Las alas que llevan al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso al cielo se escaparon de Barça y City
Frimpong y Grimaldo brillan desde las bandas del líder de la Bundesliga.
![Grimaldo y Frimpong celebran un gol con el Bayer Leverkusen./Getty Images](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/08/media/cortadas/grimaldo-frimpong-RsrGlq4KzDsyilTdQ5QLv6L-1200x648@Relevo.jpg)
Liderando con mano de hierro la Bundesliga y al borde de poder firmar una machada contra el hasta ahora todopoderoso Bayern de Múnich, el Bayer Leverkusen ha sabido hacer valer su gran final de temporada en la 22/23 para aumentar sus recursos en la presente campaña, donde está alcanzando cotas inesperadas. El de Renania del Norte-Westfalia es el equipo de moda en la Bundesliga y, con pocas dudas, de toda Europa.
Sus números refuerzan que el equipo que dirige Xabi Alonso es uno de los conjuntos que mejor juegan en el viejo continente, una realidad que sustentan con garantías las bandas de un equipo que bebe de la verticalidad, el acierto y la creatividad de sus carrileros, Alejandro Grimaldo y Jeremie Frimpong. Dos efectivos en plena forma para encarar los meses clave para definir sus objetivos en la 23/24.
La realidad es que sólo Victor Boniface, con 16 tantos, ostenta una mayor importancia en goles anotados al que representan los dos carrileros del Bayer Leverkusen. Grimaldo y Frimpong, con 11 y 10 goles respectivamente, entran directamente en el top tres de anotadores. Sumando goles y asistencias (22 y 19), se mantienen como dos de los cuatro jugadores con mayor impacto ofensivo dentro del equipo alemán, sólo por debajo del ariete nigeriano y de Florian Wirtz (25 en ambos casos).
⚔️ 𝐋𝐀𝐏𝐀𝐑𝐄𝐉𝐀𝐃𝐄𝐋𝐀𝐓𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒𝐌𝐀́𝐒𝐋𝐄𝐓𝐀𝐋.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) March 3, 2024
Grimaldo: 11 goles y 10 asistencias.
Frimpong: 10 goles y 9 asistencias. #LaCasadelFútbol #Bundesliga https://t.co/tYdyfeovwb pic.twitter.com/yUyxli1lDM
Incluso alejándonos de los datos, el rol de ambos jugadores parece estructural en la idea del entrenador español, por espacios y por rol. Los dos carrileros habitan con naturalidad en una zona a priori reservada para los efectivos de ataque, permitiéndose ser parte de la creatividad del conjunto alemán y relacionándose en zonas en las que pueden participar en la gestación o finalización de la jugada de ataque con relativa sencillez.
Frimpong, un talento destacado que se le escapó a Guardiola
Surgido en la cantera del Manchester City, Jeremie Frimpong (Ámsterdam, 2000) empezó a destacar realmente en Europa a su llegada a Escocia, a bordo del Celtic de Neil Lennon. Nacido en los Países Bajos y con ascendencia ghanesa, la mudanza a Inglaterra con su familia le llevó a comenzar su idilio en el conjunto celeste con apenas nueve años.
Tras esa primera toma de contacto, donde llegó a destacar en la UEFA Youth League, Frimpong firmó con el conjunto de Glasgow para certificar en apenas dos años que su verticalidad y desborde desde la banda estaban para un nivel superior. Fue el Bayer Leverkusen el que se llevó al lateral, que, si bien es cierto que llamó la atención como una de las figuras más destacables del equipo en su primera temporada, lo cierto es que su evolución parece haberse asentado en esta 23/24 gracias a la capacidad del equipo alemán para controlar los partidos y repartir el protagonismo entre ambas bandas.
Espinete y Don Frimpong.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) November 25, 2023
Este Leverkusen divierte a niños y mayores. #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/aGLyJD52Kc
Grimaldo, un ex del Barça que tuvo que buscar focos en Da Luz
Surgido en la cantera del Valencia y captado muy pronto por el FC Barcelona, Álex Grimaldo (Pobla de Vallbona, Valencia, 1995) no tuvo sitio en el conjunto azulgrana para destacar y promocionar al primer equipo, taponado por la titularidad e importancia de Jordi Alba en la temporada 2015/2016. El zurdo tuvo que buscar su sitio en Portugal, concretamente en un Benfica donde logró asentar su fútbol durante los casi ocho años que pasó en la ciudad portuguesa.
El español ya destacó la pasada campaña como uno de los mejores carrileros incluso fuera de las lecturas de las cinco grandes ligas, con números cercanos al de los diez mejores en su posición y siendo un jugador clave en el equipo luso, del que era más que una pieza defensiva y con quien cosechó siete goles y 12 asistencias en 43 partidos jugados. El propio Roger Schmidt calificaba al lateral zurdo español como una de las claves del juego de su equipo. Hoy, es una de las ausencias que parece haber afectado el rendimiento del proyecto de 'Las Águilas' en esta campaña.
Si se llamara 'Grimaldinho'...
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) September 15, 2023
🚀 El misil teledirigido de Grimaldo para silenciar el Allianz Arena.
#LaCasadelFútbol #Bundesliga pic.twitter.com/uUdUSgB0a9
Su fichaje por el Leverkusen responde directamente al interés del español por encontrarse con Xabi Alonso y Grimaldo es muy consciente de que su juego se ha potenciado en Alemania, tal y como comentó en declaraciones a Fabrizio Romano: "Está claro que vine por él. Me trata muy bien y me ha ayudado a adaptarme muy rápido y, para mí, eso es algo muy especial. Está claro que él ha sido jugador hace poco y ha tenido entrenadores muy buenos en su carrera. Va a marcar una época en los banquillos".
Repercusión internacional vía Leverkusen
La potenciación de su figura en Alemania también ha llevado a Álex Grimaldo a ser más relevante también en el ámbito nacional. Hasta su llegada a la Bundesliga, no había tenido oportunidad de demostrar su valía en la selección absoluta. "Nosotros estamos encantados con él y vemos cada partido que es un lateral izquierdo con cualidades diferentes y que juega bien en cualquier lugar", comentaba Xabi Alonso pocos días antes de que De la Fuente llamara a Grimaldo para su debut con España. En noviembre de 2023, el lateral zurdo debutó con 'La Roja' contra Chipre, empezando su andadura en el combinado nacional dando una asistencia de gol a Mikel Oyarzabal en el que sería el segundo gol del 1-3 definitivo.
Justo un mes antes, Jeremie Frimpong era convocado por Ronald Koeman para debutar con la selección neerlandesa contra Francia en un partido de clasificación a la Eurocopa 2024. A la sombra de un perfil bien asentado en la selección como el de Denzel Dumfries, el lateral diestro había sido convocado ya de manera previa, siendo parte del equipo en el Mundial de Qatar 2022, pero sin tener la oportunidad de poder debutar hasta la media hora con la que contó en el choque de octubre de 2023 ante la selección de Deschamps.
Un recurso perfeccionado
"No sé si son los mejores de Europa, pero para nosotros son top", afirmaba el técnico de Tolosa tras el encuentro de Bundesliga ante el Colonia, en el que ambos marcaron los dos goles de la victoria. Y es que la utilización de las bandas y la superioridad a través de ellas no es algo exclusivo de esta segunda etapa de Xabi Alonso en Leverkusen. Según los datos de OPTA, en la 22/23 Frimpong ya destacaba como carrilero diestro sobre sus homólogos en las cinco grandes ligas, siendo el más destacado en acciones en el área rival, un puesto que conserva en el presente curso y que sólo parece amenazar su compañero, Alejandro Grimaldo.
La banda zurda del Leverkusen el curso pasado, ocupada por Hincapié (reconvertido a lateral) o Bakker, no llegó nunca a emular las virtudes de lo que ofreció el lateral diestro neerlandés y obligaba a apostar por un perfil más incisivo. Ese peso hacia la banda de Frimpong argumentaba la necesidad de hacerse con un jugador como Grimaldo, que, de oportunidad en el mercado tras el fin de su contrato, ha pasado a ser inamovible en el sistema de Alonso, que afirma que el lateral zurdo "ha superado las expectativas" y añade que "su calidad, su forma de entender el juego, de implicarse y de encontrar su sitio aquí me han impresionado".