa la figura de Kylian Mbappé, que anoche volvió a maravillar a Europa con una actuación galáctica, y Carlo Ancelotti se prepara para aumentar la nómina de futbolistas ilustres a los que ha entrenado. Un nuevo desafío para este técnico domador de egos que ha sabido, y sabe, como nadie pasar por su aro humano, gestor y táctico a todas las grandes estrellas que ha tenido, y tiene, a sus órdenes en sus 24 años en los banquillos. Entre otros, una decena de Balones de Oro: Zidane, Rivaldo, Ronaldo, Shevchenko, Ronaldinho, Cannavaro, Kaká, Cristiano Ronaldo, Modric y Benzema. Sin olvidar que también ha dirigido a 26 futbolistas campeones del mundo: italianos (Buffon y Cannavaro); franceses (Thuram, Deschamps, Henry y Zidane); alemanes (Kroos, Khedira, Neuer, Lahm, Hummels, Muller y Boateng); brasileños (Dida, Rivaldo, Roque Junior, Cafú, Kaká, Ronaldo y Ronaldinho); y españoles (Casillas, Arbeloa, Sergio Ramos, Xabi Alonso, Fernando Torres y Javier Martínez).
![Ancelotti, el domador de egos que ya espera a Mbappé: «¿Usted qué quiere míster, que corra o que meta goles?»](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/28/media/cortadas/mejor-ancelotti-realmadrid-U07055673026RGV-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
"Para ganar títulos, siempre es mejor tener jugadores buenos y un entrenador malo que un entrenador normal y jugadores malos. Los futbolistas malos, no ganan. Zidane, en la Juventus, cambió mi idea sobre el fútbol. En el Parma, el primer club al que entrené, rechacé el fichaje de Roberto Baggio, uno de los más grandes talentos del fútbol italiano en toda su historia, porque tenía ya a Enrico Chiesa y a Hernán Crespo. Apostaba por un fútbol que encerraba a los jugadores en posiciones preestablecidas y que no preveía un mediapunta. Si eso hubiera pasado después del cambio de idea que me hizo ver Zidane, me habría quedado con Baggio. Con Zidane hice el proceso opuesto. Construí al equipo alrededor del campeón, le hice un traje a medida".
Palabras de Carlo Ancelotti en las que deja bien claro que el secreto del fútbol está en los futbolistas y que parte de su éxito profesional está basado en su tacto para tratar con ellos y en su apuesta por los jugadores de talento. Ha tenido tanto a su disposición que podría organizar su propio campeonato con los equipos que se pueden formar con todos los jugadores que ha tenido a sus órdenes. Tres o cuatro 'onces', seleccionados cuidadosamente, podrían competir en la Champions o en la mismísima Superliga, que tanto agradaría a su presidente actual. Un repaso a los hipotéticos equipos que saldrían de la búsqueda en internet de "jugadores de Ancelotti" nos dejaría a todos sorprendidos por su cantidad y su calidad.
Se cumplen ahora dos años de una entrevista que el técnico madridista concedió a un programa de la RAI llamado Che tempo fa. Preguntado por quiénes habían sido los mejores, o el mejor futbolista, que había entrenado, su respuesta fue elocuente. "Simplemente si me dice todos los atacantes que he dirigido le pago una cena un mes seguido: Ronaldo, Cristiano Ronaldo, Ibrahimovic, Drogba, Benzema, Vinicius...". Si hubiera seguido recitando, el programa hubiera roto la programación del día.
Se estrena con futuros campeones del mundo
Todo comenzó la temporada 96-97 en el Parma, donde se estrenó en la Serie A con 37 años. Ese Parma fue segundo a dos puntos de la Juventus y allí se encontró con futbolistas que llegaron a la élite futbolística y en algunos casos serían campeones del mundo con Italia en 2006, como Buffon, que entonces tenía 18 años, Cannavaro (23) o Lilian Thuram, que lo sería con Francia en 1998. Además, en esa plantilla estaban los Enrico Chiesa, Hernán Crespo, Zola, Dino Baggio...
![Ancelotti, el domador de egos que ya espera a Mbappé: «¿Usted qué quiere míster, que corra o que meta goles?»](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/28/media/cortadas/mejor-ancelotti-extranjero3-U65832836427jym-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
Su salto a la Juventus para sustituir a Lippi sobre la marcha, en el curso 98-99, le introdujo definitivamente en la élite futbolística y en los vestuarios plagados de jugadores de alto standing. En su presentación, Carlo tuvo que estrechar la mano de Zidane, Henry y Deschamps, que venían de ganar el Mundial con Francia nueve meses antes y a su lado estaba un elenco complicado de reunir: Montero, Davids, Conte, Filippo Inzaghi, Fonseca, Ferrara... y un Del Piero con 24 añitos. A la temporada siguiente le llegaron Van der Sar, Zambrotta y Kovacevic y él, por su parte, apostó definitivamente por Del Piero como titular. En su tercer año completó su gran nómina con el delantero francés Trezeguet.
Ronaldo, el peso, los goles y los DVDs
Después de acumular esas dos experiencias, su vuelta a casa, al Milán, donde había triunfado plenamente como jugador, no le resultó nada traumática. Además, conocía el club e iba a entrenar a jugadores de los que había sido compañeros: Maldini, Costacurta, Gattuso, Albertini... Además de los Dida, Shevchenko, Nesta, Seedorf, Rui Costa, Pirlo, Filippo Inzaghi... Un plantillón que se refuerza la temporada siguiente con Rivaldo, procedente del Barcelona y proclamado campeón del mundo en el Mundial de Corea y Japón. La guinda para ganar la Champions. Carlo comienza a manejar bien la competencia interna y la insatisfacción de los no titulares. Nada que una buena comida a tiempo y una buena conversación con el jugador en cuestión no puedan arreglar.
2003-04. Más madera. Cafú y Kaká. Otros dos campeones del mundo. La plantilla tiene poco que mejorar, pero por recomendación personal suya el Milan ficha a Hernán Crespo, a quien había tenido en el Parma. Su próximo cromo para su álbum de estrellas fue un Ronaldo con el 99 a la espalda y 30 años que llega al Milan en enero de 2007. Carlo, por culpa de las lesiones, no pudo disfrutar de él todo lo que le hubiera gustado, pero entre ellos comenzó una buena amistad que todavía perdura y que el jugador siempre ha valorado públicamente. "Carlo para mí es, y con mucha diferencia, la mejor persona que ha existido en el mundo del fútbol. Es amigo de todos, no solo mío. Todo el mundo lo quiere, y como entrenador es increíble, por calidad, visión, capacidad de entender a los jugadores. Se merece todo lo que ha ganado por profesionalidad y carácter".
![Ronaldo, con Ancelotti en el Milan.](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/28/media/cortadas/ancelotti-ronaldo-milan-U58827512208DjJ-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Y eso que entre ellos hubo algún enfrentamiento directo. Eran los tiempos en los que se cuestionaba al brasileño por su exceso de peso y en una conversación entre ellos Ancelotti se los reprochó. La respuesta fue inmediata. "¿Usted qué quiere míster, que corra o que meta goles? Qué meta goles, respondió el primero. Al partido siguiente, marcó dos. Hace unos meses, el propio Ronaldo recordaba otra anécdota con Carletto. "El día antes del partido nos daba DVDs de los contrarios para que viéramos cómo jugaban. Yo los cogía, pero no los veía y un día me preguntó si había visto cómo eran los defensas y el portero rival. Fui sincero con él. Lo siento, míster, no he podido verlos, pero estate tranquilo que seguro que ellos sí han visto míos".
![Ancelotti, el domador de egos que ya espera a Mbappé: «¿Usted qué quiere míster, que corra o que meta goles?»](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/28/media/cortadas/mejor-ancelotti-extranjero2-U71188754717Bst-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
La 2008-09 fue la última temporada de Carlo en el Milan y dos nuevos asteroides cayeron en su radar: Ronaldinho, con 28 años procedente del Barcelona, y Beckham, con 33 después de haber dejado el Real Madrid la temporada anterior. El inglés llegó en el mercado de invierno y entre ellos surgió rápidamente un buen feeling refrendado con elogios. "Me encanta Carlo. Es uno de los mejores entrenadores que he tenido en mi carrera. Tiene humildad, muchísima pasión, es un ganador y ha tenido éxito en todos los sitios donde ha trabajado. Sus éxitos con el Madrid son increíbles, no me sorprenden. Como persona, no hay nadie mejor que él; como entrenador, tampoco. Para mí es el mejor técnico para el Madrid. Se sabe ganar el respeto de los jugadores, también sabe extraer lo mejor de ellos".
Premier, Bundesliga... Bernabéu
Primera gran experiencia internacional. Salto a la Premier. Al Chelsea. Tenía 50 años y nada más llegar se encuentra a un viejo conocido, Shevchenko con 33 años y a quien tiene que decir que le va a ser difícil jugar con la competencia interna. El jugador entiende el mensaje del entrenador y ficha por el Dinamo de Kiev. Carlo se tropieza con una plantilla veterana, con un núcleo duro cercano a los 30 años. Prácticamente, todos ya jugadores consagrados: Terry (29), Lampard (31), Ballack (33), Deco (32), Drogba (31), Carvalho (31, Anelka (30)... El más joven, Cech (27), en la portería. Les sacó rendimiento instantáneo. Gana el campeonato y la Community Shield.
En enero del curso siguiente, su segundo y último año en el Chelsea, en el mercado de invierno recibe el refuerzo de otro campeón del mundo, Fernando Torres, procedente del Liverpool contra el que debuta en Stamford Bridge y triunfo de los de Anfield. A las órdenes de Ancelotti, Fernando juega 14 partidos y marca un gol. La competencia de Anelka y Drogba pesa como un muro.
![Ancelotti habla con Ibrahimovic en un acto con el PSG.](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/28/media/cortadas/ancelotti-ibra-psg-U07850464457JDO-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Vuelta al continente. Otro campeonato por descubrir. Llega al PSG en la jornada 20 y todavía el club no ha entrado en su época de furor económico y la plantilla todavía no está formado por estrellas rutilantes. Se encuentra con los Pastore, Matuidi, Gameiro... Al año siguiente los fichajes ya tienen más valor y nombre y le permiten ganar la Ligue 1: Thiago Silva, Verratti, Ibrahimovic, Lavezzi... y David Beckham con 37 años. Después de acabar su contrato con Los Ángeles Galaxy, el inglés firmó cinco meses por el club parisino con el visto bueno del técnico italiano. No jugó mucho: 10 partidos, solo dos como titular.
Llamó la atención su relación con un jugador muy complicado, el sueco Zlatan Ibrahimovic, con el congenió especialmente, hasta el punto de recibir toda clase de lisonjas del futbolista cuando supo que había renovado contrato con el Real Madrid. "He tenido la fortuna de tenerte como entrenador y tú has tenido la fortuna de tenerme como jugador. Además, como persona eres aún más fuerte que de entrenador. Te quiero bien y además ahora con tu nuevo fichaje no te tengo que prestar más dinero...".
Su experiencia, su curriculum, su fama de saber gestionar grupos y estrellas, le abren la puerta del Real Madrid. No se reencuentra con Kaká, pero al mismo tiempo que él llegan Bale, Isco, Illarra y Carvajal, recuperado de su cesión. Más campeones del mundo para su colección: Casillas, Sergio Ramos, Xabi Alonso y Arbeloa. Además de los Cristiano Ronaldo, Pepe, Benzema, Di María, Modric, Marcelo... En su segundo año, se incorpora otro campeón del mundo Kroos -Khedira ya estaba en la plantilla-, además de James y Keylor Navas.
![Ancelotti, el domador de egos que ya espera a Mbappé: «¿Usted qué quiere míster, que corra o que meta goles?»](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/28/media/cortadas/mejor-ancelotti-extranjero1-U32013127564TbS-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
Problemas con los veteranos en el vestuario del Bayern
Después de la Serie A, la Premier, la Ligue 1 y LaLiga, proclamándose en todas campeón, prueba con la Bundesliga y su club por excelencia, el Bayern. La misión era complicada. Se trataba de cubrir la etapa post Guardiola y la plantilla comenzaba a acumular años y sentir la presión a la que había sido sometida por el técnico de Santpedor. A nivel individual, sin embargo, era otra buena ocasión para continuar sumando jugadores campeones del mundo a su libro de celebridades: Javi Martínez (2010) y Neuer, Lahm, Hummels, Thomas Muller, Boateng (2014), Sin 'estrella', pero con carrera notable a sus espaldas, también tenía a su vera a Lewandowski, Robben, Ribéry, Alaba, Thiago... y Xabi Alonso, a quien ya había dirigido en el Real Madrid.
A la temporada siguiente también vuelve a cruzarse con James... antes de que, sorprendentemente, fuera destituido tras una derrota (3-0) en la Champions ante uno de sus exequipos, el PSG. Es despedido por primera vez en su carrera como entrenador. Se llevaban jugadas solo seis jornadas de Liga, pero según trascendió más tarde la relación de Carlo con los veteranos de la plantilla, sobre todo con Müller, Robben y Ribéry, no era la mejor y además perdió a dos valores importantes: Lahm y Xabi Alonso. Ya había avisado a determinados jugadores al final de la temporada anterior de que su titularidad no iba a ser eterna y en el Parque de los Príncipes dejó en el banquillo a Hummels, Ribéry y Robben. Esa fue su sentencia. Después del partido, preguntado al respecto, medio sonriendo contestó: "No me arrepiento de nada. Los grandes equipos tienen que acostumbrarse a tener grandes jugadores en el banquillo". Aunque no marcara, un joven Mbappé con 18 años, destrozó con su velocidad a la defensa bávara e influyó indirectamente en la destitución del que la temporada próxima puede ser su entrenador.
No tardó en encontrar club. Unos meses de descanso para regresar a la Serie A, al Nápoles. Nada que ver con lo que estaba acostumbrada. Una plantilla digna a la que sacó el máximo rendimiento. Quedó segundo, lejos del campeón, la Juventus, pero por delante del Milan, del Inter, de la Roma... Insigne, Koulibaly, Zielinski, Fabián, Callejón, Allan... eran la base de aquel Nápoles sin grandes estrellas. En la segunda temporada, en una situación insostenible en el club, con enfrentamientos de la plantilla con el presidente, fue destituido por De Laurentiis.
Era despedido de Nápoles el 10 de diciembre y el 26 del mismo mes ya está entrenando al Everton. Tercer técnico de la temporada en Goodison Park. Tampoco se encontró allí Ancelotti con una nómina para aspirar a grandes cosas, pero le atraía la historia del club y la vuelta a la Premier. Su fichaje se consideró como un golpe de efecto para revitalizar al club, pero con lo que tenía no pasó de la mitad de la tabla: Pickford, Digne, Yerri Mina, André Gomes y Richarlison... eran sus jugadores más llamativos. En su segundo año, comenzando ya la temporada, cambió más de media plantilla, pero James, en su tercera etapa a sus órdenes, fue el gran refuerzo.
![Ancelotti, en un entrenamiento con el Real Madrid.](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/28/media/cortadas/ancelotti-entreno-realmadrid-U32630575042KFF-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Entonces fue cuando llegó su llamada al Real Madrid para pedirle algún jugador cedido... y ni corto ni perezoso se postuló como el mejor entrenador posible, al ser interrogado por su interlocutor, José Ángel Sánchez, quién le parecería el técnico más adecuado para sustituir a Zidane. Y en eso está, en su segunda temporada de su segunda etapa y con otros dos años firmados por delante. Carlo se encontró con muchos jugadores de su primera época y comenzó a tutelar los caminos de los nuevos: Alaba, a quien había tenido en el Bayern, Courtois, Camavinga, Tchouameni, Rüdiger... y ahora, como todo parece indicar, a un Mbappé que es una mina.
Filippo Inzaghi es al jugador que más temporadas ha entrenado, 11 entre la Juventus (3) y el Milan (8), con un total de 332 partidos, más que a ningún otro, y 161 goles. A Pirlo, Gattuso, Maldini, Kaladze y Ambrosini, los dirigió en ocho cursos y a Dida, Seedorf, Kaká, Nesta, Shevchenko y Serginho, siete. Al colombiano James es al único que ha tenido en tres clubes distintos: Real Madrid, Bayern y Everton.