LALIGA FC FUTURES

Barça y Betis arrancan fuerte en Riad

Culers y béticos ya están en cuartos de final, sus ataques fueron de lo más destacado del primer día de torneo.

El Barça celebra el gol de Noah contra la Roma./LALIGA
El Barça celebra el gol de Noah contra la Roma. LALIGA
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Riad.- Escribió una vez David Trueba que "la juventud termina el día en que tu jugador favorito tiene menos años que tú". Hay un momento de la vida en que los futbolistas que irrumpen en la élite comienzan a tener la misma edad que tú, hasta que los terminas viendo demasiado pequeños. En LaLiga FC Futures decenas de niños van escribiendo cuáles serán sus expectativas, labrando su camino a la élite. Y en Riad hay varios que apuntan a lo más alto.

En el primer día de torneo destacaron un peldaño por encima del resto Barcelona y Betis. Un puntito por debajo, el Atlético de Madrid. Los blaugrana ya han pasado como líderes a cuartos de final, mientras que los béticos son el otro conjunto con plaza fija en la próxima ronda. Fue un día en el que, sobre todo, destacaron los atacantes.

El torneo se disputa en la Mahd Academy, que quiere convertirse en un futuro en una fábrica de futbolistas para el país. Con un centro de entrenamiento a medio construir, los partidos se jugaron en dos campos anexos. En el principal había las cámaras de televisión, dos gradas y hasta dos zonas vip. Una especie de palco por un lado y una carpa con sillones y canapés en uno de los fondos. Al lado opuesto del palco se están construyendo las oficinas, con aires futuristas, de la Mahd Academy. El equipo lo formaron un combinado de jugadores de la ciudad. Y compitieron: empate a cero contra el Cádiz y derrota por la mínima ante la Roma, con un gol de penal.

Detrás de la gradería está el segundo campo. Este, menos glamuroso, tiene vistas a un descampado y a diferencia de los banquillos del otro campo, tiene bancos de madera para suplentes y cuerpo técnico. Es, de alguna forma, la representación del fútbol saudí: apunta alto e invierte por crecer mucho y muy rápido, pero para establecerse arriba hacen falta pilares más sólidos.

El Betis y el Barça, los equipos más divertidos

El Betis fue uno de los equipos con una puesta en escena más divertida. Sus ataques lo lideraron los "bajitos", Tiago Polo, que ya se mostró como un crack en Maspalomas y Carlos Pérez. Tiago jugó pegado a la banda, mientras que Carlos lo hizo por el medio. En el segundo gol bético en el partido del debut, Tiago lanzó un gran centro para que Carlos anotara de cabeza. Por delante de ellos, un Manuel Navarro, el delantero, que se movió muy bien. El Betis le ganó al Valencia, que se defendió atrás con el hermano de Mosquera y se proyectó en ataque por la izquierda con Iván Valero, que pese a jugar de extremo lleva el 14 de Gayá y corre igual que el capitán del primer equipo.

A primera hora de la tarde llegó el estreno del Barça. Los blaugrana tuvieron que trabajar para derrotar al Benfica (2-0). Lo lograron haciendo pasar el fútbol por las botas de Hugo Garcés, interior y capitán de los blaugrana. También gracias al desequilibrante Noah. Más tarde derrotaron al Cádiz por 2-0.

Los cinco apuntes del día

El ataque del Betis fue de lo más interesante del primer día de competición. Los andaluces tienen dos perlas: Carlos Pérez y Tiago Polo. El primero es -y lleva- un diez. El segundo, juega con chicos un año mayores y a pesar de ser minúsculo, sabe esconder su físico. No hay compañero o rival que le saque menos de media cabeza. Demuestran a cada jugada que al fútbol se juega con los pies y la cabeza.

Los outsiders. Sus equipos no lograron brillar, pero ellos se antepusieron al marcador. Francisco Wang, del Benfica, es un talentazo escondido en un cuerpo de niño con un repertorio infinito. Eloy Sanz, de Osasuna, es un extremo con un muy buen uno contra uno. En Pamplona dicen que llegará arriba.

Gabriel Duarte, del Villarreal. Su primer partido fue un aviso. Se presentó en el torneo con una zurda imaginativa, a pesar de la derrota en el debut del Villarreal ante el Sevilla. En el segundo encuentro siguió en dinámica ascendente: doble ante el Olympique de Marsella para derrotar a los franceses y acercarse a la fase final. Zurda de muchos quilates.

Alfredo Rodríguez. La receta del éxito de La Masia es que sus niños juegan de la misma manera desde que ponen un pie en Can Barça hasta que llegan al primer equipo. Lo más impactante en clave blaugrana fueron las dos actuaciones de Alfredo, su central zurdo. Por delante, el talento de Hugo Garcés y el desequilibrio de Noah. Pero la forma de sostener al equipo y el temple de Alfredo le han hecho etiquetarse como el futbolista más prometedor de la cantera culer. Uno tiene que ser muy bueno para destacar en el Barça siendo central. Alfredo lo es.

Álvaro Obarro. En estas categorías, dominar por físico no es garantía de tener un camino más llano hacia el fútbol profesional. Obarro es el banda izquierda del Atlético de Madrid. Juega a pierna natural y genera, principalmente, porque su zancada es imparable. Aun así, tiene lo que es más difícil de tener, aquello que le hace diferencial. Tras largas carreras a máxima intensidad lograr mantener la pulcritud en el toque a la hora de centrar. Es una máquina de alimentar el área. El Atleti tiene mucho colmillo.

Así queda la clasificación de cada grupo. El sábado por la mañana se jugará la última jornada. Por la tarde, los cuartos de final.

Grupo A

  • Barça: 6 puntos (+4 diferencia de goles)
  • Roma: 3 pts (-1)
  • Mahd: 1 pt (-1)
  • Cádiz: 1 pt (-2)

Grupo B

  • Atlético: 4 pts (+3)
  • Sevilla: 4 pts (+1)
  • Villarreal: 3 pts (0)
  • Marsella: 0 pts (-4)

Grupo C

  • Betis: 6 pts (+3)
  • Valencia: 3 pts (+1)
  • Benfica: 3 pts (+1)
  • Osasuna: 0 pts (-5)