Raúl Asencio tiene dos grandes aliados para ir en marzo con España y un problema con el Mundial de Clubes
El Real Madrid cuenta con él este verano y, como no está obligado a cederlo, tendría complicado ir al Europeo Sub-21 en el que Denia quiere tenerlo. De la Fuente será clave para las listas de marzo.
![Raúl Asencio, en el partido que el Madrid jugó en Mánchester el martes. /GETTY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/12/media/cortadas/asencio-gesto-naranja-RdhE0mlMQyDQ5gvLJj9ir4H-1200x648@Relevo.jpg)
Raúl Asencio es noticia por dos motivos principales. Uno, extradeportivo, que le mantiene en el ojo del huracán por la presunta distribución de un vídeo sexual de una menor en octubre de 2023 dentro del Caso Canteranos. Un turbio asunto en el que el último auto de la Audiencia indica que el central del Real Madrid sigue investigado, mientras que fuentes cercanas al jugador sostienen que su caso es diferente al de los otros encausados y que está siendo tratado como testigo. La otra razón por la que el defensa canario está de radiante de actualidad es por su rendimiento en la élite como solución de urgencia ante las bajas de Militao, Rüdiger y Alaba. Y esta espectacular irrupción, rematada con su partidazo ante el Manchester City, no sólo le va a consolidar en el club en los próximos años, sino que, además, le puede valer pronto, concretamente en marzo, su primera internacionalidad.
Ha conseguido lo más complicado de todo: convencer, por fin, a todos los seleccionadores de la Federación después de no haber debutado de rojo a sus 21 años en ninguna de las categorías inferiores. Según ha podido saber Relevo, Santi Denia —que también fue central como futbolista— lo tiene fichado desde hace tiempo al tener un perfil muy de su agrado por su rapidez, concentración y contundencia en los duelos. Y a esa admiración, ahora que ha explotado a las órdenes de Carlo Ancelotti, también se ha sumado Luis de la Fuente, un enamorado de este tipo de centrales, al estilo de Vivian, que pese a que destaca más por defender que por la salida del balón —algo clave y tan ponderado en la Selección— es un seguro de vida atrás.
Su rendimiento con el Real Madrid le sitúa en todas las quinielas para estrenarse con la Roja en marzo. Sin embargo, su caso todavía está en estudio y en estos momentos los técnicos de la casa consideran que lo que más sentido tiene de cara a las próximas listas, en caso de llamarle, es que forme parte de la Sub-21. Y aportan una sencilla razón: la Absoluta se juega una eliminatoria de cuartos de final de la Nations League ante Países Bajos a vida o muerte (el día 20 en Rotterdam y el 23 en Valencia), donde el seleccionador quiere agitar lo menos posible al árbol y dar continuidad a su núcleo campeón de siempre, mientras que el equipo de Santi Denia disputa dos amistosos en Lorca y Darmstadt (Alemania) de cara a la preparación del Europeo de este verano.
De la Fuente bastante tiene con gestionar el terremoto que ha originado la salida de su segundo, Pablo Amo, y con la llegada del nuevo director deportivo, que a falta de oficialidad será Rafa Alkorta. El técnico no quiere más distracciones ni debates que enrarezcan un ambiente modélico ni tampoco desea hacer de menos a Vivian, Laporte, Le Normand y Cubarsí, que parten como centrales habituales, más Paredes o Pau Torres con los que ha venido contando últimamente ante las bajas. Asencio es un proyecto más a medio plazo por este motivo y no por su juventud o inexperiencia. De la Fuente ya llamó a Gavi, Cubarsí o Fermín en cuanto empezaron a destacar. Si sigue a este nivel, su inclusión en la lista parecería más razonable de cara a una hipotética final four de la Nations en junio pero, sobre todo. más para la clasificación de cara al Mundial 2026 que arrancará tras el verano. Antes, parece que sólo tendría cabida por accidentes en forma de lesiones y como alternativa de urgencia.
Motivos que le dan esperanzas
Aun así, el seleccionador tiene muchas ganas de ver a Asencio en la dinámica de la Federación. El informe sobre sus prestaciones en el terreno de juego está en la casa desde hace bastante tiempo. Y, según ha podido saber este periódico, en él destaca en más del 50% de los ítems (clave para superar la prueba) que los técnicos se marcan para hacer las evaluaciones de los futbolistas de la manera más objetiva posible con el objetivo de sustentar posibles debates internos. El central saca una buena nota en la velocidad, el rigor táctico, la anticipación y al corte, la agresividad y la concentración destacando mucho, por ejemplo, en las "vigilancias ofensivas". Éste es el concepto con el que se examina a un defensa para saber cómo de cerca y bien colocado está respecto a su marca cuando el equipo permanece en fase ofensiva y se prepara, por tanto, para defender la siguiente jugada en la que haya una pérdida.
Aun así, a los técnicos de la Federación les gusta evaluar en las primeras concentraciones de un internacional la manera de comportarse del jugador en cuestión, cómo encaja con el resto de la plantilla, su capacidad de integración a nuevos grupos, su compromiso, la responsabilidad... Por eso, se debate estos días si incluir a Asencio en la lista de la Sub-21 para los amistosos ante República Checa y Alemania —y poder confirmar, como se intuye, que es un central de futuro con estilo Selección— aunque después fuera muy complicado su concurso en el Europeo de la categoría, que se disputará en Eslovaquia del 11 al 28 de junio.
El problema para contar con Asencio es que el Real Madrid participa en el Mundial de Clubes que se celebra entre el 13 de junio y el 13 de julio en EEUU y, con la cantidad de percances que está habiendo esta temporada en la plantilla blanca, el club querrá contar con él a toda costa. Y más ahora que es titular. La Federación, tal y como están las cosas por otros asuntos como el arbitraje, no entraría en una disputa con el Madrid teniendo en cuenta que, además, los equipos que disputan el Mundial de Clubes no están obligados a ceder a sus jugadores a las selecciones mientras que el resto sí.
Por eso, la lógica hace pensar en un primer momento Denia no contaría con él en marzo si no va a tener después continuidad en el Europeo. Es la decisión que el albaceteño ha venido tomando, por ejemplo, con otros futbolistas que estarán en el Mundial de Clubes como Álvaro Carreras (lateral izquierdo del Benfica) y Nico González (ex del Oporto ahora en el City). Sin embargo, el seleccionador también hizo dos excepciones en situaciones que se parecen a las de Asencio: jugadores con los que no podrá contar en verano pero que están en el radar de la Absoluta y conviene tenerlos siempre en la dinámica de la Federación. Ellos fueron Samu Omorodion (Oporto) y Pablo Barrios (Atlético), que a la postre debutaron recientemente con De la Fuente.
El propio seleccionador de la Absoluta se ha manifestado este mismo miércoles en Valladolid en un desayuno con la Asociación de la Prensa vallisoletana. Y ha deslizado sus intenciones al ser preguntado por Asencio: "Es muy buen jugador y está jugando, teniendo continuidad ahora, que es lo que nosotros necesitamos. Entenderéis, y es una reflexión muy lógica, que soy feliz cuando veo que los equipos españoles tienen muchos jugadores seleccionables. Para mí el drama es que en los equipos haya pocos jugadores españoles porque yo quiero tener muchos jugadores donde poder elegir. Está jugando muy bien e hizo muy buen partido ante el Manchester City. Es muy difícil entrar en la Selección. Hay muy buenos jugadores en todos equipos españoles".
A finales de febrero o principios de marzo se resolverán las dudas, cuando se conozcan las prelistas de la Selección Absoluta y de la Sub-21 que se suelen dar 18 días antes de los partidos a disputar. Y ahí se conocerán los planes de la Federación con Asencio a corto, medio y largo plazo. Gustar, gusta. Y mucho. Otra cosa es que encaje.