BUNDESLIGA

Dortmund y Leverkusen dan una alegría al Bayern tras su caída en Villa Park

Ninguno de los dos principales aspirantes consiguió ganar y los de Kompany se podrían poner con cuatro puntos de ventaja.

El Leverkusen de Xabi Alonso no pasó del empate./AFP
El Leverkusen de Xabi Alonso no pasó del empate. AFP
Agencia EFE

Agencia EFE

En sólo tres minutos, el Bayer Leverkusen ya había sobrepasado al Holstein Kiel, hasta este sábado el último de la Bundesliga, al que aún añadió el 2-0 en el 8, pero después lo vio tan fácil que se relajó, recibió el 2-1 al borde del descanso, luego el 2-2 de penalti en el 70 y entregó un empate más que inoportuno (2-2).

Un paso atrás. Indudable. Después de su empate en Múnich contra el Bayern, la igualada en casa con el Holstein Kiel, que apenas había sumado un punto en los cinco anteriores compromisos, es un resultado impropio de las aspiraciones del grupo dirigido por Xabi Alonso, que se queda a dos puntos del liderato del Bayern y con un encuentro más.

El 1-0 fue de Víctor Boniface, pero la maniobra que lo desencadenó todo fue de Florian Wirtz, desbordante e imparable en ese momento para su adversario, con el gesto desencajado no sólo cuando recibió el gol tan rápido, en tres minutos y 15 segundos, sino aún más cuando ya había sufrido un par de ocasiones más y encajó el segundo golpe.

El 2-0 lo marcó Jonas Hofmann. Minuto 7 y 42 segundos. El origen fue un tremendo error en el despeje del portero Weiner. El derechazo cruzado del atacante del Bayer Leverkusen fue el castigo de tal fallo, cuando el Holstein Kiel sentía pavor de todo lo que se le venía encima, con un 2-0 en contra en tan poco tiempo en el Bay Arena y con tantas oportunidades.

Porque el Bayer había conectado nueve remates, cuatro entre los tres palos, cuando el cronómetro apenas marcaba doce minutos de juego. Quedaba un mundo por delante. El grupo de Xabi Alonso se sintió tan superior, en un escenario tan favorable, con un panorama tan cómodo, que nadie intuía su llegada al intermedio con tan solo una mínima renta.

De repente, el Holstein Kiel se acercó un par de veces. De pronto, al borde del descanso, el colista logró el 2-1 en un cabezazo de Max Geschwill tras un saque de esquina que puso en evidencia la defensa local. El testarazo fue tan solitario, en el segundo palo, que respondió más a un despiste o una relajación excesiva que a un mérito del lanzador y el rematador.

Incluso se atrevió en el segundo tiempo a discutir el triunfo del Leverkusen. Primero avisó con algún contraataque. Después, golpeó con un penalti de Frimpong sobre Gigovic y transformado por Arp entre la sorpresa general de un encuentro que apuntaba a goleada al principio del encuentro y ahora no sólo era un empate, sino que suponía un riesgo mayor.

Lo demostró Pichler, cuando cabeceó picado dentro del área para el 2-3, pero se cruzó el portero Hradecky para repeler el remate a córner, entre el partido de bajo nivel del Bayer Leverkusen, obligado a una ofensiva final para lograr el triunfo. Xabi Alonso incluyó en el campo a Aleix García, Hincapié y Schick. Después, a Adli. No arregló nada. Cedió dos puntos.

La ficha técnica:

2 - Bayer Leverkusen: Hrádecký; Tah, Andrich (Hincapié, m. 70), Tapsoba; Frimpong (Adli, m. 77), Xhaka, Palacios (Aleix García, m. 70), Grimaldo; Hofmann (Terrier, m. 60), Wirtz; Boniface (Schick, m. 70).

2 - Holstein Kiel: Weiner; Ivezić, Erras, Geschwill; Becker, Knudsen, Porath (Komenda, m. 86); Holtby (Remberg, m. 86), Gigović (Schulz, m. 71); Skrzybski (Pichler, m. 46), Machino (Arp, m. 46)

Goles: 1-0, m. 4: Boniface. 2-0, m. 8: Hofmann. 2-1, m. 50+: Geschwill. 2-2, m. 69: Arp, de penalti.

Árbitro: Robert Hartmann. Amonestó con tarjeta amarilla al local Frimpong (m. 68) y al visitante Knudsen (m. 60).

El Dortmund también cede

El Borussia Dortmund cayó en su visita al Unión Berlín en la Bundesliga (2-1), en un duelo en el que estuvo carente de ideas y echó en falta en demasía al lesionado Karim Adeyemi.

Salían los de Nuri Sahin con la única novedad en el once de Max Beier, en sustitución del extremo alemán, el gran protagonista de la goleada propinada el martes al Celtic en Liga de Campeones, y lo acusaron en exceso ante un motivado rival.

El equipo entrenado por el danés Bo Svensson, el técnico que, al mando del Mainz, frustró de manera trágica para los 'borussers' la última ocasión en que estos tuvieron a tiro la gran competición del fútbol alemán, planteó una maraña estratégica que maniató desde el principio a los hombres clave del técnico turco y que, además, les permitía salir al contraataque.

Un zurdazo del joven lateral izquierdo Tom Rothe, exjugador del Dortmund e inconmensurable durante todo el choque, desde fuera del área y un balón rematado de cabeza por el punta Benedict Hollerbach a punto estuvieron de adelantar ya en el inicio al conjunto de la capital germana.

No se sentía a gusto el subcampeón de Europa, lento en la circulación y espeso en la búsqueda de pases. Hasta los 19 minutos no tuvo su primer acercamiento, con un disparo desde fuera del área de Yan Couto que atrapó sin dificultad el meta danés Rönnow. Los malos augurios se materializaron a los 23 minutos, cuando Hollerbach encaró a Schlotterbeck tras recibir un larguísimo pase desde campo propio y fue derribado por el defensa dentro del área. El central Kevin Vogt sería el encargado de poner por delante en el marcador a 'Die Eisernen'.

La frustración iba en aumento en la escuadra visitante, con Serhou Guirassy como la cara más visible (no le llegaba ningún balón). Su primera intervención con peligro fue desviar un tiro de Emre Can que casi iguala el marcador.

Al filo del descanso llegó el colapso para los de Sahin. Un córner servido desde la derecha fue despejado por Schlotterbeck a la corona del área y ahí, sin contemplaciones, firmó un zapatazo el belga Vertessen ante el que no pudo reaccionar Kobel. Como la semana anterior ante el Bochum, el Borussia afrontó un déficit de dos tantos, pero, a diferencia de lo ocurrido en el Signal Iduna Park, este sábado no pudo darle la vuelta.

Y eso que el paso por los vestuarios abrió otro escenario en el duelo. El choque perdió la espesura de la primera mitad y se abocó a un continuo ida y vuelta, lo que necesitaba el Dortmund para conectarse y que fue aceptado por el Unión, con un sucesivo intercambio de ocasiones.

Un balón perdido en campo propio acabó en otro trallazo de Vertessen que sí pudo despejar el meta suizo. En la acción inmediatamente posterior, los berlineses protestaron una mano de Emre Can dentro del área que ni señaló el árbitro ni consideró el VAR.

Beier, en dos ocasiones, pudo estrechar el marcador, pero sus resoluciones, como su actuación, no fueron las del delantero al que reemplazaba. Fue Ryerson el que volvió a colocar en liza al Dortmund, al recibir solo por la izquierda un fantástico pase de Julian Brandt, que el noruego acertó a definir. El tanto prendió los ánimos de los 'borussers'. Yan Couto comenzó a mostrar las fulgurantes cabalgadas que tan productivas le fueron el curso pasado al Girona, pero sus centros al área no encontraron remate claro.

Sin embargo, fue el Unión Berlín el que tuvo la opción de volver a poner tierra de por medio, tras un saque de portería que, tras una peinada de cabeza en el medio, acabó en los pies de Skarke, que acababa de entrar el campo, pero su finalización fue anulada por Kobel. Instantes después, de nuevo en otra contra, Hollerbach, exhausto, también estuvo cerca de ampliar la ventaja.

El técnico turco sacó al césped todo el fuego de artillería de que disponía en el banquillo en busca del empate y el austriaco Sabitzer puso un centro al corazón del área buscando a Guirassy, que, reflejo de su actuación, no alcanzó a conectar. El final del encuentro fue un asedio de balones centrados al área a la desesperada por el Dortmund, con más deseo que juego, pero no tuvieron traducción en un marcador que dejó la segunda derrota en la temporada para los de la cuenca del Rühr.

El combinado de Nuri Sahin estropea las buenas sensaciones que dejó la jornada europea y se queda séptimo con 10 puntos, a tres del líder, el Bayern Múnich, a la espera de lo que haga el equipo de Vincent Kompany este domingo ante el Eintracht en Fráncfort, duelo que determinará la cabeza de la Bundesliga antes del parón de selecciones.

La ficha técnica:

2 - Unión Berlín: Rönnow; Doekhi, Vogt (Querfeld, m. 60), Diogo Leite; Trimmel, Kemlein (Schafer, m. 67), Khedira, Rothe, Jeong (Jordan, m. 67), Vertessen (Skarke, m. 67); Hollerbach (Haberer, m. 77).

1 - Borussia Dortmund: Kobel; Yan Couto, Anton, Schlotterbeck, Ryerson (Bensebaini, m. 86); Can (Sabitzer, m. 76), Gross (Nmecha, m.63), Beier, Brandt, Gittens (Malen, m. 63); Guirassy

Goles: 1-0, m.26: Vogt, de penalti; 2-0, m. 45: Vertessen; 2-1, m. 62: Ryerson

Árbitro: Tobias Reichel. Mostró tarjeta amarilla a Vogt, Jeong y Trimmel, del Union Berlin; y a Schlotterbeck, Anton y Bensebaini, del Borussia Dortmund.