Guirassy, el goleador de la Bundesliga y máximo artillero de las cinco grandes ligas europeas estuvo cerca del Levante en 2020
El delantero guineano del Stuttgart es el primer goleador en la lucha por la bota de oro de las cinco grandes ligas.
![Guirassy tras marcar un nuevo tanto. /REUTERS](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/21/media/cortadas/Guirassy-reuters-R0TLTWw0M2BsYJs1GADOqkJ-1200x648@Relevo.jpg)
Hace unas semanas ya hablamos de Sehrou Guirassy. Antes del parón por selecciones, el delantero franco-guineano había roto récords de Lewandowski y Müller en la Bundesliga, marcando 13 goles en 7 encuentros. Tras ir con su selección, el '9' no descansó y ha vuelto a marcar, sumando 14 goles en 8 encuentros y ayudando a su equipo, el Stuttgart, a ser colíder de la liga alemana.
El delantero tuvo una carrera muy peculiar. Jugó con las categorías inferiores de Francia, pero es internacional absoluto por Guinea. Entre Alemania y Francia se desarrolló su carrera: Colonia, Rennes, Amiens... y a partir de ahí, interés de muchos equipos europeos, en especial de la Premier League. El Arsenal y Fulham estuvieron muy interesados. Es más, el Fulham y el Forest lo siguen estando y para el mercado de invierno podrían hacer un esfuerzo por pagar su cláusula.
Pero hace varios años, un club español estuvo muy interesado en fichar al delantero: el Levante. El equipo valenciano supo de la existencia del jugador, lo ojeó desde sus oficinas y después varios integrantes del equipo de scouting fueron a verlo in situ. El director deportivo del club en esos años, Manolo Salvador, habla con Relevo y confirma que estuvieron cerca de hacerse con sus servicios.
Vender para comprar
El Levante tenía que vender si quería acometer fichajes en ese verano de 2020. Sí, hace solo tres años: "Toda la información era muy positiva del jugador, el problema que hubo ahí era que nosotros estábamos pendientes de las salidas y antes de poder fichar un jugador así que costaba cinco, seis o siete millones de euros, teníamos la obligación de vender a Campaña o Vezo, hacer una venta grande para poder avanzar. Era una de las prioridades, pero no pudimos seguir avanzando por eso", confirma Salvador.
![El cabezazo de Guirassy para marcar el gol de la victoria en Berlín. AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/21/media/cortadas/Guirassy-AFP-1-U03831061250yYS-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Futbolista caro
Salvador continúa hablando de Guirassy y las otras opciones: "Era una lista de jugadores que teníamos y a él lo fuimos a ver, lo vimos en vídeos. Era una de las prioridades, seguro. Era objetivo prioritario, tuvimos que pagar cuatro millones por el 50% de De Frutos y Dani Gómez, que estaban en la Sub-21 y no pudimos fichar a Guirassy. Imagínate lo que valdrá ahora (tiene una cláusula de 20 millones de euros), pero la venta tenía que ser por el doble de lo que nos costase un jugador porque no podíamos usar el 100% de lo ingresado", cerraba Manolo Salvador, que en estos momentos no tiene equipo pero que ha rechazado varias ofertas del extranjero: "Me gustaría trabajar por aquí, pero si me tengo que ir fuera, me iré, aunque lo importante es el tema deportivo, tiene que ser un buen proyecto. Tengo mono de club y de fútbol", nos comentaba.
Lucha por la bota de oro
En estos momentos y a pesar de los 14 goles en 8 partidos, Guirassy no es el líder en la lucha por la Bota de Oro. El futbolista que está en primera posición es Amahl Pellegrino, del Bodo/Glimt. Con 33 años ha marcado 22 goles en 23 partidos, aunque es cierto que cuentan 1,5 al ser en la liga noruega. En segunda posición está el nigeriano Akor Adams, que marcó 15 tantos con el Lillestorm de la liga noruega y lleva 5 más con el Montpellier.
En tercera posición y primero de las grandes ligas tenemos a Guirassy. Para encontrar otro futbolista de las cinco grandes ligas europeas tenemos que irnos hasta Lautaro Martínez, que lleva 10 tantos en 8 partidos de Serie A.