PREMIOS THE BEST

El The Best de Alexia Putellas: ¿por qué es justa ganadora pese a perderse la Eurocopa?

La centrocampista del Barça y de la Selección se rompió el cruzado y, a pesar de llevar ocho meses sin competir, sus números son inalcanzables.

Alexia Putellas posa con el premio The Best 2021 junto a Joan Laporta. /Germán Parga
Alexia Putellas posa con el premio The Best 2021 junto a Joan Laporta. Germán Parga
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Alexia lo ha vuelto a hacer. Por segundo año consecutivo, vuelve a conseguir el triplete de las distinciones individuales: Balón de Oro, Premio UEFA a la mejor jugadora, y ahora, de nuevo, el The Best. La centrocampista del Barça y de la Selección hizo historia al ser la primera futbolista española, tanto en categoría masculina como femenina, que se alzaba con dos Balones de Oro. Ahora suma un nuevo logro a su palmarés individual al conseguir, también por segunda vez, el premio que la reconoce como como mejor jugadora del mundo.

Alexia Putellas en la gala FIFA THE BESTReuters

 

Sin embargo, esta vez, como ya pasó con el reciente Balón de Oro, había dudas. Alexia se rompió el ligamento cruzado anterior en la previa de la Eurocopa, un momento determinante en su carrera y lleva ocho meses sin competir. Desde entonces.

Su lesión marcó un antes y un después en su carrera, perdiéndose la gran cita continental a la que llegaba como estrella y favorita. Aquel 5 de julio cambiaría muchas cosas e incluso hizo dudar a la propia Alexia: "Cuando me rompí la rodilla creía que esto no sería posible", dijo tras ganar el Balón de Oro. Sin embargo, su gran rendimiento durante la temporada había sido más que suficiente. Este y otros premios como el de 'Jugadora del Año' por la UEFA, y ahora el The Best, son prueba de ello. Pero, ¿reúne Alexia los méritos suficientes para revalidar el Balón de Oro y el The Best de FIFA?

A nivel de clubes, la pasada temporada Alexia no tuvo rival a nivel nacional. A sus 28 años -desde hace unos días ya 29-, la de Mollet del Vallès lideró al Barça en la consecución del triplete español: Liga, Copa y Supercopa. El conjunto blaugrana ganó todos sus partidos en la competición regular con una Alexia que destacó como máxima asistente y tercera jugadora con más goles (18) tras Geyse (20) y Oshoala (20). Además, sobresalió como máxima creadora de juego en la Liga y jugadora con más goles en la Copa de la Reina, uno de ellos en la final.

En el plano internacional, fue subcampeona de la Champions, jugando la final de la mayor competición continental de clubes por segunda temporada seguida. Aunque el equipo no se hizo con el título, Alexia consiguió destacar a nivel individual: fue MVP, marcó en la final ante el Lyon (1-3) y fue la máxima goleadora, creadora de juego y de ocasiones de toda la competición.

Estos registros le llevaron a formar parte del equipo ideal de la Champions y a recibir por segundo año consecutivo el premio a 'Jugadora del Año' de la UEFA. Aunque la lesión impidió que participara en la Eurocopa, fue la centrocampista de las cinco grandes Ligas europeas que más dianas (18) y asistencias (13) sumó. En total, acumuló 42 goles y 23 asistencias en 55 partidos en todas las competiciones, tanto como jugadora del Barça como de la Selección.

Estadísticas de las 5 mejores Ligas de Europa.  Relevo.
Estadísticas de las 5 mejores Ligas de Europa. Relevo.

Entre sus rivales al The Best había varias nominadas cuya selección obtuvo un buen resultado colectivo en la Eurocopa, que es la gran sombra de Alexia en esta temporada. Por un lado, estaban las alemanas Lena Oberdorf y Alexandra Popp, ambas futbolistas del Wolfsburgo, al que eliminó el Barça en semifinales de la Champions (global 3-5), y subcampeonas de la Eurocopa. La primera de ellas fue nombrada mejor jugadora joven de la cita continental, en cuya final perdieron frente a Inglaterra (2-1). 

Del combinado inglés había tres nominadas: Keira Walsh (Manchester City), ahora compañera de Alexia en el Barça, que también ganó la Copa de la Liga inglesa con su club, Leah Williamson (Arsenal) y Beth Mead (Arsenal). Esta última fue Bota de Oro y MVP de la Eurocopa tras seis goles y cinco asistencias, aunque no ganó ningún título nacional con su club. La jugadora, que anotó 13 dianas y repartió 13 asistencias durante la temporada con el equipo 'gunner', se presentaba como gran rival de Alexia en las distinciones individuales de la temporada, tanto en el Balón de Oro como en el The Best.

En el caso de las campeonas de la Champions con el Lyon, no hay ninguna jugadora que consiguiera doblete con la máxima competición continental y la Euro. Optaban al premio Ada Hegerberg (Noruega), que fue eliminada en la fase de grupos y Wendie Renard (Francia), que alcanzó las semifinales de la Eurocopa, perdiendo 2-1 ante Alemania.

El resto de candidatas, 14 en total, son grandes jugadoras con un gran palmarés: su compañera en el Barça y la Selección, Aitana Bonmatí, Debinha (Brasil / North Carolina Courage), Jessie Fleming (Canadá) y Sam Kerr (Australia) del Chelsea, campeón de la liga y copa inglesa, Vivianne Miedema (Países Bajos / Arsenal WFC) y Alex Morgan (EE. UU. / Orlando Pride / San Diego Wave),

El debate está abierto. Aunque había razones de peso para que Alexia Putellas revalidara el premio The Best. Es la mejor jugadora del mundo. Sus insuperables números le han hecho fuerte en su candidatura pese a romperse el cruzado y perderse la Eurocopa. Ahora, la mediocentro del Barça y de la Selección encara la fase final de su recuperación con la mejor de las motivaciones: volver más fuerte para seguir construyendo su leyenda en el fútbol.