La caída en desgracia de Van de Beek cinco años después de incendiar el Bernabéu
La eliminatoria de Champions del 2019 contra el Real Madrid lo situó en el radar de grandes equipos europeos. Ahora trata de ganarse el puesto en Alemania.

El Ajax de Ámsterdam vive envuelto en una época de transición. Atrás quedaron los años donde la clasificación a Champions estaba garantizada y por delante se augura un periodo sin ver a grandes generaciones como la de los años 70, aunque no es necesario remover tanto el pasado para encontrar a un 'Super Ajax'. Con ese mismo escudo, un grupo de futbolistas prematuros dieron un golpe en la mesa del fútbol mundial, hace justamente un lustro.
Aquel 5 de marzo de 2019 los chicos de Erik ten Hag terminaron de postularse como realidades, dejando atrás la etiqueta de promesas. Nombres como el de Frenkie de Jong -ya fichado por el Barça en la fecha del encuentro-, Matthijs de Ligt, Hakim Ziyech o Donny van de Beek comenzaban a resonar por las respectivas plantas nobles de las ligas de mayor empaque.
El último de la lista completó un gran encuentro en el Santiago Bernabéu. Su actuación fue tal que el teléfono de Guido Albers, el que fuera agente de Van de Beek hasta el 2022, rondaba por la lista de contactos de la mayoría de equipos Champions. El partido fue la guinda para una temporada excelsa del neerlandés, marcó 17 goles y dio 13 asistencias jugando como mediapunta. Pese a la insistencia de grandes clubes, optó por seguir un año más en Ámsterdam para elegir de manera reposada su próximo capítulo como profesional.
Cinco 'novias' de Champions y su fichaje frustrado por el Madrid
En verano de 2020 y tras dar el ciclo en el Ajax por concluido, Donny van de Beek comenzó a valorar la hornada de propuestas que le hicieron llegar. Entre todas ellas destacaban cinco clubes habituales de la Champions y un proyecto a largo plazo como el que Mikel Arteta iniciaba en el Arsenal allá por el 2020. La lista de 'novias' que tenía en la Liga de Campeones la completaban el Real Madrid, FC Barcelona, Tottenham, Juventus y Manchester United.
Por aquella época en Valdebebas circulaban los nombres de Paul Pogba y Christian Eriksen, el primero por insistencia de Zinedine Zidane y el segundo por oportunidad de mercado. A los despachos del club blanco llegó el nombre de Van de Beek como alternativa a bajo coste para fortalecer la sala de máquinas. "Es cierto, el Madrid está en contacto con el Ajax", confesó el jugador en una entrevista a pie de campo en 2020. El Real Madrid planeaba mover ficha por el neerlandés, el acuerdo con el jugador era total, solo faltaba rubricar el contrato.
🔴 VAN 🔴
— Manchester United (@ManUtd) September 2, 2020
⚪️ DE ⚪️
⚫️ BEEK ⚫️
Welcome to United, @Donny_Beek6! 👋#MUFC
"Estaba todo cerrado con el Real Madrid y los clubes también tenían un acuerdo, pero por alguna razón no se materializó. Jugadores que iban a dejar el equipo se quedaron y el Madrid se echó atrás", explicó el futbolista a finales de temporada a De Telegraaf. Tras el volantazo de la entidad de Chamartín, el mediapunta continuó deshojando la margarita hasta que se decantó por el Manchester United.
El bloqueo de Solskjaer, el adiós a la selección y los 299 días de calvario
El 2 de septiembre de 2020, Donny van de Beek se convirtió en nuevo jugador del Manchester United después de que el club inglés abonase 39 millones de euros al Ajax. Pese a la sobrepoblación en el centro del campo de los Red Devils, el neerlandés de 23 años consideró que en Old Trafford podría elevar su carrera al próximo nivel y por este motivó decidió vincularse a la entidad de Mánchester hasta junio de 2024. Por desgracia para Van de Beek su periplo por la Premier League nunca cumplió con las expectativas puestas sobre sus hombros.
En su primera campaña como Red Devil apenas llegó a tener un rol testimonial. Su posición favorita, la de mediapunta, estaba dominada por Bruno Fernandes y en las demás demarcaciones del centro del campo la competición era feroz. La situación era tan dantesca que esa temporada jugó poco más de seis partidos completos. Esa falta de minutos sorprendió al futbolista y tensó su relación con el entrenador. A pesar del notorio gasto de la entidad, el jugador apenas contó con la confianza de Ole Gunnar Solskjaer y cuando solicitó una cesión al Everton en busca de minutos fue el propio técnico el encargado de bloquear su salida, algo que terminó de dilapidar su relación.
Donny van de Beek terminó llegando al Everton, pero sería una temporada después y bajo el mandato de Ralf Rangnick como técnico mancuniano. En la ciudad de Liverpool volvió a encadenar minutos, a sentirse futbolista. Una sensación que continuó con el anuncio de Erik ten Hag como el nuevo entrenador del United. Maestro y alumno volvieron a encontrarse, pero en una situación diametralmente opuesta. Ten Hag no defraudó y concedió minutos al centrocampista que, poco a poco, fue ganando terreno a la competencia hasta que una lesión de rodilla terminó de truncar su carrera en Inglaterra. El neerlandés sufrió una entrada que le condenó a 229 días de calvario, dejando en jaque su trayectoria como futbolista y dilapidando su presencia en las convocatorias venideras de Países Bajos.
Negoció con Real Sociedad y Girona antes de acabar en Alemania
El que fuera uno de los nominados al Balón de Oro en 2019 terminó una etapa desastrosa en el Manchester United con un par de goles y asistencias en 62 partidos como Red Devil y jugando apenas dos minutos en el primer tramo de la actual temporada. "Tengo que empezar a jugar partidos muy pronto, si no es posible en el Manchester United, entonces me iré a otro club", confesó van de Beek en De Telegraaf. Dicho y hecho. El futbolista contrató a Ali Dursun, agente que comparte con su compatriota Frenkie de Jong, y a la carrera comenzó una búsqueda por toda Europa para encontrar el club donde volver a recuperar el terreno perdido.
ℹ️ Donny van de Beek dejará el club para unirse temporalmente a un equipo alemán.#MUFC @Donny_Beek6
— Manchester United (@ManUtd_Es) January 1, 2024
Entabló conversaciones con Real Sociedad para sustituir la lesión que acabó retirando a David Silva, se ofreció al FC Barcelona, el Girona llegó a negociar su cesión con el Manchester United, pero finalmente fue el Eintracht de Frankfurt el club que más se acercó a las peticiones de la entidad de Old Trafford. Ahora, en Alemania alterna apariciones esporádicas en el terreno de juego con suplencias. "Quiere competir por su puesto y lo puede hacer", explican los que le tienen cerca.
Una competencia que acepta de buen grado y con la que quiere dejar un buen recuerdo en el imaginario colectivo antes de vencer su contrato con el Manchester United. Ya sea en el Eintracht, si hacen efectiva la cláusula de compra opcional que ronda los 15 millones de euros, o en otro club europeo, Donny van de Beek anhela recuperar el estatus que poseía allá por 2019.