FC BARCELONA

El laberinto del Barça para romper con Nike: si van a juicio podría tener que pagar hasta 300 millones

Necesitada la entidad de ingresos, Laporta habló de la poca lealtad de la histórica firma, aunque su rescisión es de un alto coste.

Lewandowski, en un partido con la camiseta Nike. /AFP
Lewandowski, en un partido con la camiseta Nike. AFP
Alberto Martínez
Lu Martin

Alberto Martínez y Lu Martin

El Barça y Nike son una metonimia desde 1998, cuando firmaron un acuerdo de colaboración rompedor en su época que el pasado año cumplió 25. Pero el matrimonio está a punto de romperse. O, al menos, la parte del club azulgrana está azuzando con episodios como las declaraciones de Joan Laporta este viernes en Rac-1. "En los momentos de dificultad, Nike no ha estado", sentenció. Las relaciones no son las mejores desde hace ya tres años y el Barça plantea salir de una situación que considera atascada en un contexto de necesidad económica.

La última renovación del contrato se produjo en 2016 por un periodo de 12 años. Era otro momento, con un Barça con Messi y Neymar que acababa de ganar la Champions. Aunque las cifras del acuerdo son confidenciales, estas rondan los 80 millones entre fijos y variables, pero Laporta dejó claro que "tenemos otras mejores ofertas en el mercado". Una de ellas es la de Puma, que ya viste al Manchester City y que quiere quedarse ahora con otro de los equipos más importantes de Europa.

Aunque la firma ofrezca más dinero que Nike, según explica el club, la desvinculación del actual patrocinador no es sencilla. Cuando la junta directiva de Laporta llegó al cargo, y analizando las cuentas, le exigió a Nike pagar más. La empresa estadounidense insistió en que lo estipulado estaba en consonancia con el mercado y no accedió a nuevas negociaciones. No hay cláusulas de penalización para romper el contrato, como amenaza el Barça, por eso solo el camino de un juicio es la solución, en el que la entidad azulgrana se expondría a pagar la totalidad del contrato hasta 2028, por lo que sería algo más de 300 millones. "Cuando hemos enseñado los dientes... Le agradezco el esfuerzo pero no es bastante", dijo Laporta sobre Nike.

"Creemos que ha habido incumplimiento", dijo Laporta, porque entre el Barça y Nike ya ha habido otros litigios anteriores. Como el que ocurrió en 2021 todavía con la anterior junta directiva. Hubo un cruce de demandas para reclamarle 50 millones de euros al gigante estadounidense por abuso de posición de dominio, impagos de royalties por la venta de réplicas y penalizaciones abusivas.

La primera de las denuncias trataba sobre los bonus que se le debían pagar al Barcelona por los títulos; otra por priorizar Nike vender camisetas de otros equipos a las de la entidad azulgrana en otros países; y una última, por no pasarle clientes por la recién creada BLM, la línea de productos propia del Barça que se encarga de ediciones especiales, camisetas retro... Un negocio que va al auge y del que Nike no participa.

Puma le paga 70 millones de euros al City: firmaron en 2019

Aunque la relación entre ambos no es la mejor, las condiciones de la salida del acuerdo a corto plazo son las que determinarán finalmente el desenlace. Laporta, más como ensoñación que como realidad, abrió la puerta a crear una marca Barça en la que sea la propia entidad la que lleve todo el negocio. Algo "menos seguro", dijo el presidente.

El último actor es Puma, la marca que más está pujando por conseguir la camiseta y que ya luce otros equipos. En la Liga española recientemente renovó con el Valencia. Aunque la marca alemana quiere tener en su cartera otro gran club, sabe que tampoco puede romper el mercado teniendo en cuenta de que uno de sus clubes es el City, vigente campeón de Europa, y que percibe 70 millones anuales según el contrato firmado en 2019.