BORUSSIA DORTMUND - REAL MADRID

El 'último baile' de Reus y el interés del Real Madrid: "No quería darle mucha importancia"

El futbolista alemán disputó su último partido en el Signal Iduna Park y la televisión del club acompañó a la leyenda del Dortmund.

Marco Reus disputó su último encuentro en su casa. /EFE
Marco Reus disputó su último encuentro en su casa. EFE
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

Pensar en el Borussia Dortmund es pensar en Marco Reus (34 años). El jugador alemán disputó el pasado sábado su último partido en el Signal Iduna Park con un 4-0 ante el Darmstadt. Reus fue protagonista sobre el césped con bello gol de falta que supone su tanto 170 con la elástica amarilla. Pero antes de ello, la televisión oficial del BVB acompañó al jugador durante su 'último baile'.

Antes del día del partido, Reus se acercó al estadio para realizar una entrevista. Lo primero sería recordar su primera vez en el Signal Iduna Park, un campo que, como explicaron personas del club a Relevo en abril, es el "salón de su casa". "Es una atmósfera totalmente diferente cuando estás en el estadio por primera vez. Es algo especial. Las tuberías están aquí desde 1930 y el vestuario no ha cambiado mucho. Eso hace que sea un estadio más especial", señala el internacional alemán.

Lo siguiente sería pensar en todo lo que deja atrás: "Se intuye que las derrotas y las victorias han pasado por estos vestuarios. Echaré eso mucho de menos. Nada dura para siempre, y la gente debe disfrutar de los momentos juntos. Porque en algún momento todo el mundo dimite. No se puede jugar al fútbol durante 70 años. Es por ello que todo el mundo debe disfrutar estos momentos en el vestuario".

"Tuve ofertas de muchos clubes, pero lo importante era sentirme a gusto en el equipo"

Marco Reus

Posteriormente, el entrevistador cuestionó a Reus sobre el interés del Real Madrid, rival del Borussia Dortmund en la final de la Champions League el 1 de julio, durante el verano de 2015. "No quería darle mucha importancia", desvela el atacante teutón sobre la llamada del cuadro merengue.

Pero daba igual si le quería Real Madrid o cualquier equipo del mundo porque Reus tenía claro que el Borussia Dortmund era su casa. "Durante muchos años tuve ofertas de otros clubes. Pero, como he dicho a menudo, la razón de no salir era que este club, junto con los aficionados, es el verdadero pack que te hace pensar dos o tres veces si quieres dejarlo o no. Y para mí, personalmente, es importante que te sientas a gusto en el equipo. Eso es lo primero".

El último gol del alemán.  EFE
El último gol del alemán. EFE

La entrevista finalizaría con una afirmación sobre la próxima final de la Champions League ante el combinado madridista. "Estaría muy bien acabar mi carrera en el Dortmund con ese título. Lo más importante es que ganemos. Nada más importa", indica el '11' del Borussia sobre la que será su segunda final de la máxima competición europea tras la disputada en 2013 ante el Bayern de Múnich en el mismo escenario, en Wembley.

Invitó a todo el estadio a una cerveza

Tras la charla, Marco haría su definitiva sesión de fotos con la equipación y abandonaría el estadio hasta el día siguiente. Aunque Reus cambió de idea y decidió dar un regalo a todos los aficionados en forma de cerveza. Una bebida a cada uno de los 80.000 seguidores que abarrotaron el Signal Iduna Park con un mensaje. "¡Gracias por todo! La cerveza de despedida va por mi cuenta :)".

Previo al partido recibiría una última sorpresa. Tras subir por un muro amarillo completamente vacío se adentró en el vomitorio de la grada. Allí, en una de las paredes de la emblemática grada, había dibujado un grafiti de Marco Reus que permanecerá para la eternidad del estadio. Al finalizar el partido, volvería a inmiscuirse en la grada, esta vez llena, para dedicar unos últimos cánticos con su gente. Un Marco Reus que dice adiós al "salón de su casa" con el objetivo de lograr el premio mayor en la final de la Champions League ante el Real Madrid.