BAYERN DE MÚNICH

El Bayern suprime sus equipos de entre 7 y 10 años: "Deben desarrollarse sin presión"

El conjunto alemán, que el pasado verano fichó a dos perlas españolas de Atleti y Barça y que alarga sus tentáculos por toda Europa, elimina sus categorías más bajas.

El Bayern fichó a Adam Aznou en verano de 2022 procedente del Barça./Instagram: @adamaznou
El Bayern fichó a Adam Aznou en verano de 2022 procedente del Barça. Instagram: @adamaznou
June Lavín

June Lavín

Desde Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger, David Alaba y Thomas Müller, el Bayern de Múnich atraviesa una crisis de identidad en lo que a producir canteranos se refiere. El conjunto alemán inauguró, en verano de 2017, y gracias a las cuotas de los socios, una nueva ciudad deportiva que costó alrededor de 70 millones de euros. Con el propósito de potenciar el talento joven y recuperar un modelo sostenible y prolífico en las diferentes categorías inferiores, los de Baviera eliminaron los primeros cuatro filiales, desde los 7 hasta los 10 años: "El Bayern no quiere desarraigar a chicos tan pequeños de sus hogares".

Con esta decisión, el Bayern de Múnich pretende que los más jóvenes decidan qué hacer con su tiempo libre, priorizando la educación y la enseñanza. "El FC Bayern es consciente de su responsabilidad social, especialmente con los futbolistas jóvenes del área de Múnich y las regiones vecinas. Con esta decisión, los niños deberían poder desarrollarse durante más tiempo, sin presión por rendir", expresó Holger Seitz, director deportivo adjunto del FC Bayern Campus, en un comunicado oficial.

Ahora, y tras una modificación que también afecta a la infraestructura de sus categorías inferiores y a su política de fichajes, el proceso formativo del Bayern comienza a los once años. Si a edades más tempranas -desde los 7 hasta los 10 años- algún jugador llegase a destacar, el conjunto bávaro tendría preferencia gracias a distintos acuerdos de colaboración firmados con equipos de Múnich y sus alrededores. "En la 2021/22, el filial U9 dejó de existir. Esta temporada ha pasado lo mismo con el U10", explica Marc Mayola, periodista y analista especializado en fútbol germano.

Javi Fernández, exjugador del Atlético de Madrid, durante un partido del Bayern. Instagram: @javifernanndeez
Javi Fernández, exjugador del Atlético de Madrid, durante un partido del Bayern. Instagram: @javifernanndeez

La dificultad para producir canteranos también ha condicionado la política de fichajes del Bayern de Múnich durante los últimos años. En verano de 2022, cuando el Barça se hizo con los servicios de Robert Lewandowski, jugador franquicia de los germanos, el club bávaro apostó por 'pescar' en diferentes canteras españolas: Javi Fernández (Atlético de Madrid) y Adam Aznou (FC Barcelona), ambos del 2006, pasaron a defender los colores del equipo alemán, que también incorporó a Mathys Tel, procedente del Rennes, por 20 millones más ocho en variables.

Igualmente, el Bayern también se ha interesado en Ousmane Diallo (2007), futbolista del Deportivo Alavés que ha despertado el interés de varios equipos de las cinco grandes ligas. En caso de producirse, los germanos incorporarían a uno de los mejores proyectos del fútbol español.

Otros nombres

Además del español, el Bayern de Múnich continúa explorando otros mercados y otras ligas, con el objetivo de reforzar sus categorías inferiores. Tal y como ocurrió con Alphonso Davies, los alemanes no pierden de vista el fútbol canadiense. Tampoco el australiano, donde irrumpe Nestory Irankunda (2006), extremo del Adelaide United al que auguran un futuro prometedor.

Jonathan Asp Jensen (2006) fue otro de los fichajes que cerró el Bayern de Múnich el pasado verano. El danés, que destaca por su visión de juego, criterio, toma de decisiones y último pase, está bien valorado en la esfera bávara.

"El Bayern está trabajando para incorporar a los mejores talentos europeos", apunta Marc Mayola, sobre la nueva política de fichajes del conjunto alemán. Buscando recuperar la seña de identidad perdida, el Bayern continúa apuntalando la generación 2006, una de las más ilusionantes en Baviera.