Anita Marcos: "Jenni Hermoso es una jugadora que te ayuda por su experiencia; es disfrutar y aprender"
La delantera del Valencia es la primera invitada de la segunda temporada de 'Quiero ser como'.
La segunda temporada de 'Quiero ser como' arrancó con una invitada de lujo. Anita Marcos (23 años) fue la primera jugadora que se pasó por el programa en el salto a Youtube. La atacante del Valencia recordó su infancia y habló de su paso por el Atlético de Madrid, el Sporting de Huelva o su llegada al club che, con el que ha renovado hasta 2025 y en el que dejó un gran rendimiento en la pasada temporada.
Nacida en Sevilla, la familia de Anita Marcos se mudó a Madrid cuando era muy pequeña. "Me siento madrileña", confirma. Un dato en el que no nos queda duda al ver las espinilleras que ha usado desde 2016, en las que aparece la bandera de la Comunidad de Madrid. Ya en la capital, la delantera del Valencia se inició desde muy niña en el fútbol. Apenas tenía solo seis años cuando ya destrozaba en la pista de tenis de su abuelo el balón Adidas Tango que su padre guardaba como recuerdo del Mundial de España de 1982.
"Siempre tuve claro que quería jugar al fútbol. Me preguntaban de pequeña qué quería ser de mayor y yo decía 'futbolista'", cuenta. Empezó siendo lateral zurda y luego pasó por la portería para que, después de aburrirse, decidiera ser ella la que marcaba los goles. "Cuando era portera, me gustaba, pero me aburría mucho. No había término medio. O te metían 70 goles o no tocabas un balón", especifica. Primero, jugó en el club de su barrio (Santa María Caridad) y luego pasó por el Pozuelo y el Torrelodones hasta dar el salto al club de su vida: el Atlético de Madrid.
Antes de eso, le llegó un interés de Alfredo Ulloa, presidente del Madrid CFF. "Le dije algo así como que no vestía de blanco o que no podía estar en un club que se llamara Madrid", recuerda. Al recalar en la cantera del club rojiblanco, Anita Marcos cumplió un sueño. Con Fernando Torres como gran ídolo, la delantera vivió un día muy especial. "Fue un momento de shock. Me acuerdo del día que fui a firmar en el Calderón. Fue un día increíble. Sobre todo ver a mi padre [muy aficionado del Atlético] fue súper guay", desvela.
Anita Marcos ascendió al primer equipo del Atlético de Madrid en la temporada 2018-2019, debutando en la Champions, jugando partidos de Liga y Copa y siendo parte de la plantilla que se proclamó campeona en la Liga. "Yo llegaba a entrenar y no quería molestar. Jugadoras como Amanda, Lola o Jenni Hermoso te hacen todo más fácil. Subí con Rosa Otermín y estaba también Laia Aleixandri. Éramos muy amigas las tres", destaca.
Entre todas ellas, la jugadora madrileña destaca a dos futbolistas. Por un lado, a Jenni Hermoso, con la que guarda una bonita relación y a la que admira. "Jugar con Jenni para mí era lo más. Siempre quería ir con ella en los equipos de los entrenamientos. Es una referente para mí", afirma Anita Marcos, que habló de cómo ha vivido el caso Rubiales y le quiso mandar todo su apoyo a su excompañera en el Atleti.
"Toda la polémica y lo que ha generado es complicado. No me quiero imaginar cómo está ella. Son cosas que no puede pasar una persona. Es que se acabó. No puede ser. El otro día le envié un vídeo con mi abuela y fue un amor. Le mandamos nuestro apoyo y más bonita ella también... Le quiero mandar todo mi apoyo y toda mi fuerza. Espero que siga siendo la persona que es porque es maravillosa", expuso Anita Marcos.
"Jenni es una de esas jugadoras que te ayudan siempre por su experiencia. Es alguien súper cariñosa, te vacila.. Tener a gente como ella es aprender y disfrutar. Recuerdo esa etapa muy bonita de aprendizaje porque había jugadoras muy importantes", desvela la atacante, que también habló sobre la relación de amistad con Amanda Sampedro, a la que acudió cuando recibió una oferta de marcharse del club rojiblanco.
"Cuando tuve la opción de irme cedida, a una de las primeras personas que se lo consulté fue a Amanda Sampedro porque era una persona que para mí sigue siendo mi capitana. Ella me dijo que tenía que disfrutar y que coger minutos porque era muy joven. Yo necesitaba jugar y su opinión yo la tenía mucho en cuenta", detalla Anita Marcos, que en aquel momento necesitaba volver a sentirse futbolista.
Del Sporting al Valencia para volver a sentirse futbolista
A inicios de 2020 se marchó cedida al Celtic de Glasgow a las órdenes del míster español Fran Alonso. Un periplo marcado por la pandemia de la COVID-19 y, por ende, con una adaptación más complicada. En Escocia vivió un periodo difícil, dividido en dos tramos de varios meses. A principios de enero de 2021, volvió a España para jugar en el Valencia unos meses antes de dar el salto al Sporting de Huelva. En el equipo onubense, y tras unos primeros meses duros, fue la pichichi del equipo con 14 goles (10 liga y 4 en copa).
"Al Atleti no podía volver porque no me querían", apuntó Anita Marcos, que disfrutó como nunca en Huelva. "Al principio, no fue como yo esperaba porque no tenía esa regularidad que mi cabeza necesitaba. Por suerte, conocí a Judith, que fue mi compañera de piso y fue mi salvación. Fue la persona que desde el principio estuvo conmigo. Nos hicimos muy amigas y me ayudó mentalmente. Lo pasé mal por unas cosas y ella estuvo allí", señala Anita Marcos, que quiso volver al Valencia para quitarse una espinita después de tener varias ofertas de equipos españoles.
"En el Sporting me sentí yo otra vez. Era la verdadera Anita tras pasar lo que pasé. La divertida y la alegre. Agradezco mucho a Huelva", apunta la delantera del Valencia, que le ha renovado hasta 2025 con ganas de seguir demostrando que en sus botas sigue habiendo muchos goles.