FÚTBOL

Hoy entra en vigor el nuevo reglamento para agentes: el mercado de invierno, una incógnita para los suspendidos

La FIFA quiere decir adiós a los intermediarios y que todos los fichajes los lleven agentes con licencias únicas.

La Real Federación Española de Fútbol./EP
La Real Federación Española de Fútbol. EP
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Hoy es el día. El 1 de octubre de 2023 entra en vigor la nueva normativa para los agentes FIFA. Comienza una nueva vida en el mundo de la representación: la FIFA quiere decir adiós a los intermediarios y que todos los fichajes los lleven agentes con licencia única, por lo que conseguir el título se ha convertido en algo necesario.

Tras una primera convocatoria en abril y una segunda el pasado 20 de septiembre, las primeras licencias ya han sido otorgadas en España. Según un comunicado de la FIFA, en referencia a toda Europa, "se emitieron aproximadamente 4.500 licencias a personas que ahora son elegibles para brindar servicios de agentes de fútbol a partir del 1 de octubre. Habrá límite en las tarifas de servicio y nuevas disposiciones para garantizar la protección de los menores", sentenciaba la información.

Sin embargo, no todos han aprobado. Ni mucho menos. Efectivamente, ha habido muchos suspensos. No es el fin para ellos: habrá nuevas convocatorias en mayo y en noviembre de 2024 y la FIFA organizará más exámenes en el futuro.

Pero hay un mercado invernal en tres meses. ¿Y entonces qué? Antes de continuar, ¿aprobarías un examen para ser agente? Así es el test.

Pongamos el caso de que un jugador tiene que ser traspasado en el próximo mercado invernal pero su agente no ha aprobado el examen de FIFA. Hay varias opciones en este caso y la más rápida es que se represente a sí mismo. Sí, hay un permiso especial para que los jugadores se representen a ellos mismos si su agente no tiene licencia. Eso sí, no podrían pagarle comisiones: le podrían pagar un salario a un asesor durante la negociación, pero cuidado con arriesgar con los límites porque la FIFA puede actuar.

Así está explicado en el comunicado: "Las posibles disputas relacionadas con los acuerdos de representación celebrados a partir del 1 de octubre serán manejadas por la Cámara de Agentes del Tribunal de Fútbol, garantizando así que cualquier conflicto relacionado con los servicios de agentes de fútbol se resuelva de manera justa y equitativa para todos los participantes en el sistema de transferencias internacionales".

Existe otro regate legal, explicada en el mismo comunicado: "La única excepción a la plena implementación de la FFAR (Reglamentos de Agentes del Fútbol) será en Alemania, donde un tribunal local ha concedido una medida cautelar preliminar". Dicho de otra manera, un agente puede inscribirse en Alemania y ejercer como agente alemán, ya que la Federación ha fallado a favor de ellos.

Así pues, una nueva era en el mundo de la representación comienza hoy para muchos agentes. Las condiciones necesarias eran claras: pagar 420 euros y presentarse a la prueba. Después, tras 20 preguntas, las notas. Aprobados y suspensos. Unos sonríen desde hoy, los demás tendrán que seguir examinándose para entrar en el nuevo marco legal de la FIFA para el sistema de transferencias del fútbol.