El exagente de Lewandowski mancha el hito de la primera asistente de la Bundesliga... y una estrella le abandona
Se trata de Marie-Louise Eta, entrenadora del Union Berlín que debutará este fin de semana ante el Augsburgo.

Algo está cambiando en el futbol alemán. Y es que la Bundesliga da un paso más hacia la igualdad entre hombres y mujeres: por primera vez en su historia, habrá una mujer como técnico asistente sentada en sus banquillos. Se trata de la exfutbolista alemana de 32 años Marie-Louis Eta. La exjugadora del Werder Bremen acompañará a Marco Grote como entrenadora asistente del Union Berlín, después del despido de Urs Fischer, el técnico que ascendió al equipo y lo clasificó para la Champions.
Una decisión la del Union Berlín que levantó algunas ampollas. Por ejemplo, Maik Barthe, antiguo agente de Lewandoski expresó su disconformidad. "Un segundo entrenador a veces tiene que entrar en el vestuario del equipo", justificó antes de pedir: "Por favor, no expongan el fútbol alemán al ridículo. Los traspasos ya bastaron para destruir completamente la jerarquía del equipo. Ahora no hay necesidad de otras historias".
Fruto de ello, el futbolista Kevin Schade, internacional alemán del Brentford y uno de sus representados, decidió prescindir de sus servicios. "Me he separado de mi asesor porque no comparto en absoluto su actitud ni sus ideas y tampoco puedo dejar que me representen. Defiendo la apertura, la igualdad y la diversidad, y así es como me gustaría sentirme representado", apuntilló.
No es la primera polémica de Maik Barthe. Hace dos veranos, ya criticó duramente a Robert Lewandowski antes de cerrar su fichaje por el Barça. "¿Toda tu vida queriendo irte al Madrid para luego terminar en el Barcelona?", escribió el exagente del goleador en su perfil de Twitter.
Don't call it a comeback, we've been here for years.
— 1. FC Union Berlin (English) (@fcunion_en) November 20, 2023
Marco and Marie-Louise's first day with the first team.
Eisern!!! pic.twitter.com/mX7vjvXmLW
Casi un lustro ligada al Union Berlín
Tras pasar por clubes como el Hamburgo o el Bremen, Cloppenburg y Turbine Postda, Eta colgó las botas con apenas 26 años para dedicarse a lo que más le gusta: entrenar al Union Berlín. Pasó por el equipo sub-17, sub-19 y ahora es la entrenadora asistente del primer equipo.
Por el momento, el conjunto alemán se encuentra buscando entrenador, pero no se descarta que si el tándem interino da resultado puedan quedarse hasta final de temporada. Un hecho que supondría enfrentarse a todo un Real Madrid en el estadio Olímpico de Berlín dentro de unas semanas.
Actualmente, el equipo se encuentra en la última posición de la clasificación, con solo seis puntos obtenidos en las 12 primeras jornadas de campeonato.
Inglaterra y Lezama como pioneras
El fútbol británico ya abrió el camino de la igualdad cuando en julio de 2023, el Forest Green Rovers, de la League Two, fichó a Hannah Dingley (39 años) como primera entrenadora del equipo.
Por su parte, el Athletic club de Bilbao hizo lo propio cuando en verano, la que era la entrenadora del equipo femenino del club, Iraia Iturregui, pasó a formar parte de la estructura del Basconia, segundo filial masculino del Athletic y que milita en Tercera Federación.
Un espejo en el que mirarse
El futbol alemán no deja de sorprendernos. La Bundesliga ya fue pionera en el fútbol europeo al regular el precio de las entradas en las zonas visitantes, las cuales ofrecen la mejor calidad-precio de todas las ligas.
No solo eso. El futbol alemán también es pionero en temas de materia ambiental, siendo clubes como el Wolfsburgo uno de los primeros equipos en usar energía verde en su estadio, el Volkswagen Arena, y con el objetivo de seguir la estela del Mainz, el cual consiguió una huella de carbono neutral en 2010.