¿Qué pasó el 9 de marzo? De la Fuente dice que Brahim "renunció" a España y los abogados del jugador lo niegan
'El Mundo' publica el texto que los abogados presentaron a FIFA y en el que el malagueño elige Marruecos "por motivos personales".

El caso Brahim ha cobrado una nueva dimensión este viernes. Después de anunciar la convocatoria para los amistosos contra Colombia y Brasil, Luis de la Fuente desveló un detalle hasta ahora desconocido de lo ocurrido con el malagueño. "El 1 de marzo di una prelista en la que estaba él, y el día 9 recibimos un documento en el que renunciaba a jugar con España. Por tanto, no se le podía traer: ha preferido a Marruecos", afirmó el seleccionador, que defendió que "cuando un futbolista quiere estar aquí, está" y repitió en varias ocasiones el "cariño" que siente hacia el atacante.
La relación entre ambos, sin embargo, parece haber perdido cierta afinidad después de los capítulos que han llevado a Brahim a decantarse por vestir la camiseta de los Leones del Atlas. Sin ir más lejos, el entorno del atacante del Real Madrid niega que Brahim enviase ningún tipo de carta para rechazar a una Selección a la que ya defendió en las categorías inferiores.
Según su versión, el 9 de marzo fueron los abogados del jugador los que se pusieron en contacto con la FIFA (en ningún caso con la Real Federación Española de Fútbol) para comunicarles que desde ese momento también pasaba a ser potencialmente seleccionable por Marruecos, al haber completado los trámites pertinentes para obtener la nacionalidad de aquel país. En ningún caso dijo 'no' a competir con La Roja… Entre otras cosas, porque las normas tampoco dan pie a ello.
"Yo, el abajo firmante, Brahim Abdelkader Díaz, nacido el 3 de agosto de 1999 en Málaga, con doble nacionalidad marroquí y española, miembro del Club Real Madrid (España), habiendo jugado ya en beneficio de la Real Federación Española de Fútbol, declaro que he optado por jugar a partir de ahora en la Real Federación Marroquí de Fútbol", comienza la carta emitida por Brahim a la FIFA, según recoge EL MUNDO. Además, añade: "Elijo jugar en representación de las selecciones nacionales de Reino de Marruecos por motivos personales [...]. Además, confirmo que soy consciente de que sólo puedo ejercer mi derecho a cambiar de asociación nacional una vez y que, una vez que la FIFA haya tomado la decisión, este cambio será definitivo e irrevocable".
Brahim ya ha disputado un partido internacional absoluto con España (en junio de 2021 contra Lituania), y las normas de elegibilidad de la FIFA concretan que sólo se permite "un cambio de Federación" en la carrera de un jugador. Es decir, que cuando Brahim dispute su primer partido con Marruecos ya no podrá volver con la Selección española. Pero hasta que eso se produzca, el malagueño seguirá seguido siendo seleccionable. También lo era para esta lista.
Si De la Fuente le hubiese convocado, le hubiese colocado de verdad en la obligación de elegir. Este hecho no se produjo y el andaluz optó por aceptar la llamada de Walid Regragui. La supuesta falta de implicación de De la Fuente y de la cúpula federativa fue uno de los factores que llevaron al jugador a decidirse. El riojano volvió a insistir en que no telefoneó al madridista porque sólo llama a los lesionados.
"Brahim, en este momento, era un futbolista exactamente igual que cualquiera de los otros españoles que podían venir. Le deseo todo lo mejor y le estoy muy agradecido, pero cuando un futbolista quiere estar aquí, está. Cuando no quieres estar, se acepta con naturalidad. Le tengo muchísimo cariño y se lo he demostrado. Entre otras cosas, porque soy el entrenador que más le ha seleccionado", aseguró.
Un cruce de versiones que deja a España sin Brahim
El propio jugador dio explicaciones este jueves en Universo Valdano y El Larguero. "Yo siempre decido con el corazón y así ha sido también esta vez. Soy un chico con sueños, sencillo. El cariño y el proyecto que me han enseñado en Marruecos me parece muy bueno. La decisión está tomada. Ahora ya no vale pensar en qué hubiese pasado si... No iba a cambiar nada. No estaba pensando en si me llamaba o no Luis De La Fuente para tomar esta decisión".
Además, Brahim también había discrepado de las palabras del seleccionador el pasado lunes en un acto con la Agencia EFE, en la que habló de "exigencias" al ser preguntado por el madridista ("lo más importante es querer, sin condiciones"), unas palabras que Brahim entiende que no se dirigen hacia su persona. "Nunca he presionado y jamás lo haré. Si De La Fuente se refería a mí, yo no me siento aludido. Yo en ningún momento presiono ni exijo a nadie. No es mi caso. Yo no soy ese tipo de persona".