NATIONS LEAGUE | ESPAÑA - SUIZA

Las campeonas debutan en España con posible récord y ante una Suiza 'sin estrellas'

La Selección juega su primer partido en suelo español con previsión de lleno en el Nuevo Arcángel. Su rival, sin Crnogorcevic o Ramona Bachmann.

Alexia Putellas, jugadora de la Selección y actual Balón de Oro, saluda a los aficionados en Córdoba./RFEF
Alexia Putellas, jugadora de la Selección y actual Balón de Oro, saluda a los aficionados en Córdoba. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Córdoba.- La Selección debuta como campeona en España. 37 días después de ponerse la estrella en el pecho y en medio de la mayor crisis que se recuerda en el fútbol español, La Roja encara su primer partido como local en Córdoba ante Suiza (martes, 21:00h) con una tregua en su vestuario y un posible récord sobre la mesa. La ciudad andaluza ha acogido al equipo con los brazos abiertos y se prevé lleno en el Nuevo Arcángel, con capacidad para casi 22.000 personas. Un hecho que podría batir la mejor marca (11.209 espectadores, en El Sadar) de la Selección en un partido disputado en suelo español.

Un ambientazo en las gradas con el que las jugadoras quieren seguir olvidando todo lo vivido estos días durante el conflicto con la RFEF. Con los ánimos y el ambiente más "calmados" en el vestuario y las dudas sobre la continuidad de su seleccionadora, Montse Tomé, silenciadas, el equipo quiere centrarse en lo deportivo para seguir atando su objetivo olímpico en la Nations League. La nueva competición, que se estrenó hace apenas unos días, reparte dos billetes para los Juegos Olímpicos de París 2024 y sólo podrán acceder a ellos los dos finalistas de esta primera fase que acaba de empezar. Por lo pronto, España es líder de su grupo tras una importantísima victoria frente a Suecia, número 1 en el ranking FIFA, y si gana este martes a Suiza daría un contundente golpe sobre la mesa.

A priori, La Roja es la gran favorita de este duelo, al que las helvéticas llegan con dos bajas muy sensibles. Para el partido en el Nuevo Arcángel ninguna de sus dos estrellas: Ana-Maria Crnogorcevic, que no fue convocada, y Ramona Bachmann, que tuvo que dejar la concentración por una lesión en el pie. El conjunto suizo arrancó la Nations League con derrota por 0-1 ante Italia.

Suiza es consciente de que se mide a la todopoderosa campeona del mundo, que ya fue su verdugo en los octavos de final del Mundial. Entonces, España se dio un festín (1-5) para iniciar su pelea por el título. Poco más de un mes después, las suizas quieren tomarse su particular venganza. Una revancha que intentará evitar la Selección, en la que se han dejado a un lado todas las diferencias que se hablaron y trasladaron hace una semana para seguir demostrando por qué este equipo es campeón del mundo.

Ya lo hicieron ante Suecia, en un duelo al que llegaron sin apenas descansar y justo tras los momentos más delicados en su crisis con la RFEF. "Que lo que ha pasado en esta concentración no se repita, porque han sido días muy duros y de mucho estrés. Lo que queremos es ganar el martes, volver en octubre, volver a ganar en octubre y estar en los Juegos Olímpicos, pero hacerlo en las condiciones que creemos que merecemos. La Federación, el CSD y las jugadoras nos hemos comprometido a hacer esos cambios para seguir avanzando. Esperamos que se cumpla todo, que tengamos un camino más tranquilo y podamos seguir disfrutando del fútbol", expuso Mariona Caldentey en la previa del partido.

Ese último deseo, el de disfrutar del fútbol, es el que late más fuerte que nunca en Córdoba. La ciudad andaluza recibe a la campeona con un ambiente puramente festivo. Por primera vez, la copa del Mundial se expondrá en España y los aficionados podrán disfrutar tanto de ella como de una fan zone en la que celebrar que la estrella luce con orgullo en el pecho.