MERCADO DE FICHAJES

¿Aprobarías el examen para ser agente FIFA? Así es el test que le espera a los representantes

La Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogerá este miércoles la primera prueba para ser agente.

Imagen del campo principal de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. /EFE
Imagen del campo principal de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. EFE
Manuel Amor

Manuel Amor

Cerca de 500 personas se darán cita este miércoles en la sede de la RFEF para someterse al primer examen obligatorio para ser agente FIFA. Dentro de las múltiples novedades impuestas por FIFA en el mundo de la representación, el organismo regulador del fútbol mundial obligará desde ya a obtener una licencia oficial de agente para poder ejercer. Y para ello será necesario superar una prueba escrita que los aspirantes a conseguir el título pasarán a partir de las 12:00 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Históricamente siempre ha hecho falta un examen para ser representante, pero la FIFA cambió la normativa en 2015 y liberalizó la profesión. Hasta ahora valía con pagar poco más de 800 euros al año en una Federación nacional para conseguir una licencia anual y poder trabajar, pero eso se acaba. Todos los que ya tenían el título antes del 2015 lo verán renovado de forma automática; los que empezaron posteriormente su actividad, en cambio, tendrán que aprobar el examen.

Entre los que acudirán a la prueba existe cierto descontento con la comunicación de la RFEF, que no trasladó hasta este lunes por la tarde que los examinados deben presentarse dos horas antes (a las 10:00) en Las Rozas. Muchos viajarán desde fuera de Madrid, con lo que esta novedad ha trastocado sus planes de desplazamiento. Tampoco se aplaude el precio: 420 euros, menos que en Alemania (son 500) y más que en Estados Unidos (400 dólares, 364 euros) y en Reino Unido (300 libras, 339 euros).

El proceso para apuntarse es muy sencillo: debe abonarse la cuota en la página web de la FIFA y anotarse en una de las fechas disponibles. Con esas dos condiciones cumplidas, la página web de la máxima autoridad del fútbol te da acceso a un libro de temario y un ejemplo de examen de 20 preguntas con el que los aspirantes pueden prepararse. A continuación, te dejamos ocho de ellas para que puedas ponerte a prueba y saber si tú superarías el examen. Las preguntas aparecen subrayadas en negrita; las soluciones te las dejamos al final.

El ejemplo de test

Lucho es un centrocampista colombiano que desea jugar profesionalmente (al fútbol) en el extranjero. Actualmente está desempleado. El último día del mercado de fichajes, recibe un correo electrónico del Green Lakers FC suizo, en el que el club le envía una oferta y le indica que tiene tres horas para remitir el contrato firmado. Sin embargo, Gusto, el agente de fútbol con el que ha entablado un contrato de representación en exclusiva, no responde al teléfono ni estará a su disposición hasta dentro de cinco horas. ¿Qué puede hacer Lucho, teniendo en cuenta que le interesa el contrato y (le satisfacen) las condiciones que ofrece el club?

a. Solicitar la intervención de la FIFA.

b. Representarse a sí mismo.

c. Rechazar la oferta del Green Lakers FC porque Gusto no está disponible.

d. Rescindir el contrato de representación exclusiva que ha firmado con Gusto y representarse a sí mismo.

Michael es agente de fútbol con licencia de la FIFA. Acaba de firmar un contrato de representación con un nuevo cliente, el futbolista Lukasz, que ha fichado por el FC Calciomare Milano italiano. Tras un rendimiento excelente con este club, Lukasz ha recibido una oferta para jugar con el Football Milano FC, el máximo rival de la ciudad, y quiere que Michael lo represente en las negociaciones. Sin embargo, Michael sabe que Italia ha promulgado una ley que regula los servicios de los agentes de fútbol en el territorio nacional. ¿Qué licencia necesitará Michael para representar a Lukasz en un traspaso nacional en el país?

a. Licencia polaca de abogacía.

b. Licencia italiana de abogacía.

c. Licencia italiana de agente de fútbol.

d. Licencia de agente de fútbol de la FIFA.

El agente de fútbol inglés Adam mantiene un litigio con su cliente, un jugador estadounidense llamado Geoffrey. Ambos habían firmado un contrato de representación de ámbito internacional. Como Adam no ha cobrado los servicios que proporcionó en un traspaso internacional, desea incoar un procedimiento de resolución de disputas. ¿A quién debe presentar la solicitud para ello?

a. Órgano de resolución de disputas de la Federación Inglesa de Fútbol.

b. Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA.

c. Cámara de Agentes de la FIFA.

d. Cámara del Estatuto del Jugador.

El art. 18 del Reglamento de Procedimiento del Tribunal del Fútbol menciona los requisitos que debe reunir una parte para elevar una demanda al Tribunal del Fútbol de la FIFA. ¿Cuáles de los siguientes no forman parte de dichos requisitos?

a. Un formulario de registro de la cuenta bancaria.

b. Una foto del demandante.

c. Peticiones de reparación.

d. El pasaporte del demandante.

¿Qué entidad tiene potestad para supervisar el cumplimiento del Reglamento de la FIFA sobre Agentes de Fútbol?

a. El Tribunal del Arbitraje Deportivo.

b. Los tribunales nacionales.

c. La UEFA.

d. La Secretaría General de la FIFA.

Indique qué organismos conforman los órganos judiciales de la FIFA:

a. El Tribunal del Fútbol.

b. La Comisión de Ética.

c. La Comisión de Apelación.

d. La Comisión Disciplinaria.

¿Cuándo prescribe una demanda presentada ante el Tribunal del Fútbol de la FIFA?

a. Nunca; las demandas ante el Tribunal del Fútbol no prescriben.

b. Transcurridos más de dos años desde que ocurrió el hecho que dio lugar al litigio.

c. Transcurridos más de tres años desde que ocurrió el hecho que dio lugar al litigio.

d. Transcurridos más de cinco años desde que ocurrió el hecho que dio lugar al litigio.

¿Cuáles son los dos grupos de personas que requieren atención especial y se deben proteger?

a. Adultos vulnerables.

b. Bebés.

c. Jugadoras adultas.

d. Niños.

Soluciones: 1B, 2D, 3C, 4AD, 5D, 6BCD, 7B, 8AD.