FÚTBOL

Los árbitros advierten: "Reflexión para no lamentar ninguna desgracia más ni adoptar medidas drásticas y con urgencia"

Los colegiados emiten un comunicado lamentando el clima de tensión generado en las últimas semanas y "los ataques permanentes" de LaLiga.

Ceballos dialoga con De Burgos Bengoetxea durante el último Clásico liguero. /GETTY
Ceballos dialoga con De Burgos Bengoetxea durante el último Clásico liguero. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

Los árbitros del fútbol español dicen basta. El CTA ha emitido un contundente comunicado en el que llama a la "reflexión" para "no tener que lamentar ninguna desgracia más de las ya acaecidas" (un colegiado sufrió una dura agresión en Ceuta este fin de semana) y no verse forzados a "adoptar medidas drásticas y con urgencia", con la oleada de críticas y la amenaza de huelga flotando en el ambiente. Todo ello provocó una reunión este lunes para tomar decisiones en conjunto y los árbitros se han pronunciado 24 horas después.

En la nota difundida por el Comité, el colectivo traslada su "profunda preocupación por la lamentable situación" generada en torno a sus figuras y ataca duramente a LaLiga, cuyos clubes, que mañana se juntarán en Asamblea, quieren pedir colegiados independientes de la Federación, como ya ocurre en la Premier League. Los árbitros creen que el clima "se impulsa y promueve desde diferentes frentes del fútbol profesional" y lo consideran "una campaña perfectamente medida y organizada".

"Lamentamos los ataques permanentes de LaLiga y de sus principales dirigentes. El vídeo difundido por su director de Competiciones, Luis Gil, tratando de señalar y ridiculizar las actuaciones arbitrales, es una muestra más del interés de LaLiga en generar un clima irrespirable hacia nuestro colectivo, sembrar la duda sobre nuestras decisiones y menoscabar la profesionalidad arbitral", aseveran los colegiados, que hacen referencia a unas imágenes difundidas por la patronal en las que se lamenta la modificación del baremo de expulsiones.

"Los árbitros de Primera y Segunda solicitamos a LaLiga y a sus mandatarios respeto y responsabilidad institucional ante un hecho sin precedentes en el fútbol español", sigue el texto. Creen que el organismo presidido por Javier Tebas no puede llamar "a la crispación y a la violencia" contra ellos y que sus "maniobras" solo "conducen a la devaluación de nuestro fútbol y a su descrédito social".

Lanzado el aviso, los colegiados también advierten de su "autonomía". "Las federaciones son los entes encargados de organizar el fútbol en cada país y nuestro estamento trabaja con autonomía y profesionalidad por el bien del arbitraje y del fútbol", señalan. Relevo ya informó de que los clubes sopesan pedir la desvinculación de los árbitros de la RFEF en la Asamblea de LaLiga de este miércoles. De esta forma, España seguiría el mismo modelo que en la Bundesliga o en la Premier, en las que su Comité Técnico de Árbitros es independiente de las Federaciones.

El 'caso Negreira' se ha sumado a las diferentes polémicas arbitrales de los últimos meses. Además, los equipos apuestan por instaurar un formato de designaciones absolutamente transparente y menos condicionado. Los colegiados también han respondido a esa petición: "Es importante poner en conocimiento de la opinión pública que el CTA no designa a los árbitros, sino que lo hace un órgano denominado CACP (Comité de designación) donde está presente un miembro de la RFEF, un miembro de LaLiga y otro miembro de designación por común acuerdo o, si no existiera, por el CSD".

Este comunicado es solo un capítulo más en la crisis entre árbitros y clubes, cuyas relaciones atraviesan su peor momento. La bomba está a punto de estallar, y la Asamblea con todos los clubes, en la que Joan Laporta seguirá dando explicaciones por los pagos a Enríquez Negreira, será el siguiente escenario.