Quién es Bernabé, el alumno de De la Peña que impulsó a España a los Juegos
Las búsquedas sobre el mediocentro del Parma se dispararon tras su buena actuación contra Suiza.

Bucarest (Rumanía). Adrián Bernabé (22 años) era, hasta anoche, el gran desconocido de la lista de Santi Denia para el Europeo sub-21. En los cuartos ante Suiza, el seleccionador lo escogió como revulsivo en la segunda parte por delante de Gabri Veiga y el centrocampista del Parma respondió con una exhibición, tanto en los minutos finales del tiempo reglamentario como en la media hora extra de prórroga. Su labor en ataque y en defensa fue decisiva para que la Rojita consiguiera el pase a semifinales de forma agónica (con gol de Miranda en la prórroga) y tenga pie y medio en los Juegos de París.
Las búsquedas en Google sobre Bernabé se disparaban a medida que transcurrían los minutos, porque muchos aficionados sabían por primera vez de este jugón que abandonó el Barcelona con sólo 17 años. La primera duda comienza con su nombre: ¿Adrián o Adrià? En su DNI aparece la primera variante y es la que él prefiere, aunque en la prensa catalana siempre se referían a él como Adrià durante su etapa de canterano culé y el futbolista, nacido en Barcelona, también está cómodo cuando se dirigen a él de esta forma.
La siguiente duda, al googlear su nombre, aparece al comprobar en Wikipedia o Transfermarkt que lleva dos temporadas en la segunda italiana, en el Parma. Ahí, la culpa se reparte a partes iguales entre Iván de la Peña y Enzo Maresca.
El primero es su representante desde hace 13 años, le asesora y aconseja después de cada partido y es mucho más que un agente para el futbolista. "Se ha convertido en más que un representante para mí porque me ayuda después de cada partido, después de cada circunstancia del juego. Me corrige los errores para el futuro y es una persona a la que quiero mucho". Sus consejos fueron claves para elegir un camino difícil en lo personal pero que le ha llevado al éxito en lo profesional: dejó Barcelona por Manchester a los 17 años para ingresar en la cantera del City y después, tras quedar libre y con ofertas para volver a España, optó por marcharse a la segunda división italiana, otro país, cultura e idioma nuevos para él.

Para comprender por qué el Parma es necesario hablar de Enzo Maresca, exjugador del Sevilla y técnico que Bernabé tuvo en el filial del Manchester City. "Escogí el Parma única y exclusivamente por Enzo Maresca. Lo tuve en el último año en el filial del City y me dijo que se iba allí de entrenador y que le gustaría trabajar conmigo a nivel profesional. No me lo pensé, tenía confianza con él y sabía como trabajaba. Sería más fácil para mí", explica a Relevo.
"Escogí el Parma única y exclusivamente por Enzo Maresca"
Futbolista del Parma y la Selección Sub-21Una lesión en sus primeros meses en Italia le impidió coincidir con el técnico y a pesar de ello se adaptó, modificó su demarcación (había fichado como lateral izquierdo y empezó a jugar de pivote) y se ha convertido en una pieza fundamental en el equipo italiano con todos los entrenadores que ha tenido.
Su presencia en la lista de Santi Denia fue una gran sorpresa hasta para sus compañeros, que daban por hecho que sería Nico González el elegido. El seleccionador, en cambio, quedó gratamente sorprendido por el nivel que Bernabé dio en la preparación previa en Las Rozas y en el amistoso disputado contra México y no dudó en cambiar los planes iniciales y en incluir al del Parma en la convocatoria definitiva de 23.
El rendimiento ofrecido por Adrián en los cuartos ante Suiza refuerzan la decisión de Denia y pone en el escaparate al polivalente centrocampista (puede actuar de pivote defensivo, de interior y hasta de lateral izquierdo). El Parma, consciente del potencial del futbolista español, ha actuado rápido y ha anunciado su renovación en el día de hoy hasta 2026, en una clara muestra de que confían en el talento español.