La convivencia "profesional" entre el vestuario y Montse Tomé: rencillas, malentendidos y un partido ante Suiza
Las jugadoras se centran en lo "deportivo" a la espera de más cambios. "Podemos tener una opinión y decirla, pero no echamos a nadie", aseguró Cata.
Córdoba.- Es complejo definir el ambiente que se vive durante estos días en el vestuario de la Selección. La situación no puede ser más atípica y, aunque se haya "calmado" tras el triunfo ante Suecia, dibuja un escenario delicado en la convivencia entre las jugadoras y la seleccionadora, Montse Tomé. Con el reciente recuerdo de una tensa reunión entre ambas partes en el cónclave de Oliva, los ánimos están "más tranquilos". Así lo confirman las propias jugadoras, que consiguieron respirar más aliviadas tras la victoria frente a la número 1 del ranking FIFA después de varios días muy complicados. No obstante, nadie olvida lo que ocurrió hace apenas unos días, con una convocatoria forzosa en la que la entrenadora llamó a jugadoras que se habían declarado no seleccionables dando paso a varios días traumáticos para las futbolistas.
"Si no venía, podría dejar de jugar al fútbol. Imagínate que se acaba mi carrera con 22 años. Ese miedo lo tuvimos todas", dijo Cata Coll durante la concentración en Sevilla. La portera balear atendió a los medios de comunicación, por petición propia, junto a otras cinco compañeras, entre las que se encontraban Misa Rodríguez, Athenea del Castillo, Ona Batlle y las capitanas Alexia Putellas e Irene Paredes. Todas lanzaron varios mensajes acerca de Montse Tomé cuando se les preguntó por la continuidad de la seleccionadora.
Las jugadoras dejaron claras dos ideas. Por un lado, insistieron en que ellas nunca han pedido la destitución de un entrenador -y, por ende, tampoco de Tomé-, sino que han trasladado su malestar y parecer sobre actitudes. "Podemos tener una opinión y decirla, pero no echamos a nadie", apuntó sobre ello Cata. A ella, se sumaron el resto de compañeras, como Alexia Putellas, Ona Batlle o Irene Paredes.
La primera de las tres fue tajante al ser cuestionada por el futuro de Montse Tomé. "No tengo ni idea. Se están diciendo muchas cosas y algunas, auténticas burradas. Nosotras somos profesionales y siempre lo hemos sido. Cuando empieza el entreno intentamos mostrar lo mejor de nosotras y mejorar. Y cuando empieza el partido, también", expresó. En este sentido, también se prounció Ona: "En ningún momento hemos pedido su destitución ni nada parecido. Le mostramos nuestro malestar como equipo sobre cómo se hizo la convocatoria, pero se hablan las cosas a la cara y se intenta seguir hacia delante".
También Paredes expuso: "Todo lo que se ha dicho [sobre las mentiras de Montse Tomé en la convocatoria] es verdad. No queríamos venir, vinimos finalmente como sabéis y tuvimos muchas reuniones. También hicimos saber eso. Aunque bueno, por su parte, también dijo que había habido algún malentendido (..). Vinimos sin quererlo, eso nos ha permitido tener varias reuniones, ser escuchadas, que se comprometan a hacer los cambios que queremos, que necesitamos, para poder tener una estructura totalmente profesional y poder rendir al máximo nivel con garantías".
El “respeto” del cuerpo técnico
Una vez resulto de forma directa su postura, las jugadoras se centraron en lo técnico. Todas ellas aseguraron que van a seguir siendo "profesionales", con un compromiso con el equipo y el staff a nivel "deportivo". Esta última palabra es clave para entender todo lo que rodea a la relación entre vestuario y cuerpo técnico. Las jugadoras han sabido dividirlo de manera clara. En ese ámbito profesional, el vestuario ha cerrado filas. Acatan las indicaciones de Montse Tomé, tanto en los entrenamientos como en el plan de partido, y se muestran receptivas ante las indicaciones de mejora del staff para el funcionamiento del equipo. "Es una relación normal. Ellos saben todo lo que ha pasado, que para nosotras no ha sido fácil y nos respetan en ese aspecto", especificaba Misa al ser preguntada sobre cómo estaba el ambiente con Tomé.
La portera canaria puntualizó aquí que el equipo se está esforzando por dejar a una lado todo lo que ha ocurrido. "Intentamos que todo lo que pase fuera, no se traslade al campo. Que fue lo que hicimos. Jugamos increíble ante la número 1 del ranking FIFA. ¿Es difícil apartarlo? Sí, lo es, pero una vez que entras al campo lo intentas hacer. Por Jenni y por nosotras", afirma.
Cata Coll y la unión del vestuario:
— Relevo (@relevo) September 24, 2023
💬 “Unidas. Estamos más juntas que nunca, respetamos todas las opiniones, cada uno es libre de decir y decidir lo que quiera”.
💬 “Estamos más unidas que nunca en esto y creo que se vio contra Suecia”.
🎥 @Mayca_Jimenez | @NataliaTorrente pic.twitter.com/TFxiJAFEn5
Al otro lado de la línea, en todo lo relacionado con el ámbito extradeportivo, queda la herida abierta sobre la postura y palabras de Montse Tomé en la convocatoria de la Selección. Protagonizó varias mentiras, que fueron descubiertas poco después por el testimonio de las jugadoras. En una de ellas, dijo que no había llamado a Jenni Hermoso para "protegerla". Sin embargo, la seleccionadora española nunca le preguntó a la delantera del Pachuca si se sentía con fuerzas para regresar al equipo. Sí que contactó con ella, pero ni le dijo esto último, ni tampoco le comunicó que no contaría con ella para estos dos primeros partidos de Nations League.
Todo esto aún escuece en el vestuario, en el que la herida será difícil de cerrar. Las jugadoras y el cuerpo técnico han querido mantener la mayor profesionalidad posible en pro de una convivencia en la que se vayan cumpliendo con los objetivos. Por lo pronto, y siendo líderes de grupo con tres puntos, España se mide este martes (21:00h) a Suiza con el reto de cerrar este parón de selecciones con el billete olímpico más cerca.