FÚTBOL

El curioso caso de Son: ayer tenía 31 años y hoy, 30

Corea ha roto su nomativa de contar la edad de los habitantes desde el período de gestación.

Son, en un partido con Corea./
Son, en un partido con Corea.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Parece un trabalenguas. O una errata. O 'El curioso caso de Benjamin Button'. Pues no. Son Heung-min y otros cientos de deportistas alrededor del planeta tienen desde esta semana un año menos. A ver, en resumidas cuentas: Son tenía ayer 31 años y hoy tiene 30. ¿Cómo es esto posible? Corea del Sur tenía un particular sistema de medición de la edad, que, entre otras particularidades, suponía que el período de gestación formaba parte de la vida de sus habitantes.

Una nueva ley ha cambiado la normativa impuesta hasta el momento en favor de la natural en otros tantos países del mundo. Son, nacido el 8 de julio de 1992, ya tiene 30 años. Cuando, hasta entonces, tenía 31. No deja de ser una simple anécdota, ya que la edad no suele suponer ningún tipo de problema a la hora del deporte profesional. Sí, por ejemplo, a la hora de establecer quiénes pueden competir en torneos de categorías inferiores. Pero FIFA marca los criterios en función de fechas concretas, años de nacimiento y no por la edad que su región considera que tiene. También en la Premier, que lo cuenta a través del día de nacimiento.

Eso sí, puede ser un condicionante a la hora de negociar contratos publicitarios o bonus por edad... Ya que, legalmente, en su país de origen, los surcoreanos tienen un año más que con el sistema tradicional que se emplea en España o Inglaterra. De hecho, la medición en Corea del Sur es de lo más extraña.

En función del documento, los ciudadanos tienen una edad u otra. Se emplean por un lado el sistema internacional, que es el que conocemos y se utiliza en Europa y la gran mayoría de países del mundo. Por otro, el sistema tradicional ya expuesto: la gestación forma parte de la vida de la persona. Es decir, nace como si tuviera ya nueve meses.

Y el llamado sistema alternativo, que fuerza que todos los habitantes celebren el cumpleaños el mismo día. Este se utiliza para la administración militar, obligatoria para todos. Incluida para los deportistas de élite: Son tuvo que afrontarla hace unos años, aunque recibió un permiso por vencer en los Juegos Asiáticos. Y consiste en que todos cumplan edad el día de Año Nuevo.

De este modo, se dan paradojas como que un ciudadano nacido el 31 de diciembre cumpla dos años el 1 de enero. Dos años en dos días. Son pequeños detalles que apenas tienen trascendencia en el plano deportivo, pero que no dejan de sorprender. Son es, desde esta semana, un año menos veterano. Y Kang-In Lee, un año más joven. Las particularidades de Corea, que continúa siendo un país con sus propias reglas. La edad ya no, pero sí la mili...