La asociación benéfica que conecta a Iniesta con Asensio... y donde fue a parar dinero de la servilleta de Messi
Pulseras Candela se sumerge en el mundo del deporte con un lema: "FEMEQUIP contra el cáncer infantil".

La Asociación Pulseras Candela es mucho más que una organización benéfica: es una historia de lucha, esperanza y solidaridad. Fundada hace 11 años en el Hospital Sant Joan de Déu, el origen de su historia se remonta a la triste pérdida de una niña llamada Candela, quien falleció a causa de un cáncer infantil. A partir de ese doloroso momento, sus padres decidieron transformar el sufrimiento en un acto de lucha y esperanza, dando origen a una iniciativa que ha tocado los corazones de miles de personas en todo el mundo.
Pulseras Candela tiene el objetivo de recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. A través de eventos, colaboraciones con figuras del deporte y una comunidad comprometida, la organización continúa luchando por un futuro en el que los niños diagnosticados con cáncer tengan acceso a tratamientos más efectivos y menos invasivos. La visibilidad que ha ganado en los últimos años, junto con la generosidad de las personas que compran las pulseras y apoyan la causa, ha permitido que Pulseras Candela siga creciendo y extendiendo su mensaje de esperanza.
De la leucemia a la lucha contra el cáncer infantil
La historia comenzó con Candela, una niña ingresada en el Hospital Sant Joan de Déu por leucemia. Para hacer más llevaderas sus largas horas en el hospital, una voluntaria le enseñó a hacer pulseras. Candela compartió su aprendizaje con Mariona y Daniela, dos amigas que tuvieron la brillante idea de vender las pulseras a cambio de una donación para la investigación del cáncer infantil. Lo que comenzó como una pequeña actividad para recaudar fondos se fue extendiendo rápidamente entre las familias de la planta 8º de Oncohematología del hospital, hasta convertirse en un movimiento solidario de gran alcance.
"Nosotros somos una asociación que nos encargamos de recolectar fondos para la lucha contra el Cáncer infantil. Como se trata de una enfermedad minoritaria, se destinan poco dinero para la investigación de la enfermedad y los niños y niñas adolescentes que están diagnosticados de esto, tienen tratamientos que son muy duros y otros todavía ni los tienen. Nuestra faceta va encaminada un poco a que esto cambie", dice Silvia, colaboradora de la organización.
«'FEMEQUIP' contra el cáncer infantil» y el apoyo de grandes figuras
Pulseras Candela se ha convertido en una de las principales organizaciones que lucha por el cáncer infantil en España. La campaña lleva por nombre "FEMEQUIP contra el cáncer infantil", y consiste en la venta de pulseras con los colores de equipos deportivos, a cambio de una donación de 3 euros. Cada pulsera que se compra contribuye directamente a la investigación científica. En estos 11 años, más de 4 millones de euros han sido recaudados, todo destinado a apoyar la investigación de tratamientos innovadores para el cáncer infantil.
Entre los principales eventos que han promovido esta causa, destaca la participación de la organización en la International Carnaval Cup, un torneo de fútbol infantil que reúne a jugadores de todo el mundo. Además, su presencia en competiciones deportivas como el Maratón eDreams y su reto solidario llevado hasta el Polo Norte, ha sido fundamental para dar visibilidad a la causa.
La Asociación Pulseras Candela ha contado con el apoyo de futbolistas de renombre internacional, quienes no han dudado en unirse a la lucha contra el cáncer infantil. Andrés Iniesta, quien en 2014 jugó junto a una niña que luego fallecería a causa de la enfermedad, fue uno de los primeros en involucrarse activamente. Marco Asensio, por su parte, se sumó en 2020, ayudando a promover la causa en un momento especialmente difícil. Ambos jugadores han demostrado su compromiso con la organización, participando en eventos solidarios y fomentando la venta de las pulseras.
"En el año 2020, cuando todos estuvimos dentro de la pandemia, hicimos una cursa solidaria virtual, y allí Marco Asensio nos ayudó a promocionarlas. Iniesta al principio, dejó su candela en la casita de los 'Chuclis', que es la casa donde se alojan los chicos que están con tratamiento", dice Silvia.
La subasta de la servilleta de Messi: Un gesto que marca la diferencia
La historia de la servilleta firmada por Leo Messi es una de esas anécdotas que se convierten en momentos icónicos en la historia del fútbol. Todo comenzó en el 2000. En ese momento, Messi aún no había firmado su primer contrato, pero su talento ya era evidente con 13 años. El club estaba decidido a asegurar su futuro, y es aquí donde entra en juego la famosa servilleta firmada por Carles Rexach, Horacio Gaggioli y Josep Maria Minguella en el club de Tenis Pompeya de Barcelona. "En Barcelona, a 14 de diciembre del 2000, y en presencia de los señores Minguella y Horacio, Carles Rexach, secretario técnico del FCB, se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando se mantengan las condiciones acordadas".
En 2024, la servilleta fue puesta en subasta por una causa solidaria. Parte del dinero recaudado de la venta fue destinado a la Asociación Pulseras Candela. Esta subasta generó gran interés y se convirtió en una oportunidad para que los aficionados y coleccionistas de todo el mundo pudieran tener en sus manos una pieza histórica mientras ayudaban a una noble causa. Así, el simple trozo de papel que una vez había servido como un contrato improvisado, pasó a ser un símbolo de solidaridad, uniendo el fútbol con una causa muy importante: la lucha contra el cáncer infantil.
"Ahora recientemente, cuando se hizo la subasta de la servilleta de Leo Messi, el primer acuerdo del contrato de Messi cuando vino a Barcelona con su padre, se hizo una subasta y una pequeña parte del dinero de la subasta nos lo dieron a nuestra asociación", dice Silvia
Según Silvia Rearte, coordinadora de los voluntarios y encargada de los talleres de la organización, "la ayuda de figuras como Iniesta y Asensio ha sido crucial para darnos visibilidad. Cuando la pandemia llegó, organizamos una carrera virtual, y fue allí donde Marco Asensio nos apoyó activamente, promocionando las pulseras entre sus seguidores", afirma.
El apoyo de estos deportistas ha permitido a Pulseras Candela no solo recaudar fondos, sino también crear conciencia a nivel global sobre la necesidad de investigar más en el tratamiento del cáncer infantil.
Un impacto real en la investigación: 4 millones de euros recaudados
Desde su creación, la Asociación Pulseras Candela ha logrado recaudar más de 4 millones de euros. Con este dinero, han podido financiar a 62 investigadores dedicados a la búsqueda de nuevas soluciones para el tratamiento del cáncer infantil. Además, la organización ha hecho una contribución anual de 50.000 euros al Hospital Vall d'Hebron, uno de los centros de investigación más importantes de España. A lo largo de los años, la asociación ha trabajado con diversos laboratorios especializados, asegurándose de que cada euro recaudado se destine de manera íntegra a la investigación.
En 2017, la Asociación Pulseras Candela alcanzó un hito relevante al convertirse oficialmente en una ONG, un paso necesario para continuar con su labor. Desde entonces, la organización ha crecido significativamente, manteniendo su compromiso de donar todo el dinero recaudado a la investigación científica. La contribución de sus voluntarios ha sido fundamental para que la causa siga adelante, desde el trabajo en talleres hasta la venta de pulseras en eventos de todo tipo, como ferias y escuelas.
El trabajo de Silvia Rearte y los más de 450 voluntarios que participan activamente en la organización ha sido esencial para el éxito de Pulseras Candela. Cada uno de ellos ha dedicado su tiempo y esfuerzo para garantizar que cada pulsera vendida sea un paso más hacia el futuro de los niños con cáncer. La visibilidad que ha ganado en los últimos años, junto con la generosidad de las personas que compran las pulseras y apoyan la causa, ha permitido que Pulseras Candela siga creciendo y extendiendo su mensaje de esperanza.
Para más información sobre cómo contribuir a la lucha contra el cáncer infantil, puedes visitar su página web en 'pulserascandela.org'.