REAL MADRID

La conversación con Arbeloa que hizo 'clic' a Iker Bravo: "Me dijo '¿tienes mucha ropa en Madrid?' que venía a decir que o cambias o te vas de nuevo a Alemania"

El delantero repasa su etapa en el club blanco y se deshace en elogios a Arbeloa, su "padre futbolístico".

Iker Bravo, durante un partido con el Real Madrid./INSTAGRAM
Iker Bravo, durante un partido con el Real Madrid. INSTAGRAM
June Lavín

June Lavín

Iker Bravo (19 años) no seguirá en el Real Madrid. El delantero español, cedido en el club blanco las dos últimas temporadas, afronta ahora un verano determinante en su carrera y repasa, en dos entrevistas a AS y Marca, su etapa en Valdebebas, marcada por altibajos, la expulsión en Valladolid, el Castilla, Juvenil A y, sobre todo, su relación con Álvaro Arbeloa, al que considera su "padre futbolístico". Su futuro tampoco parece estar en Leverkusen ("en Leverkusen no creo que esté mi futuro porque llevo dos años fuera"), entidad a la que continúa perteneciendo, por lo que deberá buscar nuevo destino, sin perder de vista el Europeo sub-19 en el que sueña con participar: "Si el seleccionador cuenta conmigo, lo daré todo".

"Cuando peor estaba y cuando me sentía incluso perdido, él me tendió la mano", señala Iker Bravo sobre Arbeloa. Su relación con el técnico es especial, sobre todo en la segunda vuelta. El delantero, sin minutos en el Castilla de Raúl, pidió bajar al Juvenil A para contar con mayor protagonismo: "El primer año recuerdo que empecé muy bien, marcando un gol en el segundo partido y teniendo buenas sensaciones. Pero después de una convocatoria de selecciones todo cambió y no entendí personalmente el porqué, pero lo respeto, porque cada entrenador tiene sus ideas. Lo único que hice fue aceptarlo".

En División de Honor, después de una primera vuelta algo irregular, marcada por las cartulinas amarillas ("hay que reconocer que si vi tantas tarjetas por algo sería"), recuperó sensaciones en la segunda mitad de temporada. Lo hizo gracias a una conversación con Arbeloa, justo después de resultar expulsado en Valladolid (noviembre de 2023), en un partido polémico con trifulca final incluida: "Tras la expulsión en Valladolid, fui en el siguiente entreno a pedir disculpas a mis compañeros por haberlos dejado con diez y después fui al despacho de Arbeloa. Y una de las primeras cosas que me dijo fue: '¿Tienes mucha ropa en Madrid?'. Que venía a decir que o cambias o te vas de nuevo a Alemania. Entonces yo me quedé un poco parado, como sin saber reaccionar".

Esa conversación con Arbeloa cambió a Iker Bravo. Y también su rendimiento sobre el césped: desplegó un juego más efectivo, dejó de prestar atención a distracciones de los rivales, vio menos cartulinas amarillas y se reencontró con su mejor versión como extremo izquierdo, en una posición desconocida para él ("donde más cómodo me siento es de medipunta, de 10, con un delantero por delante"). Por eso le dolió tanto la amarilla por desplazar el balón ante el Leipzig. Se perdió el encuentro ante el Milan por acumulación de tarjetas y se despidió, así, de la Youth League con el Madrid.

Sobre la cantera del Madrid y las dificultades de los canteranos para llegar al primer equipo, desarrolla: "Sinceramente, viendo cómo el club está tan saneado económicamente, con la buena gestión de Florentino, hoy el Real Madrid es un club de 10. Y en un club de 10 tienen que estar los jugadores de 10. Por eso están los mejores jugadores del mundo: Mbappé, Bellingham, Vinicius, Rodrygo... ¿Dime qué canterano podría subir? Creo que no hay oportunidades reales de ver hoy por hoy a uno de ellos. Esa es la realidad".

"No tengo ningún problema con Raúl, pero Arbeloa ha sabido llevarme muchísimo mejor. Me ha sabido entender emocionalmente"

"Cuando veo la tarjeta se me cae el mundo encima. Además, recuerdo que Manuel Ángel me echó una bronca impresionante", añade Iker Bravo sobre la amarilla que le impidió ayudar a los suyos en la eliminatoria ante el Milan, que se decidió en una tanda de penaltis agónica en la que los blancos resultaron eliminados.

Por último, y sobre su relación con Raúl, indica: "Con Raúl bien, bien. Yo no tengo ningún problema con él. Pero sí que es verdad que Arbeloa ha sabido llevarme muchísimo mejor. Me ha sabido entender emocionalmente, se ha parado a hablar conmigo, a preguntarme qué pasaba... Pero con Raúl bien". Conviene destacar que Iker Bravo llegó al Madrid con el cartel de talento generacional y, sin minutos en el Castilla de Raúl, encontró en el Juvenil A de Arbeloa el contexto idóneo para hacerlo.

Además, se deshace en elogios a Kroos, uno de los que más le impresionó en los entrenamientos ("le tirabas una piedra y te la devolvía perfecta"), y a Hazard: "En espacios cortos era increíble". No seguirá en el Real Madrid, aunque deja la puerta entreabierta a un regreso "en dos o tres años, y su próximo reto pasa por terminar de recuperar sensaciones en un equipo que de verdad apueste por su talento: "Tengo que decidir, pero seguro que la decisión que tome será buscando un proyecto deportivo y, sobre todo, jugar. En Primera en Europa si Dios quiere".