INTERNACIONAL

Celestini: "Lo único que me faltó fue ganar la Copa con el Getafe"

El entrenador suizo del Sion atiende a Relevo en Marbella.

Fabio Celestini el día de su presentación con el FC Sion. /@FCSion
Fabio Celestini el día de su presentación con el FC Sion. @FCSion
Marcos Durán

Marcos Durán

Fabio Celestini es un tipo común. Le pides unos minutos después del entrenamiento para hablar de fútbol y te los concede. En Estepona, pasando Marbella, el Sion se entrena desde hace unos días: "Después, en el hotel, sin problema". Se encuentra a gusto en el club suizo, al que ha llegado hace poco más de un mes.

Tras comenzar de segundo entrenador en el Málaga con Schuster, pasó por Terracina, Lausanne (su equipo de toda la vida), Lugano, Luzern y, ahora, FC Sion. No está contento con el fútbol suizo y su estructura: "Somos un país pequeño y que tiene que hacer las cosas mejor. No tenemos todos los chicos de Francia o Alemania, somos ocho millones. Hay muchas cosas buenas en la formación pero el problema de Suiza es que ganas más si vas a trabajar que en el fútbol", afirma. Sí, el fútbol en muchos países es la escapatoria para una mejor vida, en Suiza no.

La cultura del sacrificio es complicada de encontrar: "Los chicos no tienen el aliciente ese, si quieren ganar más o ayudar a la familia no eligen el fútbol, al final los jóvenes lo intentan poco, si es duro, lo dejan". ¿Y los directivos? "Los directivos no son profesionales, se lo toman como un 'hobby'", comenta.

«El fútbol es un sentimiento, no es lo mismo que un banquero»

Algo interesante que cuenta Celestini es la falta de sentimiento en el fútbol suizo. Y cuando algún equipo lo encuentra, sus éxitos se disparan: "Las estructuras a veces son interesantes pero falta mucho de cultura futbolística en este país, de profesional, donde el fútbol es mucho más que un trabajo, el fútbol es un sentimiento, es dar placer o tristeza a la gente, no es lo mismo que un banquero o alguien que hace seguros, se juega con los sentimientos de la gente y el chico joven no siente esto, por eso cuesta mucho tener un equipo vivo, un equipo emocionante. El equipo que tiene eso, hace un milagro".

Celestini en un partido contra el Valencia.
Celestini en un partido contra el Valencia.

La disciplina, clave

"El mensaje para mi equipo es que sin cultura de trabajo, sin exigencia, sin reglas, sin disciplina no se puede llegar a ningún lado. Sin regla, el talento no se exprime. Lo que intento dar es un marco claro de reglas y disciplina dentro del grupo para que los jugadores puedan ir a más. Y en el campo tener un plano bien definido, ofensivo, defensivo, táctico y de condición física. Estoy ahora mismo poniendo las semillas que espero que sean flores algún día".

La Copa, el gran objetivo

A Celestini le habían ofrecido muchas veces entrenar al Sion, pero nunca había encontrado el momento clave. Ahora, sí. "La ilusión por la cual acepté venir a Sion es la situación actual. Venir a Sion es un arma de doble filo, muchas veces hay un buen equipo pero demasiados jugadores, otras veces estaban en una posición complicada. Esta vez está en una situación normal y estamos en cuartos de final de Copa. Para este club, que ganó la Copa 13 veces, es el objetivo".

Su pasado en el fútbol español

Fabio fue un futbolista con una gran trayectoria, pero que siempre conoció sus limitaciones: "Yo venía del Marsella, venía de jugar una final de Copa UEFA y jugar la Euro de Portugal. Fui al Levante con Schuster y después el Getafe me dio la vida. Yo no tenía las cualidades reales para jugar en LaLiga, era un fútbol muy rápido y yo era muy lento. Me encontré con Bernd y me ayudó muchísimo. En los cinco años en Getafe fue increíble, encontré un grupo impresionante".

Celestini en un partido contra el Barça de Messi.
Celestini en un partido contra el Barça de Messi.

Ganar la Copa del Rey con el 'Geta fue lo único que le faltó, según él: "Me faltó jugar un Mundial, pero haber sido capitán con el Marsella en el Bernabéu... yo no puedo pedir más. No creo que mi nivel fuese para más que en ese Marsella y el 'Eurogeta', mi cielo era ese. Lo único que me faltó fue ganar la Copa del Rey con el Getafe".

Ángel Torres, el presidente ideal

Durante su época en el club azulón coincidió con Ángel Torres, por supuesto. Y para Celestini era el indicado para el puesto: "Ángel Torres es espectacular, es fantástico. Para mí maneja el club como hay que manejarlo, tiene 'feeling' para las cosas. Él no se mete con los jugadores, con los entrenadores no sé, je. Nosotros lo veíamos poco en el vestuario, si venía, era para animarnos. En cinco años vino tres o cuatro veces, pero siempre en momentos difíciles, siempre vino a animarnos y jamás vino a echarnos la bronca. Siempre nos transmitía tranquilidad, después sé que con los entrenadores era más pesado".