CHAMPIONS | BARÇA - CHELSEA

Un concierto de Nil Moliner condiciona al Barça en su plan para la semifinal de la Champions

El equipo azulgrana jugará en Montjuic a las 13:30h. No podrá jugar en horario 'de Champions' por el evento musical en el Palau.

Las jugadoras del Barcelona Femenino celebran un gol ante el Brann en los cuartos de final de la Champions. /FC BARCELONA FEMENINO
Las jugadoras del Barcelona Femenino celebran un gol ante el Brann en los cuartos de final de la Champions. FC BARCELONA FEMENINO
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Unas semifinales de Champions un sábado a las 13:30 horas. El Barça jugará ante el Chelsea la ida de esta ronda del torneo a un horario inusual en las grandes citas de la competición continental. Cabe destacar que en el fútbol femenino ha habido muchas excepciones en esta línea, con partidos en Inglaterra alrededor de esta hora, aunque aquí también influye un factor cultural.

Aun así, llama la atención que un partido estrella como un Barça - Chelsea en la pelea por estar en una final europea se fije el sábado, 20 de abril, a las 13:30 horas. La decisión no ha sido al azar y viene condicionada por un evento en el Palau Sant Jordi. Se trata del concierto de Nil Moliner, cita que se confirmó hace casi un año y que se celebrará a las 21:00 horas en el mismo recinto en el que se encuentra el Estadi Olímpic de Montjuïc.

De este modo, por seguridad y movilidad, debido a la aglomeración de personas, el concierto y el partido no podrán ser a la misma hora o similar. Por esta razón, el club culé pidió establecer la hora en esa franja. Sin embargo, la salida de aficionados del encuentro, que no tendrá prórroga o penaltis al ser la ida de la eliminatoria, coincidirá con la llegada de espectadores al concierto. Ese fin de semana el equipo masculino del Barça jugará fuera, el 21 de abril, el Clásico ante el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu.

Mientras, en el Chelsea han pedido un cambio, pero de día. La vuelta de la eliminatoria de las semifinales de la Champions el viernes, 26 de abril, a las 21:00h en Stamford Bridge. En el caso del Barça, el cambio de día no se ha solicitado por tema de descanso de las jugadoras, tal y como ha podido saber Relevo.

La Champions femenina, a vueltas con los horarios

Pese al revuelo, lo cierto es que el año pasado ya hubo polémica por los horarios de los partidos de semifinales y la final. El Chelsea - Barça fue a las 12:30 (hora local), el Wolfsburgo - Arsenal, a las 15:30 horas, y la pelea por el título en Eindhoven a las 16:00 horas. Dichos horarios contrastan con la política de Champions. Desde que se implantase el nuevo formato, la UEFA implantó dos franjas horarias iguales al masculino: las 18:45 horas y las 21:00 horas. No obstante, las excepciones ya han sido varias y han coincidido con los partidos de mayor nivel: las últimas dos finales en Turín (19:00h) y Eindhoven (16:00h).

Al margen del debate con el tema de los horarios, el Barça disputará otra cita histórica en la Champions. El equipo azulgrana, que repite en las semifinales europeas por quinta temporada seguida, volverá a medirse en esta ronda al Chelsea, su rival en la final en la que ganó su primer título continental. Se espera un gran lleno para este encuentro en el Estadi Olímpic, que cuenta con un aforo de 50.319 personas.

El club ya ha puesto a la venta las entradas con unos precios que van desde los 19 a los 49 euros para el público general. Los socios disponen de un descuento del 30% en el precio de una entrada y las Peñas, por su parte, tendrán un 20% de descuento. En la memoria quedan momentos históricos como los vividos en el Camp Nou con los dos récords mundiales de asistencia. El primero tuvo lugar el 30 de marzo de 2022 ante el Real Madrid, 91.553 espectadores. El segundo, contra el Wolfsburgo el 22 de abril de 2022, frente a 91.648 personas. Ahora, se espera repetir estos hitos, aunque en un horario que no será de Champions.