CHAMPIONS | CHELSEA 1 - BARÇA 4 (2-8)

El Barça no tiene piedad con el Chelsea, aplica su ley en Stamford Bridge y ya sueña con su cuarta Champions

El conjunto azulgrana jugará su sexta final de UWCL (quinta consecutiva) después de imponerse con contundencia al Chelsea.

Aitana celebra su gol./FC BARCELONA FEMENÍ
Aitana celebra su gol. FC BARCELONA FEMENÍ
June Lavín

June Lavín

"Creo que todo tiene, también, su proceso, desde que empezó hasta ahora". Lo dijo Salma Paralluelo en El Periódico, deshaciéndose en elogios a Pere Romeu, antes de que el Barça certificase, en Stamford Bridge y ante un combativo Chelsea, su presencia en su sexta final de Champions, quinta consecutiva. El conjunto azulgrana consiguió una holgada ventaja en la ida (4-1) y no tuvo piedad en la vuelta (1-4). El conjunto blue, aunque lo intentó, no logró contener la artillería ofensiva blaugrana, esta vez con Aitana, Pajor, Claudia Pina y Salma Paralluelo como goleadoras (Beever-Jones recortó distancias en el añadido para las locales).

La primera declaración de intenciones de Pere Romeu se dio en el once, con la titularidad de Claudia Pina como falsa extremo por el sector izquierdo, acompañada por Rölfo, con una eminente vocación ofensiva y capacidad para repetir esfuerzos, en detrimento de Salma Paralluelo. El Chelsea, por su parte, optó por un once más consistente en el que el doble pivote Walsh-Cuthbert pronto se convirtió en metrónomo. Los primeros minutos, marcados por la intensidad, dejaron varias ocasiones: Aitana y Alexia, en el minuto 4 y 5 respectivamente, intentaron, sin mucha fortuna, poner en jaque la portería defendida por Hampton. El cuadro blue, empujado por su afición, hizo lo propio con Kaneryd como una de las más destacadas.

Superado el minuto 20, y con el 0-0 todavía en el electrónico, el Chelsea dio un paso adelante y dispuso de dos ocasiones consecutivas. Baltimore primero (23') y Nusken (24') después inquietaron la línea defensiva azulgrana, hoy amarillo fosforita... pero se toparon con Cata Coll, concentrada como de costumbre e imponente bajo palos. Mayra Ramírez asumió galones (el conjunto blue pagó en torno a 500.000€ por hacerse con sus servicios en enero de 2024) y emergió como una fuente inagotable de soluciones para Sonia Bompastor.

Aitana abre la lata y el Barça se crece

Sin embargo, una genialidad de Aitana en el minuto 25 abrió brecha en el global de la eliminatoria. La Balón de Oro, en una cabalgada en solitario, materializó el 0-1 con un disparo potente y esquinado en el que nada pudo hacer la guardameta local. Un cuarto de hora después, en torno al 40', el vendaval culé arrasó con todo en Stamford Bridge: Pajor en el 41', a pase de Graham, amplió la renta del cuadro capitaneado por Pere Romeu y Claudia Pina, sólo un minuto después (42'), hizo lo propio. Al descanso, el marcador lució un 0-3 que confirmó la superioridad visitante y, también, el naufragio del equipo local, incapaz de neutralizar la artillería ofensiva blaugrana y sin ideas en ataque más allá de individualidades aisladas.

En la segunda parte, Sonia Bompastor trató de mover ficha e introdujo dos cambios (Lawrence y Beever-Jones) con un único objetivo: mejorar la imagen y el rendimiento de su equipo en el primer tiempo. Pero la primera ocasión la tuvo Rölfo, cuyo disparo se marchó desviado de la meta blue tras una notable secuencia de pases que permitió a la lateral zurda pisar área rival sin apenas oposición. La reacción del Chelsea no llegó hasta el minuto 55, cuando Nusken volvió a aparecer en la frontal del área... sin precisión en su lanzamiento, desviado de la meta defendida por Cata Coll.

El dominio del Barça pasó a ser la tónica habitual del encuentro y, pese a las modificaciones de Sonia Bompastor, el cuadro blaugrana no levantó el pie del acelerador. Sólo la lesión de Irene Paredes, que tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 62, aquejada por molestias musculares, empañó la completa actuación de las jugadoras de Pere Romeu. Kaneryd, en el 66', volvió a intentar inaugurar el casillero local... sin suerte. El cuadro londinense, sin nada que perder (necesitaba seis goles), se volcó en ataque y concedió espacios en defensa, esta vez con la amenaza de Salma Paralluelo, titular en la ida y suplente en Stamford Bridge.

Precisamente la atacante maña dispuso de una oportunidad de oro para ampliar la renta de un Barça que, desde la posesión, optó por dormir el partido. Su disparo lo atajó Hampton, MVP de las locales, y el de Esmee Brugts, sólo unos segundos después, lo repelió una zaga blue que hizo aguas en la ida y, también, en la vuelta. Los últimos compases del choque estuvieron marcados por la insistencia de Salma Paralluelo y Vicky López, y también por la intervención de Cata Coll al cabezazo de Bronze en el 86'. La internacional española, intuitiva bajo palos, culminó su notable eliminatoria con una parada a bocajarro al remate de la lateral con pasado en la Ciudad Condal.

Tres minutos después, en el 89', la 7 azulgrana obtuvo premio y, tras un error defensivo, se apuntó una nueva diana en su casillero particular. Justo después, Beever-Jones recortó distancias para el Chelsea, después de jactarse de un despiste de las zagueras del Barça. Cata Coll, en la acción posterior, volvió a dejar una estampa para el recuerdo con una 'palomita' que privó a Hamano de reducir la brecha en el marcador, que lució un 1-4 al término del tiempo reglamentario.

Así, el Barça certificó su presencia en la final de la UEFA Women's Champions League del próximo sábado 24 de mayo (18:00), después de doblegar con absoluta autoridad a un Chelsea (global de 2-8) que lo intentó, pero se quedó en la orilla... por tercera semifinal consecutiva. Las de Pere Romeu, en una sobresaliente actuación coral, conquistaron Stamford Bridge y sueñan con su cuarto título europeo. Su rival será el Arsenal de Mariona Caldentey, que pudo remontar al Olympique de Lyon para citarse en el Estádio José Alvalade de Lisboa, con capacidad para algo más de 50.000 espectadores.

Ficha técnica del Chelsea - Barça

  • Chelsea (1): Hampton; Bronze, Bright (C), Girma (Lawrence, min. 46), Charles; Walsh, Cuthbert (Macario, min. 61), Nusken; Kaneryd (Hamano, min. 74), Baltimore (Kaptein, min. 61) y Mayra Ramírez (Beever-Jones, min. 46).
  • FC Barcelona (4): Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes (Jana Fernández, min. 62), Mapi León (Engen, min. 46), Rölfo; Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas (C); Graham (Salma Paralluelo, min. 62), Pina (Esmee Brugts, min. 62) y Pajor (Vicky López, min. 76).
  • Goles: 0-1, Aitana (min. 25); 0-1, Pajor (min. 41); 0-3, Claudia Pina (min. 42); 0-4, Salma Paralluelo (min. 89); 1-4, Beever Jones (min. 90).
  • Árbitra: Tess Olofsson (Suecia).
  • Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de semifinales de la UEFA Women's Champions League disputado en Stamford Bridge.