El botín del Barça de este año en premios: ni ganándolo todo se acercan a Inglaterra
El conjunto culé levantó la Champions League y sumó su cuarto título de la temporada.
Las comparaciones son odiosas pero, a veces, inevitables. El FC Barcelona Femenino volvió a coronarse como campeón de la Champions League y consiguió el tan ansiado póker de títulos junto al de Liga F, la Supercopa y la Copa de la Reina. Además de los trofeos, el conjunto culé ha llenado sus arcas con el dinero que ha ido cosechando en cada competición, siendo la Champions la que más efectivo ha dejado al club. El 2021 supuso un cambio de rumbo en la competición donde, además del cambio de formato, los premios aumentaron hasta los 24 millones de euros, siendo este el total que se reparte durante la temporada.
Durante este año, el Barça ha acumulado un total aproximado de un millón y medio de euros en la Champions League. El conjunto culé ha ido aumentando la cifra durante la fase de grupos, donde además quedó primero, lo que supuso un bonus de 23.000€. La clasificación para los cuartos de final fue una inyección de 187.000€. Por pasar a semifinales, sumaron 210.000€ más y la gran final ha sido la fase que más dinero ha dejado: 233.000€ por llegar y 408.000€ por ganar, aproximadamente.
Unas cifras considerables teniendo en cuenta el crecimiento del fútbol femenino en los últimos años, pero que empiezan a estar alejadas de algunas realidades: Según 2Playbook, entre ambos finalistas mueven unos 30 millones de euros, en cambio la Champions mueve 17 millones.
Durante la competición regular los equipos no reciben una compensación económica específica -como sí pasa en la Champions- ya que no lo establece el reglamento como sucede en la competición masculina. Lo que sí reciben es una compensación económica por el reparto de los derechos televisivos. En la Copa de la Reina el conjunto culé recibió 20.000€ por parte de la Federación, sin contar lo que cada club tuviera preestablecido en primas para dicha competición. Algo parecido sucede en la Supercopa, donde los equipos solo ganan una compensación económica por ganar la competición. En total, el conjunto culé sumó 25.000€ más. Una cifra simbólica para el club.
Inglaterra, el espejo a donde mirarse
Hace unas semanas el Manchester United femenino consiguió un hito histórico, coronándose como campeonas de la FA Cup femenina ante el Tottenham y levantando su primer gran título oficial. Solo en la final, la Asociación de Fútbol (FA) repartió al ganador un total de 430.000 libras, alrededor de 502.000 euros. A diferencia de los torneos nacionales españoles -Supercopa y Copa de la Reina- en la competición inglesa los equipos suman dinero por pasar de ronda.

En el caso del United, terminó sumando alrededor de 956.000 euros solo en la FA Cup, que aumentó por segunda temporada consecutiva sus premios al inicio de temporada. La FA anunció una inversión histórica que duplicó el fondo de premios de la competición y llegó a los seis millones de libras en total. Aumentaron los botes desde las rondas previas. Por ejemplo en tercera ronda, los equipos que acceden a ella suman alrededor de 51.000€, respecto a los 14.600€ que ingresaron la temporada pasada. También aumentaron los premios económicos por cada fase, hasta llegar a la final. Además, esto también ayuda a los equipos más humildes. En la FA Cup participaron durante esta temporada 28 equipos ajenos al fútbol profesional que accedieron a un premio mínimo adicional de aproximadamente 471.000 euros.
Por último, la liga inglesa también recibió una inyección de dinero tras la entrada de Barclays como principal patrocinador desde la temporada 20/21. La competición pasó a llamarse Barclays FA Women's Super League e incluyó un premio en metálico de 500.000 libras esterlinas, 583.000 euros. Hasta ese momento los ganadores tampoco habían recibido ningún premio en metálico.