CRISIS EN LA FEDERACIÓN

Carta de Albert Luque a la Federación: se defiende pero anuncia que no impugnará

El director de la selección fue apartado de su puesto tras la acusación de la Fiscalía por coacciones a Jenni Hermoso.

Albert Luque, en una comparecencia/RFEF
Albert Luque, en una comparecencia RFEF
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Albert Luque ha reaccionado a la decisión de la Federación de apartarle de su cargo como director de la selección presentando su "disconformidad por la suspensión al entender que no ha incurrido en ningún hecho ilícito" aunque anunciando que no impugnará tal medida. El exjugador envió una carta a Recursos Humanos (departamento de organización y personas), a la que ha tenido acceso Relevo, explicando su postura.

La RFEF tomó la decisión de apartar tanto a Luque como a Rubén Rivera, responsable de márketing, después de la acusación de la Fiscalía por coacciones a Jenni Hermoso. A continuación reproducimos la misiva íntegramente.

"Me refiero a su comunicación del pasado día 28 de abril de 2024, en la que me comunican que quedo suspendido de empleo e inhabilitado de mis funciones profesionales "mientras se depuran las consecuencias de índole profesional" derivadas del escrito de acusación por coacciones emitido por la Fiscalía.

Por medio del presente quiero trasladarles mi disconformidad con una suspensión de empleo que afecta a mi persona, por entender que no he incurrido en ningún hecho ilícito, ni durante el desempeño de mis actividades profesionales ni privadas. No he incurrido en falta laboral que merezca la adopción de una medida tomada por parte de la RFEF como la que me han comunicado.

No obstante lo anterior, considerando la necesidad de garantizar la estabilidad de la selección masculina absoluta de fútbol que en los próximos meses afronta una competición de tal importancia como una Eurocopa, he decidido no impugnar tal medida a pesar de mi disconformidad.

Desde mi puesto de director de la selección he tratado siempre de transmitir mi compromiso y máxima colaboración para ayudar a alcanzar las más altas cotas deportivas y, desde luego, no es mi intención interferir en ningún modo en el desempeño deportivo de cara a los próximos retos ni generar más inestabilidad para la Federación.

El pasado 27 de marzo, se hizo público que la Fiscalía pedía una pena de dos años y medio para Luis Rubiales por agresión sexual y coacciones tras el beso no consentido a Jenni Hermoso, y los hechos acaecidos posteriormente en la vuelta del equipo a España. En ese escrito, también aparecen acusados Jorge Vilda, seleccionador en aquel momento, Rubén Rivera, director de marketing, y Albert Luque, director de la Selección masculina. Estos dos últimos fueron apartados horas después por la Federación.

Luque ha optado por no añadir más ruido institucional a lo puramente deportivo, dado que su rol está enfocado a esta parte futbolística, con la Eurocopa a la vuelta de la esquina, pero dejando claro que, según su versión, no ha incurrido en nada ilícito hasta que el proceso judicial finalice.