UD LEVANTE

Boluda, "muy ofendido" por el desprecio del Levante, solo volvería al fútbol por el Real Madrid

El expresidente blanco estaba dispuesto a ayudar económicamente al club de su familia, pero ni han contestado a su oferta.

Vicente Boluda, expresidente del Real Madrid. /EFE
Vicente Boluda, expresidente del Real Madrid. EFE
Enrique Ortego

Enrique Ortego

Vicente Boluda, abogado, empresario, armador y presidente del Real Madrid desde enero a junio de 2009, o lo que es lo mismo, entre la dimisión de Ramón Calderón y la vuelta de Florentino Pérez, no suele prodigarse en los ámbitos deportivos, pero en el último mes su figura ha saltado a la actualidad futbolística porque estaba dispuesto a ayudar económicamente a la U.D. Levante. Club históricamente muy ligado a su familia, que atraviesa por una complicada situación financiera tras acumular una deuda aproximada de 43 millones en los dos últimos años.

La entrada en escena de Vicente Boluda se produjo a raíz de que Pepo Ganvila, consejero del club los últimos años bajo la presidencia de Quico Catalán, solicitara su ayuda moral y económica para que entrara a formar parte de un grupo inversor que formalizara un préstamo participativo a cinco años, a cambio de que la Fundación del club le diera el soporte de la gestión económica y deportiva de la entidad. En un principio este préstamo sería de 15 millones: 10 a cargo de Vicente Boluda y cinco de Pepo Gavilán, pero con la puerta abierta a una ampliación en caso de necesidad extrema y también a la presencia de otros inversores que quisieran ayudar a salvar el club.

Como es de dominio público esta oferta fue presentada el 28 de junio y se puso como fecha tope para una respuesta el 19 de julio. Al mismo tiempo, la Fundación, presidida por Vicente Furió, abrió un proceso democrático para que se pudieran presentar otras propuestas, sin conocerse públicamente si hasta ahora ha llegado alguna más que la expuesta por el grupo de Vicente Boluda.

Al presidente de la Asociación de empresarios de Valencia la situación le tiene bastante ofendido. "No puedo llegar a entender como ni siquiera desde la Fundación o alguien del club me haya llamado por teléfono. Una llamada para decirme algo: si aceptan nuestro préstamo, nuestras condiciones, si tienen otras ofertas mejores... La propuesta estaba ahí, era clara. Mi familia tiene el mayor número de acciones, más de 3.000, y mi única intención era ayudar por la memoria de mi padre. Era una cuestión moral y sentimental. Conozco la situación económica por la que atraviesa el club tras el descenso con una agujero entre 40 y 50 millones... No tengo más intereses. Yo soy y seré siempre del Real Madrid, aquí todo el mundo lo sabe", suelta, con una leve carcajada.

El tono de su voz, al otro lado del teléfono, denota su enfado. "Yo no quiero ser presidente, ni siquiera tenía la idea de formar parte del Consejo, si acaso poner un hombre de mi confianza porque es lo lógica en una situación como ésta. Iba a poner 10 millones, pero era consciente de que eso sería solo el principio. La situación es delicada y cuando se entra acabas poniendo el doble o más. Hablo en pasado porque nuestra oferta venció, como ya se sabe, el 19 de julio y la hemos retirado. Además de no recibir ni una llamada, me ha sorprendido también que están llevando la gestión del club en el día a día y han dicho que todos los futbolistas están en venta. Ya han vendido a Pepelu y a pesar de la obligación económica que se tiene lo van a cobrar a plazos. Si continúan vendiendo y no llega ningún préstamo, ¿con quién van a jugar la temporada próxima que está a 15 días vista?".

Boluda, en una intervención con empresarios.  EFE
Boluda, en una intervención con empresarios. EFE

Boluda asegura que no tiene mono de fútbol y que se ha expuesto púbicamente para ayudar a la entidad y al consejero Pepo Danvila, que solicitó su ayuda. Para hacerlo puso como única condición que Quico Catalán saliera de la entidad, situación que parecía inmediata porque el propio Quico lo anunció públicamente, pero la realidad es que todavía continúa. Según se explica desde la Fundación su presencia se debe a que es el único directivo que tiene firma y sin su presencia la gestión diaria se paralizaría.

Después de su anterior declaración de amor al Real Madrid era obligado preguntar a Vicente Boluda si estaría dispuesto a volver al fútbol por la puerta del Bernabéu. "La gente se cree que quería volver al fútbol, pero no. Demasiado lío para mí, que ya tengo bastantes. ¿Qué si volvería al fútbol por el Real Madrid? Eso es otra cosa. Sí, posiblemente por el Real Madrid sí volvería, pero que nadie piense que me voy a presentar a las próximas elecciones, ni nada por el estilo. El club está bien en las manos que está, Florentino es un buen presidente y su gestión está ahí... ¿Qué si me presentaría si Florentino lo deja? Me lo pensaría. Sí me lo pensaría, pero no me voy a pasar toda mi vida pensando en ello. Si se da un día, se da... Mi vida está formada por otros ámbitos. Lo del Levante ha sido puntual y por una cuestión emocional. Si no me quiere, pues no me quieren. Me vuelvo a mi casa y tan tranquilo.

Y con 10 millones más en el bolsillo.