SELECCIÓN

'Qué barato está ir a la selección': el gráfico que revela la realidad de esta afirmación de moda

Pau Cubarsí es el tercer juvenil del Barcelona en ser convocado en los últimos años tras jugar un puñado de partidos con el primer equipo.

Lamine Yamal (16 años) y Pau Cubarsí (17) coincidirán en la Selección absoluta. /EFE/Alejandro García
Lamine Yamal (16 años) y Pau Cubarsí (17) coincidirán en la Selección absoluta. EFE/Alejandro García
Darío Ojeda
Fran Martínez

Darío Ojeda y Fran Martínez

De la Youth League a los octavos de final de la Champions en cuatro meses. De ahí a la Selección y quizá a la Eurocopa en verano. El camino de Pau Cubarsí sería excepcional si no fuera porque es el tercer jugador del FC Barcelona que lo transita en los últimos años. Antes que él fueron Gavi y Lamine Yamal. Todos adolescentes que aterrizan en la absoluta entre los elogios de unos (la mayoría) y el recelo de otros (los menos).

De la Fuente sobre los jóvenesRFEF

La queja 'Qué barato está ir a la selección' ha sido habitual en los últimos tiempos. Y los jugadores del Barcelona han sido el objetivo.

Primero fue Gavi, al que Luis Enrique hizo debutar en la final a cuatro de la Nations League de 2021 tras jugar solo siete partidos con el primer equipo azulgrana. El sevillano ha sido inamovible desde entonces en el centro del campo de la selección.

Luego llegó Lamine Yamal, al que Luis de la Fuente convocó en septiembre de 2023 tras solo cinco partidos como profesional. En su caso influyó el temor a que eligiera otra selección, de ahí la premura.

Y ahora llega Cubarsí, central de 17 años al que De la Fuente ha convocado este viernes para los amistosos contra Colombia (22 de marzo) y Brasil (26). Lo hace tras jugar solo 12 encuentros con el primer equipo (serán 13 si Xavi lo alinea en el duelo contra el Atlético de Madrid de este domingo), donde se ha hecho un hueco entre jugadores de la talla de Araujo, Koundé, Íñigo Martínez y Christensen.

Habrá dos jugadores de 17 años o menos en una convocatoria de la selección absoluta. Lamine Yamal aún tiene 16 y Cubarsí cumplió los 17 en enero. Si debuta contra Colombia, se convertirá en el segundo jugador más joven en hacerlo, precisamente por detrás de Lamine Yamal y por delante, por solo dos días, de Gavi.

La comparación con los jugadores con más partidos

El siguiente gráfico compara el número de partidos jugados antes de debutar con la selección absoluta de cada uno de los 10 futbolistas con más internacionalidades con España y de los tres jóvenes del Barcelona. Solo se han tenido en cuenta partidos con el primer equipo, aunque fueran en Segunda División (es el caso de David Silva o Fernando Torres).

Ninguno se acerca a la precocidad del tridente del azulgrana. Ni siquiera jugadores que debutaron antes de cumplir los 20 años como Sergio Ramos, Casillas o Cesc.

Arte Relevo.
Arte Relevo.

Tampoco se acercan otros recientes ejemplos culés de juventud: Ansu Fati y Alejandro Balde. El actual delantero del Brighton jugó 33 partidos con el primer equipo antes de debutar con la absoluta. E incluso pasó por la sub-21 (algo que no han hecho ni Lamine Yamal, ni Gavi ni Cubarsí). También pasó por ahí Balde, que jugó 24 partidos antes de debutar en el estreno del Mundial de Catar.

Bojan Krkic, que debutó con 16 años en el primer equipo del Barcelona, jugó 50 partidos antes de que Vicente del Bosque lo alineara en septiembre de 2008. Su caso es especial porque la intención de Luis Aragonés era convocarlo para la Eurocopa de Austria y Suiza que acabó ganando España, pero Bojan renunció por su salud mental. No debutó hasta después del verano y no volvió a ser convocado.

LOS MÁS JÓVENES EN DEBUTAR Y LO QUE HABÍAN JUGADO ANTES

Los más jóvenes en debutar

Hay dos ejemplos de mayor precocidad que los de Lamine Yamal, Gavi y Cubarsí. Uno es Munir, al que Del Bosque convocó en septiembre de 2014 tras jugar solo dos partidos con el primer equipo. Como en el caso de Lamine Yamal, influyó el temor a que lo convocara Marruecos. Y como Bojan, solo jugó un partido con la absoluta y acabó cambiando de selección para jugar con Marruecos.

El caso más radical es el de Thomas Christiansen, convocado por Javier Clemente en enero de 1993 cuando jugaba en el filial del Barcelona, por entonces en Segunda División. El delantero hispano-danés había jugado 39 encuentros en la segunda categoría y una vez con la sub-21, con la que siguió yendo convocado. Javier Clemente lo convocó una segunda vez para jugar contra Lituania en la clasificación para el Mundial 1994, marcó un gol y no volvió.

La lista de los jugadores más jóvenes en debutar con España está dominada por jugadores del FC Barcelona: cinco de los diez más jóvenes, que pueden ser seis si Cubarsí juega durante el próximo año (está incluido Pedri, formado en la UD Las Palmas).

De los 50 debutantes más jóvenes, y dejando fuera a aquellos futbolistas que llegaron a la Selección hace casi un siglo, antes incluso de que existiera la Liga, solo Julen Guerrero se acerca a la precocidad de los jugadores culés. Guerrero apenas había disputado 19 partidos como jugador profesional en el Athletic.

Por debajo de los 30 partidos está también Eric García (23), Balde (24), Oyarzabal (24) y José Antonio Camacho, que disputó su primer partido con España tras haber jugado 27 partidos como profesional en el Real Madrid.