La cara B de Ewa Pajor en el Barça esconde decenas de kilómetros
En su primera temporada como azulgrana, la polaca está enamorando a su afición.

En los tres últimos partidos del Barça en Champions —los cuartos de final ante el Wolfsburgo y la ida de las semifinales frente al Chelsea—, solo Patri Guijarro corrió más que Ewa Pajor. Contra el Chelsea en el Johan Cruyff, ambas superaron los 12 kilómetros. Si normalizamos los datos por minuto, para evitar que las futbolistas que más juegan sean también las que más distancia recorren, la polaca ocupa uno de los primeros puestos del peculiar ránking. Patri Guijarro recorrió 118,4 metros por minuto en los 270 que estuvo sobre el césped en los tres encuentro. Ewa Pajor, 117,9 en 258 minutos. A la primera la podríamos denominar todocampista y la segunda es delantera.
Cuando el Barça fichó a Ewa Pajor cumplió uno de sus grandes deseos: incorporar a su plantilla a una auténtica nueve. No es que al Barça le faltara gol (lleva cinco cursos seguidos marcando más de 100 goles), ni mucho menos, pero es que podía meter muchos más. Pajor se sabe hasta la última línea del manual del delantero: suma 19 goles en Liga F, cinco en Champions, metió dos en la Supercopa y lleva nueve en la Copa de la Reina. Para eso, entre otras cosas, la fichó el Barcelona.
Ewa Pajor, en datos
Esas otras cosas son muchas cosas. Porque más a allá de lo evidente, que se le caen los goles, su llegada escondía cantidades industriales de esfuerzo y sacrificio. La web de la Champions se pone bonita cuando empiezan los cuartos de final del torneo y desvela estadísticas como los metros recorridos por minuto por cada futbolista. En el caso de Ewa Pajor, sus datos le dan fuerza al relato.
✨ Alexia's pass, Pajor's finish 😍
— DAZN Women's Football (@DAZNWFootball) April 20, 2025
Watch Barcelona v. Chelsea live and free on DAZN ▶️ https://t.co/dIfKpURfZv#UWCLonDAZN #UWCL pic.twitter.com/BaEjzG4g1s
Antes de soltarlos, y para aportar el contexto necesario para entenderlos, la polaca es la que empieza la presión del Barça. Y en un equipo que se caracteriza por asfixiar al rival en su salida de balón, eso es correr mucho. Cuando el balón es del Barça, Ewa Pajor corre a la espalda de las centrales. Además, se conoce cada rincón del área rival, donde se mueve como pez en el agua. Cuando lo pierde, es la primera en tratar de recuperarlo. Por ejemplo, es de las que más corre cuando el equipo rival tiene el balón: 45, 8 metros por minuto. Solo por detrás de Vicky López (48,3 metros por minuto en 104 minutos) y de Patri Guijarro (45,8 en 270).
Hay otro dato que dibuja el tipo de futbolista que es: intensa. Ni entiende de rivales, mejores o peores, ni de contextos, si es el inicio del partido o el minuto 90. De los 117,9 metros por minutos recorridos, solo 28,8 son trotando. Muy por debajo de jugadoras como Alexia Putellas (46,2), Ona Batlle (35,9) o Graham (33,8).
Ante el Wolfsburgo, el primer gol del Barça nació en las botas de Alexia Putellas y acabó en las suyas. La dos veces Balón de Oro recuperó el balón filtró y lo metió entre Millie Bright y Sandy Baltimore, Ewa Pajor interpretó a las mil maravillas la acción y empezó a correr cuando su compañera empezó a pensar. La polaca es la futbolista que más esprints realiza: uno cada tres minutos. Además, es la azulgrana que más metros por minutos recorre esprintando, con un total de 4,3, muy por encima de Aitana Bonmatí, la segunda en la lista con 2,9.