El Athletic solo puede reforzarse con futbolistas vascas... y la Real Sociedad está en el punto de mira
En la Liga F tan sólo hay 21 jugadoras nacidas o formadas en Euskal Herria y diez son de la Real Sociedad de Fútbol.

El Athletic busca reforzarse de cara a la próxima temporada y su entrenadora y la directiva ya tienen la mirada puesta en algunas de las jugadoras , que dentro de la filosofía de fichajes del club, podrían ser interesantes para complementar el equipo.
Si por algo se caracteriza el Athletic Club femenino es porque ha demostrado que de su cantera salen muchas jugadoras con talento y posibilidad de jugar en la máxima categoría del fútbol español y porque, también en el femenino, su política de fichajes es clara: sólo futbolistas nacidas o formadas en Euskal Herria. Y eso que el mercado femenino es mucho más reducido que el masculino, lo que hace que la incorporación de talento sea más complicada.
Para suplir las bajas que ha tenido el club en los últimos años, tanto por retiradas como la de Erika o Vanesa Gimbert, como por salidas importantes como la de Lucía García o Ainhoa Moraza, es necesario reforzarse. "Hay siete u ocho jugadoras vascas fuera del Athletic que reforzarían muy bien al equipo. Si consiguiéramos ambas cosas, conservar el talento que tenemos y añadir jugadoras importantes, creo nos daría opciones de volver a pelear por entrar en Champions. Me consta que el objetivo del club va por ahí", confirmaba Iraia.

De las 21 jugadoras de la Liga F que cumplen el requisito de haber nacido o ser formadas en Euskal Herria, diez son de la Real. Algunas incluso ya jugaron en el Athletic procedentes del equipo 'txuri-urdin' como Ainhoa Moraza o Irene Paredes, o bien hicieron el camino inverso, del Athletic al conjunto donostiarra como Amaiur o Maddi Torre. El caso de Ana Tejada, riojana pero llegada a San Sebastián con 17 años, solo sería posible si se entiende que su paso por la Real ha sido formativo.
Desde la creación del Athletic Femenino en 2002 y la Real Sociedad en 2004, ambos clubes se han intercambiado jugadoras. Cirauqui, Sun Quiñones e Itxaso han sido otras de las futbolistas que han recorrido la autopista A-8 que conecta Bilbao y Donosti. Sólo Iraia y la directiva bilbaína saben quiénes serán las pasajeras del próximo viaje.