La avalancha y el "buena, Mari Puri" que explican la felicidad de Mateo Joseph: "Siempre he querido estar aquí"
El delantero, que cambió Inglaterra por España, marcó ayer su primer hat-trick con la Sub-21 y compartió su alegría con Relevo: "Sueño con cosas grandes".

La Línea de La Concepción (Cádiz).- Mateo Joseph (20 años) era ayer el hombre más buscado. El delantero del Leeds marcó un hat-trick en apenas 43 minutos para decidir la victoria de la Sub-21 contra Kazajistán (4-3) y no cabía en sí al terminar: "Ha sido precioso; no hay palabras para definir lo que supone conseguir esto con tu país". A pesar de que defendió a la selección inglesa durante un tiempo, España le 'fichó' hace siete meses y los resultados han dado la razón a la RFEF. Ha firmado cinco tantos en cinco apariciones y le aprieta las tuercas a Samu Omorodion, que ya siente su aliento en el cogote.
Joseph compartió su alegría con Relevo al término del encuentro y antes, incluso, de ver a su familia, desplazada a la Comarca de Gibraltar para presenciar en directo uno de los momentos más bonitos de su corta carrera. "No puedo pedir más. Si a los goles les acompaña la victoria… Es para estar contentos", afirmaba con una sonrisa de oreja a oreja. A la posición de entrevistas llegó con el balón bajo un brazo… y las dedicatorias de sus compañeros también le sacaron alguna que otra carcajada.
"Uf, ni las he leído… Pero ya veo que aquí hay una que pone 'Buena, pelazos' y otra 'Buena, Mari Puri'. Son tremendos". Su estética, siempre dentro del ambiente fenomenal que impera en un grupo en el que ha caído de pie, suele ser fuente de vaciles. Y el júbilo que impera en el vestuario se traslada luego al campo. "Tengo que darle las gracias a mis compañeros, que me lo han dejado en bandeja para meter los tres", reconocía sin faltarle razón. Robert Navarro (Mallorca) le sirvió los dos primeros con un par de pases sensacionales y Raúl Moro (Real Valladolid) le regaló el tercero.
A pesar de todo y de que sus cifras impresionan, Joseph confía en que todavía hay "margen de mejora" en su fútbol. "Soy una persona que siempre intenta crecer en todos los sentidos. Hay aspectos que desarrollar, en los que puedo marcar más diferencias. Me voy a esforzar lo máximo para que no haya techo", aseguraba. Con su club, el Leeds United, busca el ascenso a la Premier: "Ese es mi objetivo: hacerlo lo mejor posible y subir. Es lo mínimo que se merece el equipo". Y con la Sub-21 quiere llegar a tope al Europeo del próximo verano: "He venido a todas las convocatorias y eso se lo agradezco a la Federación. Sueño con cosas grandes".
A pesar de que primero vistió la camiseta de los Three Lions por su padre, británico de raíces caribeñas, y que jugó con Inglaterra el pasado Mundial Sub-20, la Selección consiguió convencerle para cambiarse a la Roja y servir al país en el que nació, una decisión de la que se congratula. "Yo siempre he querido estar aquí", reconoce ahora. "Es donde he crecido y donde mi familia está viviendo. Ojalá pueda representar a España muchos años más". La mirada, además de en competir con Omorodion por el puesto de '9' titular en la Sub-21, ya se dirige a lo lejos hacia la Absoluta.
Una avalancha de felicitaciones
Sin haber revisado todavía a fondo un teléfono que echa y echará humo, al cántabro le entraba vértigo sólo de pensar en la cantidad de chats de WhatsApp e Instagram que le quedan por abrir: "Lo he visto un poco en la bañera de agua fría… pero sin meterme. Ahora quiero saber qué me dice mi familia". Sus padres se desplazaron a la provincia de Cádiz para acompañarle y le esperaron a la salida del Municipal, en cuyas entrañas, y fuera, no dejó de hacerse fotos con jóvenes y no tan jóvenes sorprendidos por su juego. Que sólo haya tocado el profesionalismo en Inglaterra propicia que en España todavía no se le conozca como merece.

Santi Denia también le elogió al término del choque: "Estamos encantados con Mateo. Hizo goles y un trabajo fenomenal para ayudar al equipo en la continuidad y la circulación. También sentimos lo mismo con Samu y con Roberto (Fernández, del Braga), o antes con Iván Azón. Ellos se ganan estar aquí con su trabajo y sus minutos en sus equipos. Ojalá Mateo siga con esa racha". Si Denia mantiene el plan, Omorodion será el titular el martes (18:00) contra Malta en el duelo que cierra esta ventana.
El hat-trick de Joseph sólo ilustra que se encuentra en un estado de madurez ideal para no dejar de crecer: con el Leeds es titularísimo y también presenta números (un gol y tres asistencias en nueve jornadas) para consolidarse. El olfato lo lleva en la sangre (su padre es primo de Emile Heskey, mítico delantero inglés que pasó por Liverpool o Aston Villa) y comienza a ganar el poso que le da el plus a los '9'. Su cara, el alud de mensajes en su móvil y las bromas de sus compañeros explican su felicidad y su enorme momento.