Una cautelar evita el tope a las comisiones de los agentes en España: "Solo queremos un reglamento legal"
La nueva normativa FIFA establece un máximo del 10% de comisión. El Juzgado de lo Mercantil de Madrid ha dado la razón a los agentes españoles con una medida cautelar.

Los agentes y representantes españoles no verán limitadas sus comisiones, por ahora, gracias a la medida cautelar dispuesta hoy por el Juzgado de lo Mercantil número tres de Madrid. Esta sentencia deja en pausa la medida impuesta por el nuevo reglamento FIFA, que fijaba un tope máximo del 10% en las comisiones por cerrar traspasos.
Este lunes se ha concedido la mencionada medida cautelar que solicitaron 18 agencias de representación españolas tras considerar que la regulación FIFA vulneraba leyes de la competencia y el derecho europeo. "Sabemos que el reglamento no va a ser justo, solo queremos que sea legal", sentencia Pedro Bravo, agente y presidente de la Asociación Española de Agentes de Futbolistas, en conversación con Relevo.
Esta medida cautelar ha sido concedida en España y en Alemania, pero en países como Francia, Reino Unido y Países Bajos han recibido una respuesta negativa ante esta opción. Cabe resaltar que esta concesión se otorga con el objetivo de garantizar la eficacia de un proceso y la correcta ejecución del mismo antes de llegar a una sentencia en firme. "Nos han concedido la más importante, pero esperamos más cautelares", añade Pedro Bravo.
Mino, buenos días. Tal y como me comprometí contigo estamos dando guerra al Reglamento FIFA. Hoy, sólo, hemos ganado un asalto pero nos va a dar fuerza para los que nos quedan. Te seguimos queriendo ¡! 😘 pic.twitter.com/V377f78udE
— Pedro Bravo (@PedroBravoJ) November 6, 2023
"Un 10% máximo de comisión en un movimiento de Haaland o Cristiano Ronaldo no es la misma cantidad que en un jugador del Talavera. No tiene sentido", prosigue. Las sensaciones son positivas, desde el gremio esperan ver como los jueces les dan la razón con sentencia firme. Este pleito viene desde bien atrás, pues en diciembre de 2021 la FIFA ordenó limitar las comisiones de los agentes de futbolistas y desde entonces se ha llevado un proceso judicial largo en países como el nuestro.
"La normativa es una falta de sentido común constante, tampoco podemos presentar representar a la vez al jugador, el club comprador y el vendedor. ¿En qué cabeza cabe?", se plantean los agentes españoles. En esta batalla con la FIFA, los agentes han salvado la primera bola de partido. Por el momento, podrán cobrar las comisiones que las partes involucradas en el traspaso estimen, al menos hasta tener una sentencia en firme.