Lo que hay detrás y delante del apretón de manos de Rocha y Tebas: Luis Rubiales… ¿y Mateu Alemany?
Acabó el sorteo del calendario y al escenario subieron Pedro Rocha y Javier Tebas para, valga la redundancia, escenificar la nueva etapa del fútbol español. Se dieron la mano para las cámaras y el mundo, en el mismo salón en el que hace casi un año se vivió uno de los episodios más negros de la historia de nuestro fútbol, con la Asamblea de la vergüenza protagonizada por Luis Rubiales.
Borrón (que ha habido demasiados) y cuenta nueva, Federación y LaLiga compartiendo evento, cediéndose espacios en la retransmisión (doble aparición del logo de la patronal en la señal de la Federación), unidos por el futuro pero también por el pasado más reciente. Todos echaron de menos al fallecido Luis Gil, la persona que tendió puentes en los últimos tiempos cuando los superiores se hablaban a cañonazos. El escenario de este año, con presencia de ambas organizaciones, ya lo empezó a construir Luis en 2023, cuando era mucho más complicado. Su mano izquierda es un legado para maniobrar en lo que viene.
Me imagino esas reuniones previas de los equipos encargados de organizar los sorteos de competiciones, echando humo las cabezas para conseguir alargar el evento antes de que pase lo único interesante, que salgan las bolas y los aficionados empiecen a mirar fechas, imaginar viajes, hacer cábalas y soñarse en primavera celebrando éxitos en según qué campos y ante qué rivales. RFEF y LaLiga optaron por unos freestylers primero (de Valladolid y Leganés, los recién ascendidos) y el clásico desfile de ex jugadores (Diego López y Capel), un árbitro, Alberola Rojas, antes de una conexión que sí se agradeció.
Diego Miguel Fernández, el conductor del sorteo, un todoterreno del oficio, intentó meter ritmo a esa media hora presorteo, hasta que dio paso a otro currante de los buenos en la Federación, rostro habitual de otros sorteos y eventos, Saúl Ramos, que apareció acompañado de Vivian y Jesús Navas en la concentración de la selección en Alemania para sacar los números que alumbraron la combinación, la 93563. Seguramente, lo mejor de la gala.
Tebas ha estado muchos años sin aparecer por Las Rozas. Desde que empezó a distanciarse de Rubiales, a finales de la pasada década. Pues bien, en apenas 30 días, ya lleva dos 'viajes' por la A6 hasta la Ciudad del Fútbol. La primera, para la creación del Comité de Coordinación del fútbol español; y la segunda, para este sorteo, cita que se ha aprovechado para celebrar otra reunión del Comité, con la presencia también de Beatriz Álvarez, presidenta de LaLiga F.
🔴 El Comité de coordinación del fútbol español, reunido en Las Rozas
— RFEF (@rfef) June 18, 2024
🤝 Antes del sorteo del calendario, representantes de @rfef, @laliga y @ligaF_oficial han seguido con su trabajo conjunto por el fútbol español
🔗 https://t.co/scxj3hGbvS pic.twitter.com/SYxaioNvC4
"No hemos hablado de la Eurocopa. Tenemos cosas tan importantes como esa, pero nosotros hablamos de temas más administrativos para mejorar el fútbol español", dijo Tebas al salir de un espacio que ya no es territorio enemigo para él. "Mi trato con Pedro Rocha es el que corresponde con una persona educada. Cada uno tiene sus intereses y eso ayuda a mejorar las condiciones del fútbol español. Antes era la época de los burofaxes", insistió. Una escenografía que seguro hace revolverse a Luis Rubiales, viendo a uno de sus enemigos en la que fue su casa y cortijo, sonriendo y, de alguna manera, influyendo.
Solo Rocha y Tebas saben si en sus conversaciones ha estado el nombre de Mateu Alemany sobre la mesa. El ejecutivo sigue aguardando en la isla que cristalice el que seguramente sea el reto más apasionante de su vida. Pocos apoyos más fuertes tiene el balear que Tebas, el socio más fuerte de Rocha.