La moda de los outfits virales en el Barça femenino termina por el nuevo contrato con Nike
Las jugadoras azulgranas han cambiado su ropa de calle por la oficial del club.

Hace mucho tiempo que la moda y el fútbol se entremezclaron y los pasillos de los estadios se convirtieron en pasarelas improvisadas. En el fútbol femenino español, el Barça fue el primer equipo en explotarlo. Los outfits de Alexia Putellas, Ingrid Engen, Fridolina Rolfö o Sydney Schertenleib se convirtieron en un must —que una controla algo de moda— antes de los partidos como local del equipo azulgrana.
Al más puro estilo NWSL (la primera división femenina del fútbol norteamericano), que son las reinas de esto, las fotos y los vídeos de las jugadoras del Barça encarando el vestuario blaugrana acumulaban cientos de reacciones en las redes sociales. Pero han desaparecido. Desde la vuelta de los cuartos de final de la Champions ante el Wolfsburgo, Alexia Putellas y compañía han cambiado su ropa de calle por la oficial del club. Se vio en el partido contra el Atlético de Madrid, el Sevilla y el Chelsea. ¿Por qué?
El contrato con Nike y su apuesta por el Barça femenino
Pues por normativa del Barça para cumplir con el nuevo acuerdo con Nike, la marca que viste al club. En su día, ya llamó la atención que sus homólogos dejasen a un lado sus vistosos looks por el chándal del equipo. Entonces, la norma de vestir con la ropa del club, solo se aplicaba a la primera plantilla masculina de fútbol. Ahora, el nuevo contrato abarca el fútbol femenino y el resto de secciones.
Eso sí, una vez que acaba el partido, son libres de abandonar las instalaciones del club con su ropa porque la norma solo se refiere a las horas previas al encuentro. El pasado 8 de noviembre, la entidad azulgrana y Nike oficializaron un acuerdo que se hizo de rogar. La vinculación entre ambas partes acababa en 2028 y quedó ampliado hasta 2038. A pesar de que los detalles económicos del mismo no han trascendido de forma oficial debido a un acuerdo de confidencialidad, según Relevo, el acuerdo podría suponer unos 1.700 millones de euros en los próximos años, a una media de 120 millones de euros anuales.
La importancia que Nike le dio al equipo femenino azulgrana fue clave en la negociación, tal y como contó Relevo. La marca americana renunció a otros clubes como Liverpool y a selecciones como Portugal para hacerse con los dos contratos estratégicos que más les interesaban: el Barcelona —especialmente, el conjunto dirigido por Pere Romeu— y la selección alemana.
No es para menos. Las azulgranas son las campeonas de todo y están a un paso de disputar su sexta final de la Champions. Y Alexia Putellas y Salma Paralluelo son dos de sus principales estrellas. La primera de ellas viene de protagonizar el anuncio que se emitió en el intermedio de la Super Bowl y a la segunda hace tiempo que la firma deportiva norteamericana la situó a la altura de las mejores. Además, hay más. Nike, por primera vez, incluyó en sus primas los éxitos del fútbol femenino.