UNIÓN BERLÍN

El Unión Berlín dedica una camiseta a los autobuses

El club alemán, siempre cercano al aficionado de a pie y a sus raíces, ha homenajeado al transporte público de la ciudad.

Las nuevas camisetas del Unión Berlín./UNIÓN BERLÍN
Las nuevas camisetas del Unión Berlín. UNIÓN BERLÍN
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El Unión Berlín, un club diferente, le ha dedicado una de sus equipaciones para la próxima temporada a los autobuses de la ciudad. Una forma más de acercarse al pueblo, a las entrañas de sus calles, a las que les han llevado a estar en la élite. La camiseta, presentada en la mañana de este viernes, es amarilla y blanca, a rayas verticales. En el centro, el logo de Adidas y el del escudo del club con las líneas de la marca alemana en rojo. Y, en el centro, la palabra Berlín, a falta de patrocinador, y como homenaje a sus orígenes.

"El amarillo también juega un papel imprescindible en nuestra ciudad. ¿Cómo reconocer Berlín? La Puerta de Brandeburgo, el Rotes Rathaus, la Fernsehturm, por supuesto, pero también el amarillo soleado de los autobuses, tranvías y trenes subterráneos", expresa la entidad en un comunicado. Y añade: "No importa qué película o serie veas, cuando aparece el amarillo del transporte público, sabes dónde estás exactamente... Berlín".

Ahí entonces la entidad refleja el valor a la ciudad: "Pone a la ciudad natal del Unión en el centro del escenario". Y, por ello, la ciudad estará presente en las camisetas, ya a la venta, hasta que un patrocinador se presente ya en medio de la elástica. Un gesto a considerar, como también otros tantos que el Unión Berlín ha realizado para la gente de a pie, sus aficionados estándar...

...Y también para el conductor de su autobús. El 28 de marzo de 2023, el Unión Berlín publicó un tuit con el siguiente texto: "Saludos a nuestro conductor de autobús, conductor de autobús... ¡Feliz cumpleaños, querido Martin!", acompañado de emoticonos de celebración y música. Repitió en 2024: "Saludos a nuestro conductor de autobús. Vamos, Martin. Buena salud en el nuevo año y buen viaje". Efectivamente, la persona felicitada no era otra que el que les lleva al estadio conduciendo el vehículo oficial. Ni más ni menos. Una forma de acercarse al público, de recordar que el Unión Berlín son todos. Un conductor felicitado como si fuera un futbolista.

El equipo del pueblo

No resulta de extrañar que el Unión Berlín quiera reconocer a los autobuses de la ciudad. Otros clubes, de vez en cuando, realizan iniciativas del estilo, si bien los alemanes siempre se han caracterizado por su cercanía al mundo terrenal. De hecho, fueron símbolo de disidencia con la RDA, tienen origen obrero o se volcó con su afición para las obras del estadio, al carecer de recursos.

En 2004, el equipo cayó a tercera categoría y estaba al borde del colapso. Sus aficionados se volcaron con la campaña Bluten Für Union: donaron sangre para entregar el dinero que obtenían al club. En Alemania, este acto es remunerado. Lograron cerca de un millón de euros y hasta el alcalde se involucró. Pero el equipo cayó a cuarta categoría.

El club también tuvo que vender parte de su estadio para sufragar una reforma de 15 millones de euros. Ofrecieron acciones a coste de 500 euros, pero no se vendieron al diablo. "Vendemos nuestro alma, pero no a cualquiera", escribieron. Los aficionados pagaron tres de esos quince millones al equipo de su vida.

Desde entonces, el Unión Berlín ha ido en constante ascenso hasta lograr jugar en la Bundesliga y en la propia Champions. Antes de conseguirlo, sus aficionados mostraron al mundo la siguiente pancarta: "Mierda... vamos a ascender". Una que podía resultar paradójica, pero que escondía un mensaje basado en la identidad. La grada temía que el equipo perdiera sus valores y su esencia por estar en la élite. No ha sido así. Este año toca homenajear al transporte público que ayuda cada diez a miles de personas de la capital alemana. Y, además, la camiseta es preciosa.