La jornada de conciliación cambia insultos por protestas formales y hasta Javi Poves se abre al diálogo: "No tengo nada contra los árbitros, solo no ha fluido"
El fútbol español vuelve a presentar un grave accidente en Salamanca y apenas episodios significativos en el resto del país.

Bienvenidos una semana más a la sección que está deseando exponer que no ha pasado nada en Salamanca, pero que se encuentra con que siempre pasa algo en Salamanca. La Federación convocó para el pasado jueves una reunión de conciliación entre clubes y árbitros que los clubes entendieron como una bendición al por fin poder decir al estamento lo que pensaban. Es una de las medidas de Louzán y Medina Cantalejo para tratar de restar tensión a un fútbol cada vez más convulso, que sufre por unos colegiados que claro que se equivocan, pero que no merecen ser llamados corruptos día tras día, ni mucho menos ser insultados, amenazados e incluso golpeados con la frecuencia en la que lo hacen hoy en día.
Nunca se libran del todo, aunque quizás la charla de conciliación ha removido conciencias y hemos vivido una de las semanas más tranquilas de los últimos tiempos. Cómo no, Salamanca siempre tiene que representar la excepción. Es cierto que pueden estar satisfechos, ya que han pasado de un sinfín de incidentes a solo uno detectado. Esta vez ocurrió en la Segunda Provincial de Juveniles entre el Helmántico B y el Ribert, Sigue resultando chocante que sí, en Segunda Provincial de Juveniles, lleguemos a este punto. El partido tuvo que ser suspendido en el minuto 80, después de una enorme trifulca entre jugadores, cuerpo técnico y aficionados.
Todo comenzó cuando un futbolista visitante festejó un gol desde la bocana de vestuarios y un adversario lo interpretó como una burla, pegando un empujón al jugador en cuestión. Ese fue el detonante y a partir de ahí ya se implicó todo el mundo hasta el punto de que el delegado local acabó recibiendo un puñetazo, entre el enorme tumulto. La Policía tuvo que intervenir para tomar declaración a los presentes y evitar que fuera a más. Al menos los colegiados esta vez no se vieron salpicados. De hecho, como apunta La Gaceta, se intentó que el partido continuara al no sufrir el árbitro ninguna agresión ni estar implicado en el incidente. Sin embargo, este tomó la determinación de suspenderlo.
Mucho más calmadas van las cosas en la élite. Y eso que en Primera División hemos vivido una de las semanas más tormentosas que se recuerdan con la carta oficial del Real Madrid a Louzán y el Consejo Superior de Deportes reclamando la renovación absoluta del Comité Técnico de Árbitros tras el arbitraje ante el Espanyol, donde se le perdonó una roja a Carlos Romero por una fuerte entrada a Mbappé. El Atlético de Madrid aprovechó la circunstancia para calentar la previa del derbi con varias publicaciones en sus redes, entre las que destacó: "Queremos transmitir todo nuestro apoyo y solidaridad al equipo arbitral y a sus familiares y amigos. Están siendo días muy duros para la familia del fútbol. Mucho ánimo".
Experiencia tiene para dar y repartir, pero Soto Grado no lo tenía sencillo en el derbi madrileño. Hiciera lo que hiciera iba a estar en el disparadero, más después de que todos los clubes estuvieran de acuerdo en escarmentar al Real Madrid por sus mensajes a través de la televisión. El colegiado dio que hablar especialmente por dos acciones: una posible roja a Ceballos y el penalti que señaló de Tchouameni sobre Samu Lino, avisado desde el VAR. El canal oficial de la entidad madridista sentenció: "Habría que irse del campo".
El derbi más caliente ya tiene sus dos grandes polémicas con la entrada de Ceballos a Barrios y el penalti de Tchouameni a Lino.
— Relevo (@relevo) February 8, 2025
Así lo describieron Iturralde y Mateu Lahoz.
💬 "Es roja, no va al balón".
💬 "Esto es cambiar un deporte".
✍️ @JonasPerezE https://t.co/CoUl9BDx9D
Los jugadores, tras la disputa del encuentro, decidieron no mediar palabra. "Ya nos han avisado que puede tener consecuencias", recalcó Lucas Vázquez. En el campo el capitán quiso hacer entrar en razón al colegiado: "A cámara lenta todo parece penalti". Más se pudo pasar de revoluciones Jude Bellingham, aunque se quedó sin castigo. En la acción en cuestión se dirigió a Soto Grado en los siguientes términos: "Esto es de locos". Antes, en un saque de banda, pareció dirigirse al asistente así: "Que te jodan, hombre, no me jodas". Aun así, pudo ser simplemente un grito al aire por la rabia de no haber conseguido llevarse ese balón.
Puñetazos, tensión y otro capítulo racista
Soto Grado atrajo tantos focos sobre su persona que el resto del fútbol profesional, entre Primera y Segunda División, no reflejó un solo incidente más de renombre. Y tampoco es que en Primera RFEF se agitara demasiado. En el Ponferradina-Barakaldo, por ejemplo, se lanzó en dirección a la zona del asistente una bolsa de pipas medio llena, sin llegar a impactar con nadie. Activado el protocolo, un minuto de parón y continuidad sin mayor contratiempo. En el Tarazona-Real Sociedad B, el delegado local Javier Muñoz Arangón se acercó al asistente una vez finalizado el partido encarándose con él y usando las siguientes palabras: "Os habéis cargado el partido, no tenéis ni idea". Un clásico en el deporte nacional, pero no por ellos menos cuestionable: ¿qué necesidad hay de llegar a esos límites?
En el Cultural Leonesa-Amorebieta, Nassouru Ben Hamed sufrió un capítulo de episodios racistas desde la grada: "Puto negro, puto negro". Ante tal situación, el árbitro García Riesgo, en perfecta aplicación del protocolo, pidió que cesaran de inmediato los insultos por megafonía y se toma una licencia de lo más necesaria en estos casos: preguntarle al jugador cómo se encuentra y ofrecerle la posibilidad de parar si él así lo considera. En este caso, el futbolista decidió seguir y no se volvieron a repetir los lamentables incidentes.
El Fuenlabrada tuvo un precioso gesto desde su grada, sacando una pancarta de apoyo a Kirian y brindándole una preciosa ovación en el minuto 20. Ese gran espíritu no es que se trasladara al terreno de juego, donde el entrenador Adrián Hernández y el preparador físico Emilio José Martínez fueron expulsados por protestar en exceso. El empate a tres entre Recreativo y Villarreal tampoco estuvo exento de lío. El alto voltaje de los goles se tradujo en demasiada tensión también con el arbitraje. Alberto López vio la roja por protestar a gritos desde el banquillo y Thiago Ojeda, por dar un cabezazo a un adversario. Este, cuando sale del campo, propina un puñetazo al banquillo del delegado de campo y lo rompe. A veces es difícil gestionar la tensión del momento, pero de ahí a su comportamiento hay un salto. Y grande.
⌚️20' / 0-1 / #FuerzaKirian #FuenlaYeclano pic.twitter.com/7jKDCBe1yx
— CFFuenlabrada ⛏️🏓 (@Fuenla) February 9, 2025
Cuatro expulsiones y la Policía en los vestuarios
Celebramos la continuidad de la relativa calma en Segunda RFEF. En el Valladolid Promesas-Escobedo, el técnico Víctor Cuadrillero tomó el camino de vestuarios por un "vaya arbitraje, siempre es lo mismo". La nota más curiosa del duelo es que árbitro y portero coincidieron en color, ya que resulta más complicado en el barro tener los suficientes recursos para que esto se pueda siempre evitar. Más curiosidades en el Anguiano-Arenas Club: el dorsal '9' tuvo que jugar con el '17' porque no había otra camiseta tras rompérsele la suya en una acción del partido. El campo, por cierto, no respetaba la distancia reglamentaria de un metro entre publicidad vertical y la red.
Mucho más agitado fue el Grupo IV. Aunque antes una graciosa. El Almería B se quedó con nueve jugadores frente al Recreativo Granada y al finalizar el partido le comunicó a los colegiados que no iba la caldera y no disponían de agua caliente para ducharse. Por supuesto, ambos hechos no están relacionados. En el Minera-Villanovense, todo trascurrió según lo previsto hasta la finalización del partido, cuando se produjo una confrontación entre aficionados de los locales y jugadores visitantes. No ocurrió nada grave, gracias a la intervención inmediata de la Guardia Civil.
Llegamos al UCAM Murcia-Orihuela, la gran excepción de la semana. Un partido con once amarillas, en la que el colegiado Pareja Nieto incluso tuvo tacto y perdonó rojas por provocar a la grada. Pero sí sacó tres. La primera llegó por una agresión, a José Miguel Ruiz del Amo. Ya en la recta final del encuentro, Jeremy Socorro vio la roja por dirigirse a un rival en los siguientes términos: "Me cago en tu puta madre". Ese mismo también enfiló a los vestuarios por coger a su adversario del cuello de forma violenta. Mientras, Pedro Gómez entró al área técnica visitante buscando conflicto. Lo que se llevó es otra roja.
🔵🎙️ Habla Javi Motos, entrenador del @UCAMMurciaCF acerca de la polémica arbitral en el empate frente al Orihuela:
— Punto Regional (@PuntoRegional) February 9, 2025
🗣️“Nunca había visto lo de los 15 minutos de descuento”
“No han sido capaces de controlar el partido”
“Son personas que se han visto emocionalmente desbordadas” pic.twitter.com/A2uD9mp7EW
Tras ser los jugadores mandados a reflexionar, comienzan a pelearse en el túnel de vestuarios y es la Policía la que interviene y avisa a los colegiados. Los presentes en el banquillo se meten para intervenir y apaciguar los ánimos o incluso avivarlos más. Esto lleva al árbitro a suspender durante cuatro minutos el partido, antes del regreso de todos para concluir un duelo que, por cierto, se cerró con empate a uno.
El Terrassa apuesta por el diálogo
En el Grupo III hemos vivido tiempo atrás capítulos vergonzosos. La nueva vía de paz por la que se apuesta desde la RFEF permite más diálogo. El Terrassa-Atlético Baleares no tuvo ningún incidente grave por acta, pero los locales no acabaron nada conformes con la actuación de Baiges Dones. En lugar de armarla con insultos o amenazas, decidieron esperar hasta la tarde para emitir un comunicado oficial denunciando errores de gravedad y pidiendo intervención federativa.
Concretamente, reclama una segunda amarilla a Juanra y una roja a Andone, matizando que el árbitro estaba situado a "cuatro metros de la acción". También que en el minuto 91, "se inventa un penalti". Añaden que ha sacado ocho amarillas a sus jugadores, cuando en nueve encuentros de la presente temporada el mismo colegiado solo había mostrado 57 cartulinas.
𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 ❗ Presentaremos una carta oficial de queja a la @rfef, en relación a la actuación del árbitro de hoy, el Sr. Daniel David Baiges
— Terrassa FC (@TerrassaFC) February 9, 2025
👉 https://t.co/wvmSqdg6Xa pic.twitter.com/ab99NZ4Okt
Cierran su nota oficial: "Tenemos muy pocas esperanzas de que la Federación tome alguna medida disciplinaria. Lo más probable es que el Sr. Baiges continúe arbitrando partidos de fútbol en los que los clubes están arriesgando millones de euros en inversiones, con un total desprecio por la equidad. Si la Federación nos demuestra que estamos equivocados, nos disculparemos".
Hasta Javi Poves llama a la calma
Para cerrar, el Grupo V. Javier del Val, encargado del material del Rayo Majadahonda, fue expulsado por golpear la pared del túnel de vestuarios para protestar a los colegiados mientras estos se encontraban allí. Lo que cuesta a veces reclamar sin pegar a nada. Que se lo digan a Rufino Aroca, preparador físico del Melilla, que también recibió castigo por encararse con un jugador del Sanse "de forma violenta y amenazante"...
A lo largo de estas líneas hay incidentes, claro, pero la gran mayoría ni siquiera están relacionados de forma directa con los árbitros. Quién sabe si habrá existido un remordimiento de conciencia tras la jornada que convocó la RFEF. Que, eso sí, no afectó a los modestos. El caso es que hasta Javi Poves, más relajado por el triunfo de los suyos ante el Real Madrid C, ofreció un discurso que invita a la calma. En esta ocasión, le tocó ver el partido desde la grada, cumpliendo sanción. Puede que por ello lanzara unas palabras de lo más conciliadoras: "Con el tema de los árbitros, por lo que sea y no tengo absolutamente nada en contra de ellos, este año no está fluyendo. Tengo la suerte de contar con el mejor cuerpo técnico de la liga".
Javi Poves habló de su experiencia viendo los partidos desde la grada, así como del trabajo de Dani Alonso, segundo entrenador del club.
— GradaSiete7 (@GradaSiete7) February 9, 2025
🎙 @cefe10es / @MiguelCebollada @CDCMOSCARDO_com 2️⃣🆚️1️⃣ @lafabricacrm pic.twitter.com/LqcKAxGGJ6
Y para cerrar, una gran noticia. Un joven árbitro en Moratalaz (Madrid) sufrió una parada cardiaca en mitad de un partido. Los jugadores le hicieron técnicas de reanimación, hasta la llegada del Samur, que consiguió que se recuperara. Un capítulo que nos recuerda que futbolistas, colegiados, aficionados... Todos somos personas y no hay nada más importante que la salud.
Un joven, que arbitraba un partido en el polideportivo de #Moratalaz, ha sufrido una parada cardiaca.
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) February 9, 2025
Los jugadores han hecho #RCP hasta la llegada de @SAMUR_PC, que con un #DESA, ha logrado que recuperara pulso y consciencia.
¡¡¡Enhorabuena a todos!!!#CadenadelaVida pic.twitter.com/0Cf2RAgwZN
Así se dio la jornada arbitral en las cuatro principales categorías del fútbol español. Desde Relevo, no hemos detectado más episodios de especial gravedad en Tercera Federación o fútbol base, lo que no quiere decir que no existan. En caso de que conozcas alguno, háznoslo saber a través de nuestras redes sociales.