Así le cambió la vida al Loco Gatti en España: "Florentino me dijo 'ya sé quién eres, sigue así porque eres el único que me hace reír'"
El exlegendario portero concedió a Relevo una de sus últimas entrevistas.

El mundo del fútbol, del deporte, se vistió de negro este domingo. Luto por Hugo el Loco Gatti, que falleció tras casi dos meses ingresado después de una infección tras una operación de cadera que se produjo paseando a su perro. Tenía 80 años. Irrumpe el mito; se va un legendario portero que deja récords (el jugador con más partidos en la historia de la liga argentina, con 765 encuentros, desde 1962 hasta 1989), dos Libertadores y una Intercontinental en su palmarés, genialidades heterodoxas, su amor por el fútbol y esa imagen con su inseparable cinta.
Se puede concluir que Gatti tuvo dos vidas perfectamente identificadas. Una bajo los palos, donde encarnó lo distinto, un portero adelantado a su tiempo; otra en España, ya retirado, cuando comenzó a aparecer en los medios de comunicación (Diario AS, Punto Pelota, El Chiringuito...) y se convirtió en un icono, uno de esos rostros que atraen miradas en la televisión y en las calles. No jugó en España, pero amasó el reconocimiento de los que sí lo hicieron. Sobre ese desembarco en nuestro país habló con Relevo, en una de sus últimas entrevistas. Un nombre subrayó como clave en ese punto de inflexión que le dio una vuelta de tuerca a su madurez: Florentino Pérez.
"Empecé a salir en los medios un poco por Florentino, porque le caí bien y dijo 'este loco me hace reír'. Me presentaron a Alfredo Relaño y así comenzó todo. Alfredo me dio mucho lugar. No sabe nada de fútbol, pero escribe… una lapicera [pluma] inigualable [carcajada]. Desde que fui a España me cambió la vida, hace 23-24 años. Yo me fui de acá a través de un nieto mío, que tuvo problemas con el padre, mi hijo, y su mujer. Se fue para España y fui a acompañarlo un poquito. Un día me invitan al Bernabéu a ver un partido, el diario As, y ahí, a través de Jorge Valdano, que era el manager de Real Madrid, me presenta a Florentino en el Bernabéu. Yo iba a decirle al jefe 'a mí no me gustó nunca, hasta el día de hoy, ser un exjugador, porque yo nací jugador de fútbol y voy a morir jugador de fútbol'. Y al acercarme y querer presentarme me dice, 'ya sé quién eres, sigue así porque eres el único que me hace reír'. Así comenzó la historia, por eso te digo, ahí me cambió la vida a mí, fue Florentino, que el camino y el destino me lo puso por delante. Y él también cambió porque desde que me conoció ganó todo. Yo soy el talismán de Florentino", detalló a este periódico con esa prosodia tan particular que enganchó tanto.
En España se reveló como un personaje diferente, imprevisible, cariñoso y madridista. Ingredientes que le acercaron al público. Cuando Relevo le interrogó sobre si le reconocían más en Buenos Aires o en nuestro país, reconoció: "Al estar en el apogeo allá me conocen más. Acá en Argentina me conocen, por supuesto, pero lo que me conocen en España es… Punto Pelota y después El Chiringuito me dieron mucha repercusión. Estoy muy agradecido a Josep Pedrerol, después de Florentino, también muy buena gente que se ha comportado muy bien conmigo. En España se ha comportado todo el mundo muy bien conmigo. En comparación me dan más bolilla en España que en Argentina".
"¿Eso le duele?", le devolvemos la pelota. Gatti contestó con sinceridad en la mirada y en el discurso: "No, a mí me quieren acá, no puedo decir que no. Pero en España es increíble, increíble. Todas las banderas me dicen, me han dicho muy buenas cosas". Este domingo se apagó la luz del Loco, la del portero y del comentarista. Su huella, en cambio, es imborrable.