El caos en Brasil aleja a Ancelotti de la 'Canarinha': "No es un buen momento para trabajar en la CBF"
Cinco de los últimos seis presidentes han acabado suspendidos o en la cárcel. Ednaldo Rodrigues, quien ha recurrido la decisión del Tribunal de Justicia, era el principal valedor del italiano.

Nuevo terremoto en la Confederación Brasileña de Fútbol, que no es capaz de salir de uno de los momentos más convulsos y difíciles de su historia. La CBF se quedó sin presidente hace sólo unos días, una vez el Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro considerase nula la elección de Ednaldo Rodrigues por irregularidades en el proceso de votación como máximo mandatario del fútbol brasileño. Junto a él, también han sido destituidos ocho vicepresidentes. Otro escándalo que mancha la imagen del país y que deja en entredicho el futuro más cercano, empezando por la llegada de Carlo Ancelotti.
De los últimos seis presidentes, cinco han acabado suspendidos o detenidos. RicardoTeixeira, quien estuvo 13 años en el puesto, terminó en la cárcel tras demostrarse que aceptó sobornos por valor de 10 millones de euros. Desde 2011, cinco han pasado por el puesto. El primero, José María Marín, fue detenido por corrupción en 2015. Tras él, Marco Polo del Nero, quien fue suspendido de por vida por la FIFA por haberse beneficiado de la venta de derechos televisivos de varias competiciones. Después, Coronel Nunes, un apagafuegos para la CBF con el historial limpio. Rogerio Caboclo, quien estuvo entre 2019 y 2022, fue apartado tras ser denunciado por una trabajadora que le acusó de acoso sexual. El último de la lista ha sido Ednaldo Rodrigues.
El caos que vive la institución afecta en lo deportivo. Llevan inmersos en una crisis de resultados que sólo les ha permitido ganar una Copa América de las últimas cinco y ningún Mundial desde 2002. Todo ello con el agravante de que Argentina, máximo rival, ha levantado la última Copa del Mundo y el último título continental, este último en Maracaná. Ni siquiera cuentan con un entrenador fijo desde la salida de Tite tras el Mundial de Catar. No han ganado ninguno de los últimos cuatro partidos, perdiendo tres de ellos.

La situación ha llegado a tal punto que los patrocinadores han enviado una carta a la CBF quejándose, según han publicado varios medios brasileños. Lo sucedido en el último Brasil-Argentina en el Maracaná, con disturbios en la grada, fue la gota que colmó el vaso. Las empresas Itaú Unibanco, Vivo y Mastercard lo hicieron de forma conjunta, mientras que Nike trasladó su sentir de forma independiente. Piden soluciones para mejorar la organización tanto de la CBF como de los eventos.
Ancelotti se queda sin valedor a la espera de un recurso
Con este panorama, las dudas respecto a la posible llegada de Ancelotti crecen minuto a minuto. En Brasil han pasado de darla por hecho a que la mayoría la descarten. El italiano y Ednaldo tenían una relación directa y Carletto valoraba mucho el interés que le había demostrado, además de la paciencia para esperarle un año desoyendo a los que pedían buscar otras opciones. Existía un compromiso para que entrenase a Brasil a partir de 2024, pero ahora todo parece haber saltado por los aires. Sin el mandatario, las opciones se reducen drásticamente.
¿Existe alguna posibilidad de que Ancelotti entrene a Brasil? Sí, pero dependerá de lo que suceda en las próximas semanas. La normativa indica que se deben celebrar unas nuevas elecciones en un plazo de 30 días hábiles. José Perdiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia Deportiva, ha sido designado interventor y trabajará en llevar este proceso a cabo. Sin embargo, nueve abogados de la CBF ya han presentado un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia en el que piden la anulación de la decisión. En caso de no prosperar, quieren que sea el expresidente quien convoque las elecciones y no Perdiz. Esto puede retrasar la causa.
Si el recurso sale adelante y Ednaldo regresa a su puesto, las opciones de ver a Ancelotti en Brasil volverán a crecer, aunque conocedores de la situación aseguran a Relevo que cuenta con pocas opciones de triunfo porque esta situación de incertidumbre no ayuda nada. En caso contrario, habría que esperar la llegada de un nuevo presidente para conocer el proyecto deportivo que planea para la pentacampeona del mundo o si el de Reggiolo aceptaría ir con otra directiva.
Este desconcierto salpica al resto de miembros del fútbol brasileño. Desde clubes hasta agentes o jugadores. "Creo que no es una buena opción entrar en la CBF en este momento", comenta un extrabajador de la institución, añadiendo que han tenido "demasiados cambios y presidentes" como para conseguir estabilidad.
Mientras tanto, el Real Madrid sigue pensando en una renovación con la que demostrar a Ancelotti que cuenta con él. Como viene informando Relevo, el club blanco confía en el italiano a medio plazo y piensa en alargar su contrato dos años más -acaba en junio de 2024-. La sombra de la CBF, que esperaba a Carlo con los brazos abiertos, arrojaba muchas dudas sobre su futuro, pero con la salida de Ednaldo, todo podría aclararse pronto.