La emocionante despedida de Josep Pedrerol al 'Loco' Gatti: "Sé que querrías que esto fuera un programa normal"
El Chiringuito dijo adiós al que había sido uno de sus tertulianos: "¿Un homenaje? El Loco no hubiera querido eso. Hubiera querido un programa divertido, con debate, con emoción".

El 'Loco' Gatti ha fallecido a los 80 años de edad después de una infección tras una operación de cadera. En España jamás jugó, pero era querido como el que más. Su presencia en tertulias televisivas, en especial en El Chiringuito, le llevó a ser un personaje ilustre, una leyenda del fútbol, pese a que muchos de sus admiradores ni siquiera le habían visto en los terrenos de juego. Revolucionario, carismático, tenía un estilo propio que siempre dejará huella en el fútbol y en la televisión española. Por ello, El Chiringuito de MEGA no podía presentar un programa más. Era un programa dedicado a uno de los suyos.
🖤 Nos ha dejado el Loco Gatti.
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) April 20, 2025
💫 Te echaremos de menos, Hugo. Muchísimo.
De parte de @jpedrerol y todo @elchiringuitotv... descansa en paz. pic.twitter.com/6gYeq7TVO4
Con el plató apagado, el foco se desvió hacia Josep Pedrerol, el conductor, al que se le podía observar visiblemente emocionado. Hoy no había espacio para los goles o la polémica, el arranque era un homenaje al mítico guardameta. "Nos ha dejado el 'Loco'. Nos ha dejado el 'Loco' Gatti. Han sido muchos días en el hospital, peleando, intentando recuperarse. Y al final nos ha dicho adiós. Han sido 18 años, cuando empezamos el Club de Fútbol, Punto Pelota y El Chiringuito", comenzó.
El portero siempre llevó en la sangre el fútbol español, pese a que jamás pisó LaLiga. Pedrerol le llamó e intentó que formara parte de su tertulia y el resto es historia. Dieciocho años después, con idas y venidas, Gatti seguía ilustrando con sus conocimientos de fútbol y, sobre todo, con su pasión. El conductor de El Chiringuito recuerda sus orígenes: "Al principio le confundían con el Mono Burgos porque no había jugado en España. Luego supieron quién era, entendieron que era un personaje diferente: imprevisible, políticamente incorrecto, cariñoso y muy nuestro. Era un gran tímido, se ponía detrás, ahí solo, no quería hablar con los tertulianos".
Entonces, desveló la otra cara de su tertuliano, la que no se veía en antena, la que muchos no podían observar al quedarse con el personaje, por encima de la persona: "Cuando se encendía el piloto rojo ahí aparecía el gran 'Loco' Gatti, con toda la fuerza del mundo. Con fuerza le hemos conocido. Durante el COVID nos dio un susto grande y ahora no lo ha podido superar. Aquí nos quedamos con grandes momentos. Me he enfadado muchas veces con él, 'eso no se puede decir en la tele'. A veces se calentaba también. El 'Loco' Gatti. Es vuestro loco y el nuestro. Muchas noches compartidas".
A lo largo de estos años, como en toda gran familia, han existido idas y venidas. Gatti salió y entró del programa en varias ocasiones y ahora llevaba un tiempo fuera porque residía en Argentina. Allí es un ídolo, pero ni siquiera en su país natal se explicaban tanto furor por él en España: "Me preguntaban cómo era posible que fuera tan conocido si nunca había jugado en España. Su sueño era jugar en el Real Madrid. Idolatraba a Florentino Pérez. Hace algún tiempo falleció su mujer, que era muy importante para él. Tenía la cordura que a él le faltaba. Tenía a sus hijos también, un abrazo a toda su familia. A su nieto Jerónimo".
Pero el fútbol no para y Pedrerol tuvo que reunir a última hora a su equipo para valorar qué hacer con la escaleta ya planificada. Si comenzar un programa que girara en torno a Gatti o seguir como siempre, como si el balón jamás se detuviese, trascendiera de la vida o la muerte. Y entonces pensó en lo que siempre hubiera querido su compañero: "Yo me planteaba qué programa tocaba hacer. ¿Un homenaje? El Loco no hubiera querido eso. Hubiera querido un programa divertido, con debate, con emoción. Con su Madrid ganando. Hoy por lo menos ha ganado su Real Madrid. Sé que querrías que esto fuera como un programa normal. Te queremos. Descansa en paz".