Del Bosque revela la genial contestación de Guti cuando le sugirió cortarse el pelo: "Desde entonces me dije: 'Ya no hay nada que hablar'"
El entrenador campeón del mundo habló sobre varios temas en una entrevista con 'Offsiders' y recordó la anécdota con el exfutbolista.

Vicente del Bosque da para mucho. En el podcast Offsiders trató muchos temas, entre los que estaban su relación con los padres de los niños de la cantera del Madrid, su trato con Raúl Bravo o Carlos Aranda... pero hay más, porque el entrenador campeón del mundo con España en 2010 y triunfador en la Eurocopa 2012 recordó aquella época y muchas más situaciones.
Uno de los futbolistas de los que mejor recuerdo tiene es Fernando Redondo. El argentino fue campeón de Europa junto a Del Bosque y uno de los futbolistas más carismáticos de aquel conjunto: "Fernando Redondo era un jugador completo, tenía don de mando, liderazgo, a lo mejor no era uno de mucho toque, de control y pase, que eso también se entrena. Teníamos a este que driblaba en el mediocampo, que era capaz de hacerlo. Y Makelele. Eran jugadores que llevaban contados los pases que le daban a Figo y Roberto Carlos, ese era el 'problema'", explicaba.
Pero volviendo a Redondo, había un jugador al que 'intentó parar los pies' Del Bosque, pero no lo consiguió. Tenía a Redondo como ídolo y claro, imitaba su corte de pelo: "Guti era muy de Fernando Redondo, algunas veces le cogí en el campo de arriba, de la ciudad deportiva, y le dije 'córtate el pelo un poco', pero con mucha razón me dijo 'cuando usted se corte el bigote yo me corto el pelo' y desde entonces dije 'no hay más que hablar'".
Del Bosque no lo consiguió y Guti se convirtió en todo un referentes del madridismo por su juego y su melena rubia. En aquel Madrid no faltaba la gente con ganas de ser campeón: "En el Madrid era gente joven. Tenías que escarbar mucho para no encontrar gente con ilusión. Pero normalmente era gente con ganas".
Selección española y el debate Xabi - Busquets
Campeones en el Mundial 2010, fue debate de estado si tenía que jugar Xabi o tenía que jugar Busquets como pivote. Y Del Bosque cuenta por qué jugaban los dos y las presiones que sufrían: "Desde Madrid nos decían que tenía que jugar Xabi Alonso y desde Catalunya que tenía que jugar Busquets. La prensa y la gente influenciada por la prensa. Que teníamos que jugar con un mediocentro. También dentro de la plantilla, eh. Pero nosotros pensábamos que el cogollo nuestro eran los dos mediocentros y esa alternancia en el incio del juego y en la finalización, lo hacían a la perfección. Eran dos jugadores de equipo extraordinarios, jugaban en corto y largo, para nosotros eran imprescincdibles, uno del Madrid y otro del Barcelona. En este caso la opinión era jugar con los dos, eso nos hacía no poder jugar con Fàbregas o Silva", recordaba.
Nada de favoritismo
Aquella selección española era una de las favoritas, pero dentro del vestuario tenían claro que había que ser cautos: "A mí me dolía decir que íbamos a ser campeones. En el fútbol no podemos ser tan vanidosos, presuntuosos y tontos de creer que vamos a ser campeones. Pero qué vamos a ser campeones, vamos a intentarlo, pero siempre con una normalidad. Lo pensábamos, pero sin ser empalagosos, había que luchar contra eso porque no es bueno, porque eso cala y cuando te mandan para casa se arma el lío. Para eso teníamos un equipo listo en ese sentido".
Su salida tras la Euro 2016
Del Bosque y su cuerpo técnico dejaron la selección tras el fracaso en la Euro 2016 y el entrenador recordó ese momento: ""Antes de empezar la Eurocopa de Francia sabíamos que nos íbamos a ir, yo se lo dije al presidente y él trató cuando terminamos en Francia de venir a mi casa y hablar. ¿Que seguramente lo tendríamos que haber hecho antes? Pues posiblemente. Muchos me decían que me tendría que haber ido después del Mundial y fuimos campeones de Europa. Nos fuimos en el momento que creíamos que no teníamos que estar. En el año 2016 ya estaba decidido a dejar de entrenar. Tuvimos la posibilidad de ir a entrenar a algún lado pero no quisimos. Ya había vivido el fútbol con tanta pasión pero en el campo y con chándal, la última vez".