CHAMPIONS LEAGUE | FC BARCELONA 0 - CHELSEA 1

Aitana Bonmatí, a lo Xavi, carga contra el Chelsea tras la derrota: "Sabíamos que iba a ser así, para mí es jugar sucio"

La centrocampista del FC Barcelona femenino señaló las pérdidas de tiempo y a la actuación arbitral ante ellas.

Aitana levantando a Nüsken del suelo. /REUTERS
Aitana levantando a Nüsken del suelo. REUTERS
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Las pérdidas de tiempo y la desesperación de un Barça que se vio por debajo en el marcador. Por momentos, el partido contra el Chelsea tuvo flashbacks que hicieron recordar a la final de Turín contra el Olympique de Lyon, donde el conjunto francés sacó de sus casillas a las jugadoras culés. En 2022, Alexia Putellas terminó desplazando la mochila del cuerpo médico del Lyon por la línea de banda para agilizar el tiempo, Lieke Martens también tuvo sus más y sus menos con los fisioterapeutas rivales. Las protestas fueron reiteradas dentro del campo a medida que el cronómetro iba avanzando. Como pasó ante el Chelsea en la ida de las semifinales.

"No soy partidaria de jugar con estas interrupciones. Lo habíamos hablado, sabíamos que el Chelsea jugaba así, para mí es jugar sucio", comenzó analizando Aitana Bonmatí tras el partido. Precisamente, la centrocampista dejó varias imágenes curiosas, fruto de la desesperación. Nüsken recibió una falta de Irene Paredes, que dio con sus tacos —sin querer— a la jugadora alemana, que se disponía a hacer una transición rápida. La del Chelsea se fue al suelo, entraron las asistencias para atenderla y Aitana, después de varios minutos en el suelo, movió los brazos en señal de 'hasta aquí', a la vez que movía la cabeza con incredulidad.

Mientras la jugadora alemana estaba siendo atendida, Aitana también intentó levantarla del suelo para agilizar el proceso. El Chelsea, viendo que estaba por delante en el marcador, continuó haciendo su juego, conocido por el Barça previamente. El público —jugando su papel— también recriminó con pitos las pérdidas de tiempo a la hora de sacar de banda o cuando Hannah Hamptom se tiraba al suelo al coger el balón con las manos.

Aitana junto a Stefanie Frappart.  REUTERS
Aitana junto a Stefanie Frappart. REUTERS

"Hemos avisado a la árbitra. Siempre que podemos, avisamos a las árbitras, pero no depende de nosotras permitirlo o no", siguió diciendo Aitana Bonmatí. "Creo que tenemos que aprender a jugar con eso porque, por mucho que nos metamos, si el arbitro quiere dejar que se tiren al suelo, que pierdan tiempo cada dos por tres, será así. Tenemos que aprender a jugar así", tomó nota para el partido de vuelta que se disputará el próximo 27 de abril en Stamford Bridge (18:30 horas). La postura de Aitana Bonmatí —acostumbra a ser una jugadora autocrítica que deja de lado la polémica arbitral—, lanzando indirectas hacia la actuación de Frappart, recordó a la de Xavi Hernández —su ídolo futbolístico—, quien también suele adoptar esa postura cuando el equipo pierde.

El Barça lo sabía: «No nos tiene que hacer salirnos del partido»

Jonatan Giráldez compareció en la rueda de prensa previa al encuentro junto a Patri Guijarro. Fue, precisamente, al técnico culé al que le preguntaron por la estrategia del Chelsea relacionada con las pérdidas de tiempo. El año pasado, cuando se enfrentaron en la semifinal, Ann-Katrin Berger —exguardameta del Chelsea que el viernes anunció su salida— fue la protagonista de jugadas en las que fingía lesionarse mientras sus compañeras iban corriendo a la banda para recibir instrucciones de Emma Hayes.

Jonatan quiso restarle importancia en la previa. "Cada uno y cada una puede escoger la mejor manera de afrontar los partidos. No nos tiene que hacer en absoluto salirnos del partido", advirtió el entrenador. "Respeto cualquier propuesta de fútbol siempre que sea para ganar. Por lo tanto, bienvenido sea", zanjó Jonatan Giráldez.