FC BARCELONA

La afonía de Aitana y Alexia, el Laporta más 'showman' y la promesa del Barça: "Vamos a por otro póker"

El equipo femenino celebra con los aficionados en el centro de la ciudad su tercera Champions logrado el sábado en San Mamés.

El Barça femenino llega a la Plaça Sant Jaume de Barcelona con los trofeos conseguidos esta temporada. /GETTY
El Barça femenino llega a la Plaça Sant Jaume de Barcelona con los trofeos conseguidos esta temporada. GETTY
Jordi Cardero

Jordi Cardero

La apoteosis de San Mamés, resuelta con los goles de las Balones de Oro, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, quienes le dieron la tercera Champions al Barça, se trasladó a la plaça Sant Jaume, con miles de aficionados con los colores azulgranas y una pasión desbordante por el equipo que es la envidia del club, o las "auténticas", como las definió el presidente, un Joan Laporta afónico, aún mermado por los problemas de salud. El autocar se detuvo en la Via Laietana y las jugadoras hicieron el paseíllo, unos 300 metros. Irene Paredes, Alexia, Marta Torrejón y Patri Guijarro junto a Aitana llevaron en sus manos los cuatro trofeos logrados en otra campaña de ensueño (Liga, Copa de la Reina, Supercopa y Champions).

Celebración desde el balcón de la Generalitat.

En la plaza, separados por vallas, se agolparon familias, niños y niñas, jóvenes, adultos y abuelos, con camisetas, bufandas y algunas pancartas personalizadas como las que le dedicaron a Ingrid Engen y otras que rezaban frases como "somos la jugadora número 12". Había camisetas de todos los tamaños, con el término Campiones y La Reina' con los dorsales 14 y 11 de Aitana y Alexia.

"Son las mejores jugadoras del mundo. Todo el país tuvo dos sentimientos: el primero por un partido que se sufrió y se disfrutó. Por el otro, la esperanza. La que han transmitido a muchos niños y niñas de este país. Con trabajo en equipo y perseverancia todo es posible. Ellas han abierto las puertas a niñas. Este equipo tiene la categoría de histórico. He podido ver el equipo, yo estuve en Turín, pero también en Eindhoven y Bilbao. Las jugadoras tenéis dos cosas que os hacen aún más grandes: humildad y humanidad. Esto multiplica los éxitos", explicó de una tacada el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, a lo que Laporta añadió la "generosidad" del grupo. El presidente, en modo 'showman', reclamó la presencia de Mapi León desde el balcón.

Jonathan Giraldez desde la Generalitat. Relevo

También se sumó un emotivo Jonathan Giráldez, gallego de nacimiento pero catalán de adopción, que agradeció el trato durante este tiempo de la "sociedad catalana" e le hizo un guiño a Laporta por creer siempre en este equipo. El técnico se marchará al Washington Spirit pero antes ha logrado conseguir otra Champions. Pere Romeu, su sustituto, estuvo en un segundo plano. A él le tocará la próxima temporada conseguir estos éxitos.

Quien sí se quedará será una de las más aplaudidas, Alexia Putellas, quien remarcó que "siempre que vengo aquí estoy afónica. Ya hemos logrado la tercera, son dos seguidas. Nunca se habían ganado los cuatro títulos".

Xavi Puig, el directivo responsable del área deportiva, prometió que el club seguirá trabajando para "repetir éxitos y volver aquí. Vamos a por otro póker". Los aficionados no perdieron la ocasión para pedir la continuidad de Mariona Caldentey, que acaba contrato, mientras que Aitana Bonmatí, más discreta, se mostró afónica después de la fiesta del sábado en Bilbao, un día inolvidable, como también Alexia.

La dulce resaca y la promesa de Cata Coll

La película de la fiesta empezó a más de 500 kilómetros. Todavía con la dulce resaca de haber levantado hace unas horas la Champions, la tercera de la historia y cerrando el capítulo personal contra el Olympique de Lyon, el Barça se trasladó para darse un baño de masas, otro, en el corazón de la ciudad. Este equipo movió a miles de personas a Bilbao y, como rezaba la pancarta de antes de arrancar la final, también el mundo entero. La final tuvo el guion más romántico. Ganaron las blaugrana, hubo tramos donde se agarraron a la resiliencia y fueron Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, las dos Balones de Oro formadas aquí, en casa, quienes escribieron el nombre del Barça en la Champions.

Cata Coll prometió "bailar hasta las nueve de la mañana". Y canción a canción acabó encabezando la expedición blaugrana de vuelta a Barcelona, recibida con honores en el Palau de la Generalitat y el Ajuntament, por Pere Aragonès y Jaume Collboni. Pasadas las tres del mediodía, Joan Laporta, Xavi Puig, Alexia y Jonatan Giráldez bajaron del avión personalizado del equipo con la Champions. Pasadas las siete, llegaban a la Plaça Sant Jaume. Y ahí empezó un festival de orgullo, promesas y despedidas.