Cómo cambia el palco en sólo un año: nadie añora ya a Rubiales ni a sus escuderos y Rocha ahora es quien supervisa al Gobierno
España compareció en Berlín con una profunda remodelación en el terreno de juego y, sobre todo, en el palco de honor respecto a la Nations League ganada hace 362 días en Rótterdam. Del Bosque no está, pero sí acudirá al partido ante Italia.

Berlín (Alemania).- La Selección volvió a la máxima competición a ojos del mundo entero, con permiso de la larga y a veces tediosa fase de clasificación, casi un año después de que lograra la Nations League en Países Bajos el 18 de junio de 2023. Aquella noche de Rótterdam, con Luis Rubiales desatado como entremés del show que protagonizaría dos meses más tarde en Sydney, la expedición española no tenía nada que ver con la que compareció esta vez en la Eurocopa de Alemania. Hubo cambios en el corte de los trajes, en el diseño de la indumentaria oficial (ojo al verde) y, más que nada, en las caras y semblantes.

En el campo De la Fuente convocó esta vez en el Olympiastadion a 14 de los internacionales que tumbaron a Croacia hace 362 días y alineó en el estreno ante el mismo rival a cinco de los titulares en aquella ultima gran victoria (Unai, Le Normand, Rodri, Fabián y Morata). Las renovaciones no entienden de éxitos y el fracaso del Mundial de Catar aún sigue latente. Pero en el palco hubo tantos o más cambios. Aunque el Rubialismo aún conserva su aroma y se percibe bajo el ambientador que se ha ido esparciendo para tapar algún hedor, ya está borrada del imaginario directivo internacional la huella de su ideólogo y de gran parte de sus fieles, divididos en leales y esbirros. En la hora previa al debut alguno se preguntó en la antesala de la zona VIP dónde andaba Del Bosque para saludarle, mientras que nadie echó de menos a protagonistas bien posicionados de entonces como Tomás González Cueto y cía.
Los aires han cambiado. Y aunque algunos han intentado frenarle, con un enorme ridículo por el camino, nadie pudo evitar que Pedro Rocha, actual presidente electo de la RFEF, campara a sus anchas por la zona noble del estadio. Ya lo hizo en Múnich ayer en la inauguración de torneo con el Alemania-Escocia, siendo el único español invitado por la UEFA como clara muestra de respaldo y mensaje sobre quién manda realmente para su institución. El extremeño fue el verdadero maestro de ceremonias. Hasta el punto de que si los representantes de la Comisión de Normalización, Supervisión y Representación ideada por el Gobierno presentes en el estadio tuvieron un sitio privilegiado fue, en parte, gracias a su intervención.
Como suena. A este España-Croacia acudió Fernando Molinero, director general del Consejo Superior de Deportes (CSD), como máximo representante del deporte español. Y junto a él estuvo en el estadio la directora del Departamento de Economía de la Universidad de Alcalá, Elena Martínez Ruiz, como uno de los cuatro miembros de la Comisión que preside Del Bosque. UEFA, en un principio, no le había cursado invitación y, por lo tanto, tuvo un sillón de postín gracias a Rocha y al cupo de invitados que la Federación tiene reservados.
En su empeño por tender puentes, ampliar esta tregua y no tensar más la cuerda, el presidente de la RFEF pidió a sus responsables de protocolo que supervisaran que todo estuviera bien y que no le faltaba nada de nada a sus compatriotas. Eso sí, alguna fila más atrás de donde él compartía espacio en primera línea con el presidente de la federación croata, Marijan Kustic, y el presidente de UEFA, Aleksander Ceferin. La intención de apartar a Rocha de las fotos en prime time, analizando los hechos de esta última semana, se ha conseguido sólo en parte y con el objetivo algo desviado: para la firma de patrocinios sin demasiado interés, pero no para los grandes acontecimientos como este.

Rocha volverá a Madrid mañana mismo, tras pasar cuatro noches en Alemania, y regresará en unos días para el segundo encuentro ante Italia en Gelsenkirchen. Dejará esta semana también a Alejandro Morales Mansito, presidente de la federación Canaria, al frente de la expedición en la Selva Negra. El jueves, eso sí, Rocha ya sabe que tendrá que compartir escenario por primera vez con Vicente Del Bosque, aunque ambos evitarán ponerse en el mismo tiro de cámara. El campeón del mundo, que no está nada cómodo en el puesto que ha decido elegir al frente de una Comisión vacía de poder y funciones, acompañará al presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes.
Menos barones de lo habitual
En esta ocasión, en Berlín, hubo menos cargos políticos que en Rotterdam hace un año. El Embajador de España en Alemania, Pascual Navarro; su mujer y Embajadora de España en Austria, María Aurora Mejía, y punto. Al igual que hace un año Andreu Camps acudió a la final de la Nations -en uno de los pocos partidos en los que estuvo presente con la Selección al no ser muy futbolero-, su sustituto ahora, Álvaro de Miguel, también acudió a Berlín. No así muchos de los presidentes territoriales que entonces apoyaron a La Roja, como es el caso del valenciano Salvador Gomar, uno de los posibles rivales en las urnas de Rocha en las próximas elecciones de septiembre. En la Nations estuvo él y otro 'rebelde' como Pablo Burillo (Castilla-La Mancha) y varios más como Jacinto Alonso (La Rioja), Rafael del Amo (Navarra), que no dejaron de fotografiarse en el césped con técnicos y jugadores. Una imagen bastante diferente a lo que se puede ver en la actualidad, con los cargos federativos bastante alejados de la plantilla. De la Fuente dejó claro que no quería mezclar crisis con ilusión.
📸 Intercambio de obsequios entre Pedro Rocha, presidente de la @RFEF, y Marijan Kustić, presidente de la @HNS_CFF, en el Estadio Olímpico de Berlín #VamosEspaña pic.twitter.com/8xOmDnarsa
— RFEF (@rfef) June 15, 2024
De la foto por parte española de hoy han desaparecido otros nombres vinculados a la Federación. Es el caso de Antonio Gómez Reino, que formaba parte del gabinete de presidencia de Rubiales. O Chema Timón, que ocupaba el mismo puesto y ahora está recolocado dentro del equipo de trabajo de la candidatura para el Mundial 2023. Tampoco podrán repetir aquellas instantáneas eufóricas de la Nations Albert Luque, despedido en mayo mediante un burofax, Rubén Rivera, que estaba al frente de Marketing, o el director de comunicación Pablo García Cuervo. Javier Gómez Matallanas, asesor de presidencia y que ahora continúa en el gabinete de Rocha después de haber hecho las funciones de portavoz, se ha quedado, por ahora, en Madrid ya que Elvira Andrés es la que ha viajado esta vez junto al mandamás de la RFEF.