La generación que ilusiona al barcelonismo ya lidera a España
El debutante, y goleador, Marc Guiu encabeza una lista en la que no está Lamine Yamal pero sí algunos de los grandes talentos del club azulgrana como base para el Mundial de la categoría.

El FC Barcelona está ante una de las mejores generaciones de los últimos años en su fútbol formativo. Los chavales nacidos entre el 2006 y 2007 (ambos juveniles de segundo y primer año) están picando con muchísima fuerza la puerta del primer equipo, con un Lamine Yamal asentado, el debut pletórico de Marc Guiu y las convocatorias de Héctor Fort o Pau Cubarsí. Y como colofón a las palabras de Xavi, que dijo que había muchos jugadores con potencial del primer equipo, la convocatoria de la selección Española de cara al Mundial Sub-17 que se disputará a partir del 10 de noviembre: ocho convocados sin contar a Lamine Yamal, que juega en otra liga.
"Cuando hablas con gente de la Federación te dicen que estos chavales son top en sus posiciones a nivel mundial. Ellos ven a los mejores de otras selecciones, y los nuestros son élite", apunta un entrenador de La Masia. Destaca el cuatro de cinco entre los jugadores del centro del campo: Marc Bernal, Pau Prim, Juan Hernández y Quim Junyent son mayoría, y apuntan a titulares en este torneo en la que España parte como una de las candidatas.
En defensa, los nombres de Héctor Fort (2006), Cubarsí (2007) (que ya fueron convocados con el primer equipo), y Andrés Cuenca (2007) son los representantes. Fort es el lateral titularísimo en el filial azulgrana, pasó del Cadete A al Juvenil A, y de este al Barça Atlètic. Polivalente, con mucha capacidad competitiva y un ganador de duelos nato. Ya estuvo en el europeo sub17 aunque no tuvo su mejor papel. Cuenca, que es el central zurdo titular en el Juvenil A, parte como suplente ante la pareja Cubarsí y Jon Martin, aunque el azulgrana posee una zurda privilegiada.
De todos los defensas, el más destacado es Cubarsí, que podría entrar en la convocatoria del primer equipo para el partido de Champions ante el Shaktar y que ya fue convocado con el primer equipo. Del 2007, es el mejor proyecto de central que hay en La Masia, y gusta muchísimo al staff de Xavi, que lo ven como "un proyecto espectacular". Maduro, ordenado y con muchísima calidad en todo lo que hace, ya es titular en el filial azulgrana, jugando a gran nivel.
La medular es toda azulgrana a excepción del madridista Roberto Martín. Bernal es el más destacado, siendo la gran irrupción de La Masia esta temporada. El de Berga, del 2007, no fue al europeo sub17, pero está siendo titular en el filial y viene de anotar dos golazos el pasado fin de semana ante el Sestao. Mediocentro muy fino, con gran llegada y un físico dominante. Le acompañarán Pau Prim (2006), mediocentro titular del Juvenil A, Quim Junyent (2007), interior con gol y gran movilidad entre líneas y Juan Hernández (2007), futbolista con mucha capacidad téncica en el último tercio.
Arriba estará el goleador Marc Guiu, al que todo el mundo conoce tras su irrupción con gol en la victoria del Barça ante el Athletic Club. El atacante ya fue el máximo goleador del europeo sub17 este verano, con cuatro tantos (igualado con Lamine Yamal) y repetirá en la punta de ataque a pleno rendimiento y con máxima confianza.
La Masia no solo produce jugadores para el primer equipo del Barça, sino que en categorías inferiores es la base competitiva de muchos de los equipos de la Selección. La sub17 se plantará en Indonesia con una generación repleta de talento que reafirma la visión de Xavi: Los 2006 y 2007 del FC Barcelona son la bomba. El Mundial les espera.