Charlas, guiños y la 'herencia' del 10: Brasil 'cocina' a Vinicius... para 2026
El peso del jugador del Real Madrid crece. Sin Neymar, usará el '10' ante Guinea, partido que servirá como protesta contra el racismo tras lo sufrido en Mestalla. Fue titular.

La evolución de Vinicius en los últimos años lo han convertido en el heredero a dos tronos. Primero, el del Real Madrid, donde sin Benzema pasa a convertirse en la principal arma ofensiva y cara visible del proyecto para la próxima década, siempre a la espera de Mbappé y con el permiso de Rodrygo o Bellingham. Segundo, el de Brasil, donde Neymar empieza a apagarse víctima de las lesiones y la irregularidad, dejando, no por decisión propia, un importante hueco que el jugador de Sao Gonçalo se dispone a ocupar.
En Barcelona, donde la canarinha ha entrenado durante toda la semana y jugó contra Guinea en la noche de este sábado, Vinicius ha sido el principal reclamo. Residir en un hotel a apenas 200 metros del Camp Nou no ha evitado que se le aclamase en cada llegada. Sin duda, el más aplaudido por el público local.
Miembros de CBF y la plantilla se han encargado de mimarlo. Charlas con Menezes (técnico interino), guiños en rueda de prensa y el apoyo incondicional de sus compañeros, especialmente Rodrygo, Militao y Paquetá, con los que guarda una relación muy estrecha. No en vano ha heredado el '10' ante la ausencia de Neymar, el dorsal más icónico de la historia de la pentacampeona del mundo. Pelé, Zico o Ronaldinho lo llevaron.
"Es un jugador fundamental para nosotros. Será nuestra estrella en el próximo Mundial de 2026" , comenta una voz autorizada de la CBF en el hotel donde se hospeda la delegación. Las esperanzas puestas en él para ese año son totales. Líder de los jóvenes que jugaron su primera Copa del Mundo en Catar y que, junto a los veteranos como Casemiro, Marquinhos o Danilo, tratarán de conseguir la sexta en Estados Unidos.
Camisa 10! ✊🏿✊🏿
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) June 17, 2023
Boa sorte, @vinijr!
Representa a 10 como você bem sabe. Honre o manto do nosso eterno Rei @pele
Com racismo não tem jogo! A sua luta é a nossa luta.
E nesse dia histórico, em que a Seleção Brasileira usará uma camisa preta pela primeira vez, você vai usar a… pic.twitter.com/LD2T2pwY4j
Arropado por la CBF, la plantilla y su entorno
Para arroparlo, ha acudido a Barcelona un grupo de amigos con los que ha pasado los ratos libres de la concentración. Vinicius, agotado tras un año en el que ha jugado más de 60 partidos, disfruta los encuentros preparatorios con Brasil y, una vez aquí, quiere jugarlo todo. Por ello, fue titular contra Guinea y, a no ser que Menezes diga lo contrario, su idea es repetir contra Senegal en Lisboa el próximo martes 20 de junio.
Lo sucedido en las últimas semanas desde los insultos racistas que recibió en Mestalla no han hecho más que confirmar el peso específico de Vini en Brasil. Todo el país ha salido en su defensa, convirtiéndolo en un emblema contra la xenofobia. Tanto es así que el amistoso contra Guinea se ha convertido no solo en un evento con el que promulgar el rechazo al racismo, sino también para mostrar a Vinicius su apoyo incondicional.

"Con el racismo no hay partido", reza el lema del encuentro. El mismo lució en los videomarcadores y en varios carteles tanto en la entrada al estadio como dentro, incluida la sala de prensa. Además,Brasil vistió entero de negro por primera vez en su historia como ejemplo de la importancia que le dan a esta lucha. En todas estas reivindicaciones, Vinicius gozó de un papel protagonista.
"Vinicius es una referencia de lo que es ser brasileño. Es un grandísimo jugador, una persona espectacular. Tengo el placer de poder trabajar con él, de ser su entrenador. Todo lo que viene pasando él transmite mucha fuerza, mucho poder de superación. El racismo es una cosa que la gente tiene que seguir luchando para tener una solución para que pare", expresó Menezes en la previa del amistoso. Un sentimiento compartido por todos en Brasil.