MLS

El calvario de Higuaín antes de su retirada: "No lo tolero más..."

El 'Pipita', que ha anunciado que cuelga las botas, ha hecho frente a lo largo de su carrera a numerosas críticas: "La gente piensa que tenemos una vida fácil y hecha y no".

Higuaín, en un partido con Argentina./GETTY
Higuaín, en un partido con Argentina. GETTY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

En los primeros compases de su carrera deportiva, Gonzalo Higuaín era de los pocos futbolistas que podía presumir de no tener haters. Era un delantero voraz, que provocaba el furor de la grada cuando arrancaba en velocidad o marcaba goles decisivos con su larga melena al viento. En Madrid, fue un ídolo. Después, llegó Karim Benzema y apareció el eterno debate. Mientras, el argentino comenzaba a dejar dudas: exceso de peso, forma física cuestionable, errores sonados... "Yo dije que viví 15 años antinaturalmente. La gente piensa que tenemos una vida fácil y hecha y no, para nada", explicó en TyC Sports. Ahora, al 'Pipita' le ha llegado el momento de colgar las botas: "Llegó el momento de decir adiós al fútbol". Con esta frase, Higuaín ha anunciado que se retira.

Aun a su salida del Real Madrid, gozaba de buen cartel internacional. El Chelsea, la Juventus, el Nápoles... Todos apostaron por él como un delantero generacional, de los que cambian la historia de un equipo. Para su desgracia, no resultó brillante en ninguno de sus destinos y acabó saliendo prácticamente por la puerta de atrás. Eso le llevó a un retiro precoz a la MLS, donde quiso seguir compitiendo, pero consciente de que sus mejores años ya habían pasado. Antes, vivió los episodios más oscuros de su carrera: "No tenemos el mismo derecho. Vas por la calle, te insultan y no puedes reaccionar, porque si lo haces la repercusión es el doble. Si pierdes un partido, fallas un gol o pierdes un partido importante, no puedes salir a la calle. Es un deporte, un trabajo y no hay que confundir. Somos todos humanos".

Higuaín siempre ha alzado la voz en materia de salud mental. En su narrativa, hay un discurso inevitable: cómo ha sido capaz de lidiar con la presión siempre ligada a su nombre y a todas las críticas recibidas a lo largo del tiempo. El 'Pipita' vivirá con detalles como su gol anulado en la final del Mundial de Brasil, que privó a Argentina de regresar al cetro mundial. Lo celebró con rabia, consciente de lo que había logrado, antes de ver el banderín del línea levantado. Ese episodio es uno de los más costosos para él, pero algo frecuente a lo largo del resto de su carrera: "Me parece muy injusto haber vivido 15 años en la élite y no haber podido reaccionar ante momentos que tuve que agachar la cabeza ante insultos y faltas de respeto. En este momento de mi vida no lo tolero más".

Las redes sociales no perdonan y concretamente el público argentino es de los más exigentes dentro del panorama futbolístico. Pese a ello, Higuaín ha gestionado las críticas de la mejor forma y ha encontrado un lugar donde ser feliz. Ahora, a punto de cumplir 35 años, ha anunciado su retirada profesional. Sí que hubo un momento, en su juventud, que le pasó factura. El tiempo curó y le permitió gestionarlo de otra forma: "Yo ya estoy a una altura de mi vida en que ni los elogios me hacen sentir el mejor ni las críticas el peor. Lo más importante es el equilibrio. Cuando uno está tranquilo consigo mismo, lo otro es secundario".

La soledad

Mientras acechaban las críticas sobre su figura, Higuaín tenía que lidiar con la cara B del fútbol. Cientos de horas fuera de casa, lejos de la familia. Se hizo bola, todo restaba. Así recuerda esa mala época: "Siempre dicen que ganamos mucho dinero, pero los amigos no se pueden comprar. Hace 14 años que paso cumpleaños y navidades con gente distinta". En un extracto a una entrevista en 2021 con ESPN, el 'Pipita' reflexiona sobre el precio de la fama: "Quiero ver a mi mamá y tiene que coger 15 horas de avión. Claro que puedo pagar el billete, pero no la tengo a diez minutos. La gente no lo ve eso. ¿Qué ve? Que marques gol porque nos pagan para eso. A nosotros nos juzgan solo por si metemos el balón. Me parece un poco exagerado, pero estoy curado de todo eso".

Entre tanto, Higuaín labró una carrera deportiva que admiraría cualquier persona alrededor del globo. Su currículum es de nota: jugó en las mejores ligas, disputó tres Mundiales... Un sueño. Aun así, este se veía manchado por el ruido externo: "Estoy en una etapa de mi vida en la que no me duele nada. Ya lo sufrí. Si no entras a las redes sociales, te llega igual. ¿Para qué me voy a preocupar de lo que dicen?". Y un día llegó Hernán Crespo, con el consejo que necesitaba para sonreír al echar la vista atrás. ¿Y qué le dijo?: "Lo lindo es que puedo volver a cada club y puedo entrar. Eso es lo lindo más allá de los títulos. Si ganas y no entras después a ningún club de nuevo, algo raro hay. Es jodido en el mundo del fútbol encontrar gente que te quiera por lo que eres".

Las lesiones

Otro punto débil en la carrera de Higuaín han sido las lesiones. Sobre todo, una hernia discal que le tuvo fuera de los terrenos de juego cuatro meses en su etapa en el Real Madrid. Sufrió un problema en la zona lumbar, que le generó debilidad. Sin embargo, quiso evitar el quirófano a toda costa. Continuó jugando, lo que le produjo más molestias hasta que finalmente no le quedó otra que someterse a una intervención quirúrgica. Todo el proceso provocó un año de idas y venidas en el que no pudo mostrar su nivel esperado. Esa temporada la cerró con solo diez goles en Liga, tras los 27 de la anterior y los también 22 sobresalientes de la 2008/09.

Tras aquel impás, volvió a firmar 22 tantos en el campeonato nacional liguero. Su última cifra en el Madrid, en la 2012/13, fue de 16 dianas. En Nápoles, firmó una buena adaptación: 24 en la 13/14 y 29 en la 14/15. Hasta que explotó definitivamente con 38 tantos en una 2015/16 inolvidable. No fue Bota de Oro por Luis Suárez, autor de 40, aunque sí cerró en segunda posición. Dos años en la Juve: uno bueno con 32 goles y otro más flojo, con 23. Milan y Chelsea compartieron al argentino en la 2018/19. Higuaín, ya bloqueado, hizo solo 13 tantos. Su vuelta a la Juventus fue la última antes de dar el salto a la MLS, donde ha vuelto a disfrutar del deporte. Un carta de presentación única de un jugador que tuvo que agachar la mirada ante una oleada de críticas. El último baile de Higuaín será con la cabeza alta y una sonrisa. Se lo ganó por el camino.