REAL MADRID

Ancelotti celebra en Roma el 'Scudetto' ganado... hace 40 años

Las plantillas del equipo romano y del Banco di Roma de baloncesto, hoy Virtus, se juntan para recordar sus títulos de 1983.

Carlo Ancelotti, durante un evento en Roma. Foto de archivo. /Getty
Carlo Ancelotti, durante un evento en Roma. Foto de archivo. Getty
Enrique Ortego

Enrique Ortego

Carlo Ancelotti está de celebración... Y no de una conmemoración cualquiera. Este lunes ha brindado junto sus compañeros de entonces por el título de Liga que ganó con la Roma en 1983. Sí, hace 40 años. Ni uno más, ni uno menos. En Italia, en los círculos futbolísticos, se mantiene la convicción de que ningún otro Scudetto en la historia de la Serie A fue festejado por una afición como aquel, con permiso del primero del Nápoles de Maradona en 1987. Una semana completa duraron los actos programados. El Coliseum se envolvió en una bandera amarilla y roja de más de dos kilómetros y otra del tamaño de un campo de fútbol se colgó de la ladera del barrio de Testaccio, de gran tradición romanista. Más de un centenar de actos se sucedieron al efecto.

Bastante certeza debe tener tal aseveración cuando cuatro décadas después los componentes de aquella plantilla de la Roma se han vuelto a reunir dos veces en un mismo mes para recordar la efeméride. La primera fue el pasado 8 de mayo, fecha exacta en la que se consiguió el título en Génova (1-1), y este mismo lunes por segunda vez en el teatro Brancaccio de la capital romana. El plus en este 'bis' ha sido que junto a los futbolistas también ha sido homenajeada la plantilla del Banco di Roma de baloncesto, hoy Virtus, que, asimismo, había sido campeón de Liga aquella temporada.

Ancelotti, que en la primera convocatoria solo pudo entrar por medio de un vídeo, al igual que Falcao, porque sus quehaceres con el Real Madrid no le permitían el desplazamiento, sí ha sido uno más en la segunda fiesta y, además, uno de los principales protagonistas. Para él, con solo 23 años, aquel del 83 fue su primer título y, por lo tanto, su primera Liga. Siempre ha reconocido públicamente que sus ocho años en la Roma tienen un peso importantísimo en su carrera como futbolista, aunque luego fuera con el Milan, cinco temporadas, cuando ganara más trofeos: nueve, dos Copas de Europa incluidas. Curiosamente, Carletto debutó en la Serie A el 16-9-79 en un Roma-Milan (0-0) en el estadio Olímpico.

La razón por la que aquel 'Scudetto' fue tan celebrado por la afición romanista tenía una explicación: era el primero después de la Guerra, exactamente desde la temporada 1941-42. Aquella Roma, con el sueco Nils Liedhom en el banquillo, sumó 43 puntos en 30 jornadas, cuatro más que la Juventus y cinco más que el Inter. Al lado del joven Carletto, que jugó 23 partidos y marcó dos goles, había futbolistas ya consagrados como el brasileño Falcao, el líder natural del grupo, y otros como Tancredi, Maldera y Di Bartolomei (fallecidos), Conti, Prohaska, Pruzzo...

El desplazamiento de la afición a Génova en la penúltima jornada fue masivo (30.000 tiffosi), mientras la ciudad se preparaba para la gran fiesta. Dino Viola, presidente del club, explotó en los vestuarios del estadio de Marasi. "La Roma y su afición salen por fin del cautiverio del sueño". Ancelotti dio el pase del gol romanista, obra de Pruzzo, de cabeza. La apoteosis se vivió una semana después en el Olímpico ante el Torino. La fiesta del pon-pon se denominó, porque se repartieron 120.000 con los colores del club entre todos los aficionados presentes.

La final contra el Liverpool, un 30 de mayo

Ese Scudetto abrió a la Roma por primera vez las puertas de la Copa de Europa y el equipo, sorprendentemente, llegó hasta la final que perdió en su estadio, en los penaltis, contra el Liverpool.Fue el 30 de mayo de 1984. Ancelotti, lesionado en el mes de diciembre, solo pudo jugar las dos primeras eliminatorias de la competición en la que debutaba, pero siempre ha considerado que esa final perdida en el Olímpico, aunque no la jugara, fue uno de los peores momentos en toda su trayectoria futbolística. "Pensamos que por jugar en casa la teníamos ganada y nos equivocamos".

El desencanto y la depresión persiguieron al club y a sus aficionados durante mucho tiempo y alcanzó su máxima expresión cuando el eterno capitán salido de la cantera, Agostino di Bartolomei, justo diez años después, el 30 de mayo de 1994, se quitó la vida de un disparo en el corazón. No había podido superar ni olvidar la tragedia de aquel fatídico 30 de mayo del 83. La Roma no volvió a ganar el Scudetto hasta la temporada 2000-01, con otro exmadridista en el banquillo, Fabio Capello. Solo lucen tres en su palmarés.