Carta de Di Stéfano a Ronaldo: "Soy toro en mi rodeo y torazo en campo ajeno"
Ve la luz el texto con el que la leyenda blanca y presidente de honor le dio la bienvenida al brasileño.

En el apartado de central del Libro Azul (constaba de tres partes) el club quería que los jugadores del Real Madrid que lo recibiesen tuvieran unas nociones básicas de la historia del club. Esto lo conseguían a través de contar los hitos más importantes desde su creación en 1902 hasta la fecha de su edición, además de una lista de leyendas (podrás verla completa mañana domingo en el Capítulo 3).

Cada parte iba acompañada de una carta en la que figuras fundamentales del club daban la bienvenida a los fichajes y, si en el apartado de valores el encargado de escribir era el presidente Florentino Pérez, en el de la historia era Alfredo Di Stéfano, quien fue nombrado Presidente de Honor en el 2000. Relevo ha tenido acceso a la carta con la que la 'Saeta Blanca' recibe a Ronaldo Nazario en el 2002. "En nombre de todos nuestros aficionados, quiero expresarte la alegría que supone tenerte entre nosotros", arranca.
Di Stéfano cuenta su experiencia como jugador del Real Madrid para expresar lo que permitió que se convirtiera en una leyenda. "El próximo año se cumplirán 50 años desde que llegué al que se convirtió en el club de mi vida. En cuanto me incorporé, sentí que esta entidad era especial. Santiago Bernabéu, nuestro legendario Presidente, lideraba al club con una rectitud, señorío y honradez que convirtieron al Real Madrid en un ejemplo a seguir", escribía, ensalzando al que fuera su presidente. También se acuerda de los compañeros con los que formó un "equipo extraordinario". "Puskas, Gento, Santamaría, Ríal, Kopa, Zárraga y tantos otros que nos ayudaron a conquistar cinco Copa de Europa consecutivas", recuerda.

Dos virtudes para triunfar
El atacante, fallecido en 2014, explica a Ronaldo cuáles fueron las dos virtudes que les permitieron entrar en la historia del Real Madrid: "unión dentro del vestuario" y "espíritu vencedor". "Siempre consideré a mis compañeros como parte de mi familia. Jamás, fuesen cuales fuesen las circunstancias, nos rendíamos. Siempre queríamos ganar y ganar", escribe. Destaca una frase de la obra argentina Martín Fierro que, según cuenta Di Stéfano, fue muy importante para ellos: "Yo soy toro en mi rodeo y torazo en campo ajeno".
Más adelante, el hispano-argentino destaca el trabajo realizado por las siguientes generaciones: "Ganaron numerosos títulos y el prestigio del Real Madrid en el mundo fue creciendo hasta el punto de ser reconocido por la FIFA como el mejor club del siglo XX". Antes de finalizar, traslada esa responsabilidad que él mismo sintió como jugador blanco a Ronaldo. "Somos una organización triunfadora, y sabemos que tu carácter se ajusta al perfil que se requiere para ponerse nuestra camiseta. Entendemos que la exigencia es máxima, pero somos conscientes de que estás preparado", sentencia.

Por último se despide con un "te deseo mucha suerte, y te aseguro que la entidad siempre te respaldará, ya que tu éxito será el del Real Madrid", antes de firmar. La carta, como en el caso de la de Florentino, viene con dos escudos del Real Madrid y algunos detalles en color azul.